El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Ibáñez impulsa eliminación del límite de 11 años en indemnizaciones

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 29, 2025 11:15 pm
El Vinotinto
Compartir

La Propuesta de Diego Ibáñez: Eliminar el Tope de Indemnización por Años de Servicio

En el contexto actual de alta rotación laboral y precariedad, el diputado Diego Ibáñez, representante del Frente Amplio, ha tomado la iniciativa de presentar un proyecto de ley que busca eliminar el límite de 11 años en la indemnización por años de servicio. Este proyecto aspira a restablecer el principio de “año trabajado, año pagado”, un concepto que, según Ibáñez, debería ser la norma en el ámbito laboral.

Un Cambio Necesario en la Legislación Laboral

El diputado Ibáñez, quien también preside la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, ha indicado que ya ha puesto el proyecto en la agenda para su discusión y votación durante el próximo mes. “Hace unas semanas presenté un proyecto de ley para eliminar el tope de 11 años a la indemnización por años de servicio, al igual que más de cuatro proyectos anteriores que desde 2012 están durmiendo en el Congreso”, destacó.

La propuesta de Ibáñez no es un hecho aislado. Desde hace más de una década, varios intentos han sido realizados para modificar la legislación vigente, que limita la indemnización a un máximo de 11 años, una restricción que muchos consideran injusta y desactualizada.

La Historia Detrás del Tope de Indemnización

El origen de este límite se remonta a las modificaciones realizadas durante la dictadura militar en Chile. El Código del Trabajo de 1931 consagraba el principio de proporcionalidad, donde un año de servicio debía ser compensado con un año de indemnización. Sin embargo, esta norma fue restringida a un máximo de cinco años durante el régimen autoritario y luego extendida a once años.

“No hay una razón técnica o jurídica de peso para mantener ese tope. Lo justo es que se pague lo que se ha trabajado”, enfatizó el legislador, subrayando la necesidad de una revisión profunda de las políticas laborales que afectan a los trabajadores en el país.

La Indemnización como Herramienta de Protección

Ibáñez argumenta que la indemnización por años de servicio debería ser una herramienta real de protección frente al despido, especialmente en un mercado laboral donde la inestabilidad y la precariedad son la norma. “Esperamos que se abra este debate y se genere un consenso para que esto avance. La indemnización por años de servicio debe ser una herramienta efectiva de protección, no una excepción con límites arbitrarios”, concluyó.

El Contexto Actual del Mercado Laboral

La propuesta de Ibáñez llega en un momento crítico. La rotación laboral en el país ha alcanzado cifras alarmantes, y muchos trabajadores se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Sin un respaldo sólido, el despido puede significar no solo la pérdida de un ingreso, sino la incapacidad de mantener a flote a una familia. La eliminación del tope de indemnización podría brindar un respiro a estos trabajadores y sus familias, asegurando que reciban una compensación justa por su tiempo y esfuerzo.

Un Debate Pendiente en el Congreso

La discusión sobre la modificación de la ley de indemnización no es solo una cuestión de justicia social, sino también un reflejo de la necesidad de adaptar la legislación a las realidades del mercado laboral contemporáneo. Durante años, las iniciativas para cambiar esta normativa han sido ignoradas o desestimadas, lo que ha generado un sentimiento de frustración entre los trabajadores y sus representantes.

El desafío que enfrenta Ibáñez es significativo. La oposición y los sectores que se benefician del statu quo podrían ver esta iniciativa como una amenaza a sus intereses. Sin embargo, el apoyo de organizaciones sindicales y de derechos laborales podría ser crucial para impulsar este proyecto y lograr su aprobación.

La Importancia de la Conciencia Social

Además de la discusión legislativa, es fundamental generar una conciencia social sobre la importancia de la indemnización como un derecho de los trabajadores. La opinión pública puede jugar un papel determinante en la presión hacia los legisladores para que actúen en favor de una legislación más justa y equitativa.

En este sentido, iniciativas como la de Diego Ibáñez son cruciales para abrir espacios de diálogo y reflexión sobre el futuro del trabajo en el país. La eliminación del tope de indemnización no solo beneficiaría a los trabajadores en términos económicos, sino que también podría sentar un precedente para futuras reformas laborales que busquen dignificar el trabajo y garantizar derechos fundamentales.

Conclusión

El proyecto de ley presentado por Diego Ibáñez representa una oportunidad para reexaminar y reformar la legislación laboral en Chile. Al eliminar el límite de 11 años en la indemnización por años de servicio, se podría restablecer la justicia en el trato a los trabajadores, garantizando que cada año de esfuerzo y dedicación sea debidamente reconocido y compensado. La discusión que se avecina en el Congreso será crucial para el futuro del trabajo en el país y para la defensa de los derechos laborales.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Israel Apoya Alto el Fuego en Gaza
Siguiente artículo Cuerpo Hallado en Acequia de Los Andes Durante Búsqueda de Empresario Desaparecido

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?