El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

FNE Investiga Colusión en Empresas de Delivery en Chile

El Vinotinto
Última actualización: Junio 3, 2025 9:41 am
El Vinotinto
Compartir

Colusión entre Pedidos Ya y Glovo: Un Caso que Sacude el Mercado de Delivery en Chile

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha presentado un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), acusando a las plataformas de delivery Pedidos Ya y Glovo de colusión. Este escándalo ha generado un gran revuelo en el sector de la entrega a domicilio, especialmente considerando el crecimiento exponencial de este mercado durante la pandemia de COVID-19.

¿Qué es la colusión y por qué es preocupante?

La colusión se refiere a un acuerdo entre empresas para limitar la competencia, lo que puede resultar en precios más altos y menos opciones para los consumidores. En este caso, la FNE ha argumentado que Pedidos Ya, propiedad de Delivery Hero, y Glovo llegaron a un acuerdo para repartirse las zonas de mercado en al menos cuatro países, lo que eliminó la competencia entre ambas en Chile. Esta maniobra no solo afectó a la competencia, sino que también perjudicó a los consumidores que dependían de Glovo para distintos tipos de servicios de entrega.

El contexto de la salida de Glovo de Chile

Glovo decidió salir del mercado chileno en abril de 2019, justo antes de que el uso de los servicios de entrega se disparara debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Jorge Grunberg, fiscal nacional económico, ha señalado que el acuerdo entre las dos plataformas facilitó la salida de Glovo en un momento en que el delivery se convirtió en un servicio esencial para la población. Esta situación ha generado un vacío en el mercado, donde los consumidores se vieron obligados a depender de un número reducido de opciones.

Impacto en los consumidores y el mercado

La salida de Glovo no solo redujo la competencia en el sector del delivery, donde operan otras plataformas como Uber Eats y Rappi, sino que también afectó a los usuarios que utilizaban Glovo para servicios de mensajería y entrega de tipo courier, un servicio que lo diferenciaba de sus competidores. La reducción de opciones en un mercado que ya estaba en crecimiento plantea serias preocupaciones sobre el poder que las plataformas digitales tienen en sectores clave como el transporte y la distribución.

Las sanciones propuestas y su significado

Como resultado de estas acusaciones, la FNE ha solicitado una multa que supera los 74 millones de dólares para ambas empresas. Este monto es uno de los más altos solicitados en casos de libre competencia en Chile, lo que resalta la gravedad del acuerdo y su impacto internacional. La FNE argumenta que dicha sanción es necesaria para disuadir futuras prácticas anticompetitivas y proteger a los consumidores.

La necesidad de una regulación más estricta

Este caso se suma a un debate más amplio sobre el creciente poder de las plataformas digitales y la necesidad de una regulación más estricta sobre las empresas transnacionales que operan en Chile. Con el auge de la economía digital, es crucial que las autoridades refuercen la fiscalización y supervisión de estas compañías para garantizar que operen de manera justa y competitiva.

La reacción de Pedidos Ya y Glovo

Hasta el momento, tanto Pedidos Ya como Glovo no han emitido declaraciones públicas en respuesta al requerimiento de la FNE. La falta de comentarios podría interpretarse de diversas maneras, desde una estrategia legal hasta un intento de mantener un perfil bajo mientras el caso avanza en el TDLC, que es la instancia encargada de determinar si realmente hubo una infracción a la normativa de libre competencia.

Conclusión: Un futuro incierto para el delivery en Chile

El caso de colusión entre Pedidos Ya y Glovo pone de relieve la importancia de una competencia saludable en el sector de delivery y la necesidad de proteger a los consumidores. A medida que el caso se desarrolle, será fundamental observar cómo las decisiones que se tomen impactarán no solo a estas plataformas, sino también a los consumidores que dependen de sus servicios. La situación también abre la puerta a un debate más amplio sobre la regulación de las plataformas digitales, un tema que seguramente seguirá siendo relevante en el futuro.

También te puede gustar

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Paula Carrasco en la Última Cuenta Pública de Boric: Protocolo Especial por Embarazo
Siguiente artículo Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para Cada Signo del Zodiaco

Últimas noticias

Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025

También te puede gustar

ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?