El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Boric: “Estallido delictual es un insulto” en Cuenta Pública

El Vinotinto
Última actualización: Junio 2, 2025 9:50 am
El Vinotinto
Compartir

La Última Cuenta Pública de Gabriel Boric: Reflexiones sobre el Estallido Social y el Futuro de Chile

El pasado 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric realizó su cuarta y última Cuenta Pública ante el Congreso Nacional en Valparaíso, donde abordó con gran énfasis el estallido social de 2019. En un discurso cargado de reflexión y autocrítica, Boric enfatizó que calificarlo como un “estallido delictual” es un insulto para quienes participaron de manera pacífica en las movilizaciones. Esta declaración marca un punto crucial en su mandato, ya que busca reconocer y validar las complejidades del proceso social que vivió Chile.

Los Contrastes de una Sociedad en Crisis

Durante su intervención, el Mandatario subrayó que “No todo estaba bien, pero no todo estaba mal”. Esta reflexión revela su intento por reconocer los contrastes y tensiones que caracterizaban a Chile antes del estallido. Boric reivindicó la raíz social del movimiento, reconociendo que, aunque hubo episodios de violencia que no pueden ser justificados, la crisis de 2019 también evidenció las contradicciones de una modernización acelerada que dejó a muchos ciudadanos excluidos y descontentos.

El Presidente criticó a aquellos que intentan reducir el fenómeno social a un simple acto delictivo, sugiriendo que es necesario un análisis más profundo que contemple los factores estructurales que llevaron a la sociedad chilena a manifestarse. “Este país lo construimos entre todos y todas, sin negar jamás al que piensa distinto”, afirmó, resonando con una creciente preocupación sobre la polarización política que ha afectado el diálogo y la convivencia en el país.

Un Mea Culpa Institucional

En un momento de autocrítica, Boric aceptó que el Gobierno no supo leer las señales anticipatorias que se presentaron en los años previos al estallido. Este mea culpa institucional busca reconocer la responsabilidad que tiene el Estado en la creación de un entorno propicio para el descontento social. Al hacerlo, el Presidente busca establecer un puente hacia la reconciliación y el entendimiento mutuo, claves para el futuro de la democracia en Chile.

Los Principios de la Democracia y los Derechos Humanos

Boric también destacó dos principios fundamentales que deben guiar a cualquier gobierno democrático: “La democracia y los derechos humanos no se transan”. Esta afirmación resuena especialmente en un contexto donde han surgido cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos durante las movilizaciones y la respuesta del Estado a las mismas. En un país que ha vivido episodios de violencia y violaciones a los derechos humanos, la defensa de estos principios se torna crucial para la legitimidad del Gobierno y la confianza de la ciudadanía.

Desafíos Posteriores al Estallido

El contexto posterior al estallido fue otro aspecto que Boric abordó durante su discurso. “Asumimos el Gobierno después de una de las movilizaciones más grandes de la historia reciente, seguida de una pandemia que trastocó todas las prioridades”, señaló. Este recordatorio subraya la complejidad de gobernar en un contexto donde las prioridades han cambiado radicalmente debido a la crisis sanitaria y económica. En este sentido, la frase “nadie se salva solo” resuena con fuerza, enfatizando la necesidad de unidad y colaboración entre todos los sectores de la sociedad para enfrentar los desafíos que vienen.

Una Mirada al Futuro

La Cuenta Pública de Gabriel Boric no solo fue un ejercicio de rendición de cuentas, sino también un llamado a la reflexión colectiva sobre el futuro de Chile. Al reconocer los errores del pasado y la necesidad de un diálogo inclusivo, el Presidente busca construir un camino hacia una sociedad más equitativa y justa. El estallido social de 2019 no debe ser visto únicamente como un evento aislado, sino como una oportunidad para transformar las estructuras que han perpetuado la desigualdad y el descontento.

A medida que Boric se prepara para dejar el cargo, queda la esperanza de que su legado sea un llamado a la acción y a la reflexión en torno a la importancia de escuchar a todos los sectores de la sociedad, para así seguir avanzando hacia un futuro donde la democracia y los derechos humanos sean realmente garantizados para todos los chilenos.

También te puede gustar

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Primera Elección Popular del Poder Judicial en México
Siguiente artículo Boric impulsa el cierre de Punta Peuco y nuevas leyes contra la ocupación

Últimas noticias

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?