El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Boric impulsa el cierre de Punta Peuco y nuevas leyes contra la ocupación

El Vinotinto
Última actualización: Junio 2, 2025 10:06 am
El Vinotinto
Compartir

El Discurso de Gabriel Boric: Una Nueva Era en Derechos Humanos y Política Internacional

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, cerró el pasado domingo su Cuenta Pública 2025 con una serie de anuncios y definiciones que marcan un hito en su gestión, especialmente en las áreas de derechos humanos, política internacional y memoria histórica. En un discurso contundente desde el Congreso Nacional, Boric no solo anunció el cierre de Punta Peuco, un penal emblemático para los derechos humanos en el país, sino que también se pronunció sobre el conflicto en Medio Oriente y la postura de su gobierno frente a la ocupación de territorios.

Cierre de Punta Peuco: Un Paso hacia la Justicia

Una de las decisiones más impactantes del mandatario fue el anuncio del cierre definitivo de Punta Peuco, un penal que ha sido objeto de críticas durante años debido a los privilegios otorgados a ex agentes de la dictadura chilena. Boric comparó esta acción con el cierre del Penal Cordillera realizado por el expresidente Sebastián Piñera, afirmando: “Tal como hiciera el Presidente Piñera al cerrar el Penal Cordillera, hoy día estamos poniendo fin a Punta Peuco como se le ha conocido”.

El cierre de Punta Peuco y su transformación en un penal común, donde se aplicarán los mismos estándares penitenciarios que rigen al resto de la población penal, fue recibido con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos. Estas entidades llevaban años clamando por el cierre de este recinto, que se consideraba un símbolo de impunidad y privilegios para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.

Una Postura Crítica hacia Israel

El presidente Boric también abordó la situación en Medio Oriente, particularmente el conflicto entre Israel y Palestina. En un tono directo y sin rodeos, declaró: “Los invito a no pelear entre pueblos. Acá el responsable es un gobierno genocida, no el pueblo de Israel”. Esta declaración marca una clara diferenciación entre el Estado israelí y su población civil, en medio de una crisis humanitaria en Gaza que ha generado una creciente preocupación internacional.

Legislación sobre Productos de Territorios Ocupados

Otra de las medidas destacadas por Boric fue la decisión de su gobierno de patrocinar y dar urgencia a un proyecto de ley que prohíbe la importación de productos elaborados en territorios ocupados ilegalmente. Este anuncio, aunque centrado en la ocupación israelí de Palestina, también podría extenderse a otros contextos de conflicto. Boric enfatizó: “He decidido patrocinar y poner urgencia al proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorio ilegalmente ocupado”.

Con esta legislación, Boric se posiciona como uno de los primeros mandatarios en América Latina en tomar una postura clara y activa respecto a las políticas de ocupación, lo que podría generar tensiones diplomáticas no solo con Israel, sino también con otros países involucrados en situaciones similares.

Tensiones Diplomáticas con Israel

Es importante señalar que estos anuncios se producen en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre Chile e Israel. La Cancillería chilena ha denunciado reiteradamente los ataques a la población civil en Gaza, lo que ha llevado a un deterioro en las relaciones bilaterales. Las palabras de Boric representan un giro significativo en la política exterior chilena, al priorizar los derechos humanos sobre las relaciones diplomáticas tradicionales.

Conclusiones y Reacciones

El discurso de Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2025 ha sido un momento decisivo en su administración, marcando una clara agenda en favor de los derechos humanos y una postura activa en política internacional. La comunidad internacional estará atenta a cómo se desarrollan estas iniciativas y su impacto en la sociedad chilena y en las relaciones exteriores del país.

Las reacciones a sus anuncios han sido variadas, desde el aplauso de organismos de derechos humanos hasta la crítica de sectores más conservadores que consideran que estas medidas podrían poner en riesgo las relaciones comerciales y diplomáticas de Chile. Sin embargo, Boric parece decidido a avanzar en su agenda, buscando un equilibrio entre la defensa de los derechos humanos y las dinámicas complejas de la política internacional.

En resumen, el presidente Boric no solo ha cerrado una cuenta pública, sino que ha abierto un debate fundamental sobre la justicia, la memoria y la responsabilidad internacional, estableciendo un nuevo rumbo para Chile en la defensa de los derechos humanos.

También te puede gustar

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Boric: “Estallido delictual es un insulto” en Cuenta Pública
Siguiente artículo Lesión de Jardinero: Malas Noticias para los Yankees

Últimas noticias

Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025

También te puede gustar

ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?