El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Valparaíso Regula el Comercio Ambulante

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 30, 2025 7:01 am
El Vinotinto
Compartir

Valparaíso y su Nueva Ordenanza de Comercio: Un Cambio Necesario

La ciudad de Valparaíso, reconocida por su rica herencia cultural y su vibrante vida urbana, ha dado un paso decisivo en su política urbana. La reciente aprobación de la nueva Ordenanza de Comercio en Bien Nacional de Uso Público y Bienes Municipales marca un hito en la regulación del comercio ambulante, un fenómeno que ha ido en aumento y que ha generado tensiones en la convivencia ciudadana y en el comercio establecido.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional del municipio, fue validada por el Concejo Municipal y responde a una necesidad urgente de ordenamiento en las calles porteñas. Durante la sesión de aprobación, la alcaldesa Camila Nieto subrayó la importancia de esta medida al declarar: “hoy dimos un gran paso hacia un objetivo que nos propusimos desde un inicio y que fue un compromiso de campaña también. Que es ordenar y regular el comercio ambulante de Valparaíso”.

Un Sistema Claro y Exigente

La nueva normativa establece un sistema que busca diferenciar entre el comercio honesto y las prácticas abusivas, enfocándose en erradicar la influencia de mafias en el espacio público. “Esta es una ordenanza exigente, con reglas claras que nos permite distinguir entre el comercio honesto y las prácticas abusivas o delictuales, y achicar la cancha a las mafias que también sabemos que operan”, enfatizó la alcaldesa Nieto.

Entre sus principales características, la ordenanza prohíbe el comercio informal en zonas sensibles, tales como la vereda frente al Congreso Nacional, Plaza O’Higgins, calle Victoria, y áreas de evacuación, así como en el entorno del Rodoviario y en la Zona Típica de la ciudad. Asimismo, se establecen restricciones para la instalación de puestos de venta, prohibiendo su ubicación en aceras de menos de dos metros de ancho, frente a grifos, colegios o servicios de urgencia.

Un Enfoque Social y la Transición a la Formalidad

Un aspecto destacado de la nueva normativa es su enfoque social. La ordenanza prioriza el otorgamiento de permisos a personas mayores, cuidadoras, jefas de hogar, personas con discapacidad y aquellos en situación de desempleo que residan en Valparaíso. Aquellos que deseen salir de la informalidad podrán ser derivados a la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) o participar en programas como “Impúlsate Valpo”, que ha capacitado a más de 300 personas.

Además, la normativa protege al comercio establecido al prohibir permisos a quienes ya posean un local, limitando un permiso por grupo familiar y regulando productos que compiten directamente con negocios formales. Los ambulantes autorizados deberán portar una credencial única, facilitando la fiscalización y diferenciando el comercio legal del ilegal.

Fiscalización y Participación Ciudadana

Otro punto innovador en esta ordenanza es la creación de una Comisión Asesora, compuesta por representantes del comercio establecido y ambulante, concejales y actores municipales, que supervisará la implementación de la normativa y propondrá mejoras. Esto busca fomentar un diálogo constructivo entre todos los actores involucrados y asegurar que la implementación sea efectiva y justa.

La ordenanza también incorpora un enfoque ambiental, prohibiendo el uso de bolsas plásticas y promoviendo estructuras estéticas que respeten el entorno urbano. “Iremos en estos meses avanzando paulatinamente en ir materializando esta ordenanza con mayor fiscalización y también con un diálogo que nos permite ir generando las unificaciones correspondientes”, afirmó la alcaldesa Nieto, resaltando el compromiso del municipio para llevar a cabo esta iniciativa.

La redacción de esta normativa fue el resultado de más de cinco sesiones de trabajo con concejales, gremios y actores sociales, con el objetivo de construir una política pública que sea inclusiva y territorialmente coherente. Este esfuerzo conjunto refleja la voluntad de la comunidad de Valparaíso de encontrar un equilibrio entre el comercio ambulante y el comercio establecido, garantizando así un espacio público más ordenado y respetado.

Con la aprobación de esta ordenanza, Valparaíso se posiciona como un ejemplo en la regulación del comercio ambulante, buscando no solo recuperar el espacio público, sino también generar oportunidades para aquellos que buscan una forma digna de subsistir en la ciudad. El camino por recorrer es largo, pero el compromiso es claro: construir un Valparaíso más ordenado y equitativo para todos.

También te puede gustar

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Argentina Lanza Servicio Militar Voluntario
Siguiente artículo Exigen la salida de Alex Cora en Boston

Últimas noticias

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
Deportes Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
Deportes Septiembre 10, 2025
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
Deportes Septiembre 9, 2025
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Más destacada Septiembre 6, 2025
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Deportes Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025

También te puede gustar

DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?