El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Proyecto de Aborto Voluntario Hasta 14 Semanas

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 28, 2025 1:37 pm
El Vinotinto
Compartir

Un Llamado al Diálogo sobre el Aborto Legal en Chile

En un contexto donde el debate sobre los derechos reproductivos continúa siendo un tema candente a nivel global, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a sus colegas de Interior, Salud y Justicia, presentó este miércoles un proyecto de ley que busca establecer el aborto legal en Chile. Esta propuesta, que se ingresará al Congreso, promueve abrir un debate respetuoso y sin imposiciones en torno a la interrupción voluntaria del embarazo.

Detalles de la Propuesta de Ley

La iniciativa contempla la interrupción voluntaria del embarazo hasta un plazo de 14 semanas, alineándose con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tomando como referencia la experiencia de países como Alemania, España y Argentina. La ministra Orellana enfatizó la necesidad de garantizar que las mujeres que buscan abortar no sean tratadas como criminales, resaltando que “miles de mujeres en Chile han abortado, muchas en condiciones inseguras y clandestinas”.

El proyecto establece que el procedimiento será ambulatorio en atención primaria hasta las 12 semanas de gestación. A partir de la semana 12 y hasta la semana 14, las mujeres serán derivadas a la red hospitalaria para garantizar su atención adecuada, según explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Objetivos y Principios del Proyecto de Ley

Una de las preocupaciones centrales del proyecto es la salud y bienestar de las mujeres. Orellana indicó que el objetivo es permitir que las mujeres accedan a un procedimiento seguro y legal, evitando así situaciones de riesgo para la salud. Además, este proyecto no introduce cambios en la normativa sobre la objeción de conciencia, manteniendo las regulaciones vigentes a nivel personal e institucional.

Reacciones y Críticas en el Congreso

La presentación del proyecto ha generado reacciones mixtas en el ámbito político. En particular, la ministra respondió a la negativa del presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), quien se opuso a incluir el proyecto en la agenda legislativa. Orellana lamentó esta decisión, haciendo un llamado a la confianza en los argumentos presentados: “Queremos que se debata. Si se tiene confianza en los argumentos, no hay por qué temer al diálogo de cara a la ciudadanía”.

El Gobierno ha declarado que no forzará el trámite legislativo, aunque no descarta recurrir a medidas de urgencia si el avance en el Congreso es lento. Orellana, consciente de los tiempos legislativos, admitió que sería “ingenuo” pensar en la aprobación del proyecto antes de que finalice el mandato del Gobierno actual, pero aseguró que “vale la pena iniciar el debate”.

El Contexto Social y Sanitario en Chile

El debate sobre el aborto legal en Chile no es nuevo. En los últimos años, la discusión ha cobrado fuerza debido a la creciente demanda social por derechos reproductivos y la necesidad de garantizar la salud de las mujeres. Según datos de la OMS, miles de mujeres en América Latina y el Caribe mueren anualmente por complicaciones derivadas de abortos inseguros. Esta realidad ha llevado a muchos a abogar por un cambio en la legislación.

El proyecto de ley presentado por el Gobierno busca no solo despenalizar el aborto, sino también asegurar que las mujeres tengan acceso a un servicio de salud integral y seguro. La importancia de este proyecto radica en su potencial para transformar la experiencia de las mujeres que enfrentan un embarazo no deseado, brindándoles opciones seguras y legales.

Perspectivas Futuras

A medida que el proyecto de ley avanza en el proceso legislativo, es probable que continúen surgiendo debates y discusiones en torno a su contenido y posibles implicaciones. La ministra Orellana ha hecho un llamado a la sociedad chilena para participar en este diálogo, enfatizando la importancia de hacerlo de manera respetuosa y abierta.

La discusión sobre el aborto legal en Chile es reflejo de un contexto más amplio en el que se están revaluando los derechos de las mujeres y la autonomía sobre sus cuerpos. A medida que la sociedad chilena avanza hacia una mayor equidad de género, el éxito de este proyecto de ley podría ser un paso significativo en la lucha por los derechos reproductivos.

También te puede gustar

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Chile Retira Personal Militar de Israel por Crisis en Gaza
Siguiente artículo Beneficios de mezclar crema Nivea y cúrcuma para las arrugas

Últimas noticias

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacada Octubre 2, 2025
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Más destacada Septiembre 30, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025

También te puede gustar

DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?