El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Marejadas Alertas desde Golfo de Penas hasta Arica

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 28, 2025 5:23 pm
El Vinotinto
Compartir

El Aviso de Marejadas: Un Fenómeno Natural a Tener en Cuenta

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso ha emitido un aviso que ha captado la atención de pescadores, turistas y residentes de la costa chilena. Desde el Golfo de Penas hasta Arica, así como el Archipiélago Juan Fernández, se anticipan marejadas del suroeste, un fenómeno que podría impactar significativamente las actividades marítimas y recreativas en la región.

Detalles del Aviso

Las condiciones de marejadas se manifestarán desde el jueves 29 de mayo hasta el domingo 1 de junio, con su mayor intensidad durante las horas de pleamar o alta marea. Según el Capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, este fenómeno es resultado de un sistema frontal activo que afectará el sector sur del país. Las marejadas se prevén con mayor desarrollo entre la medianoche y las 4:00 a.m., así como entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m., cuando las mareas son más altas.

Impacto en la Comunidad

La llegada de estas marejadas puede tener varias repercusiones en la comunidad costera. Para los pescadores, estas condiciones pueden dificultar la navegación y la pesca, lo que podría afectar sus ingresos. Para los turistas, la situación podría limitar el acceso a playas y actividades recreativas. En este sentido, la Autoridad Marítima ha recordado a la población que actúe con prudencia y siga las normas de seguridad, evitando el tránsito por zonas rocosas y no ingresando al mar durante estos eventos.

Por Qué Ocurren las Marejadas

Las marejadas son olas grandes que se forman debido a condiciones meteorológicas, como la presencia de sistemas frontales, que generan vientos fuertes en el océano. Estas olas pueden viajar largas distancias y, al llegar a la costa, pueden causar rompientes en playas y bahías abiertas. Es esencial entender este fenómeno para mitigar sus efectos y garantizar la seguridad de los que se encuentran en la costa.

Consejos de Seguridad

Ante la inminente llegada de marejadas, la Autoridad Marítima ha emitido varias recomendaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos:

  • Evitar el ingreso al mar: Durante el evento de marejadas, es crucial no entrar al agua, ya que las corrientes pueden ser peligrosas y arrastrar a los nadadores.
  • No realizar actividades náuticas: Las condiciones del mar pueden ser adversas para la navegación, por lo que es recomendable no desarrollar actividades deportivas o recreativas sin la debida autorización.
  • Respetar las señalizaciones: Las autoridades suelen colocar avisos y barreras en áreas peligrosas. Es fundamental respetar estas señales.
  • Informarse: Mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

El Rol de la Tecnología en la Predicción Meteorológica

La capacidad de prever fenómenos como las marejadas ha mejorado significativamente gracias a los avances tecnológicos en meteorología. Hoy en día, los modelos de predicción pueden anticipar cambios en el clima y el estado del mar con mayor precisión. Esto es fundamental no solo para la seguridad de las personas, sino también para la planificación de actividades económicas y recreativas en las áreas costeras.

Conclusiones

La llegada de marejadas en la costa chilena representa un fenómeno natural que, aunque puede ser impresionante, también conlleva riesgos. La comunidad debe estar preparada y actuar con responsabilidad para garantizar su seguridad. La información y la educación sobre estos eventos son claves para minimizar los impactos negativos y disfrutar de la belleza del mar de manera segura.

A medida que se aproxima la fecha de inicio del aviso, es vital que tanto residentes como visitantes se mantengan alertas y sigan las recomendaciones de las autoridades. La seguridad en nuestras costas depende de la colaboración y el respeto por la naturaleza.

También te puede gustar

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cirujano Sentenciado por Abuso Sexual a Niños
Siguiente artículo 5 Signos que Prosperarán con la Luna Nueva en Géminis

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025

También te puede gustar

DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?