El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Incremento a 927 en Presos Políticos en el País, Según Foro Penal

El Vinotinto
Última actualización: Junio 4, 2025 11:30 pm
El Vinotinto
Compartir

Las cifras alarmantes de los presos políticos en Venezuela

La situación de los derechos humanos en Venezuela parece alcanzar niveles críticos, según el reporte más reciente de la ONG Foro Penal, que contabiliza 927 personas consideradas presos políticos en el país hasta el 2 de junio de 2023. Este balance semanal revela una preocupante tendencia de incremento en el número de detenidos, que ha crecido en cinco casos en comparación con la semana anterior.

Un desglose de la realidad actual

De los 927 presos políticos, 52 se encuentran en paradero desconocido y 82 poseen doble nacionalidad. La distribución de estos detenidos es notablemente asimétrica: 831 son hombres y 96 mujeres. Entre ellos, 758 son civiles, mientras que 169 son militares. Esta dualidad en las cifras refleja una característica intrínseca del contexto venezolano, donde tanto la población civil como la militar se ven implicadas en la represión política.

En un análisis más profundo, se observa que de estos 927 detenidos, 922 son adultos y cinco son adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años. Este dato es alarmante, ya que pone de manifiesto la grave violación de derechos que padecen incluso los jóvenes en el país, quienes muchas veces son víctimas de detenciones arbitrarias y de un sistema judicial que opera bajo circunstancias críticas.

Un histórico de detenciones

Desde 2014, Foro Penal ha documentado un total de 18,409 detenciones con fines políticos, una cifra que habla no solo de una crisis humanitaria, sino también de un estado que busca silenciar a la disidencia. A pesar de que han asistido a más de 14,000 personas que han logrado salir de prisión, más de 9,000 continúan bajo medidas restrictivas de libertad, lo que agrava aún más la situación.

Desmentido a acusaciones gubernamentales

La ONG ha enfrentado no solo la dificultad de tratar con el sistema de justicia, sino también las acusaciones del gobierno. En días recientes, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, vinculó a Foro Penal con presuntos actos terroristas. Cabello hizo estas afirmaciones durante una rueda de prensa en la que señalaba que la ONG, junto a otras organizaciones como Provea, Maracaibo Posible y Médicos Unidos de Venezuela, estarían “implicadas” en actividades terroristas, basándose en información supuestamente extraída de un teléfono atribuido a Juan Pablo Guanipa, un dirigente del partido Primero Justicia detenido el 23 de mayo de 2023.

Frente a estas acusaciones, Foro Penal defendió su labor diciendo que tanto su equipo directivo como los miles de voluntarios que operan en el país no tienen ninguna relación con actos violentos ni con organizaciones terroristas. Este tipo de descalificaciones por parte del gobierno son un mecanismo que se utiliza frecuentemente para desprestigiar a las organizaciones de derechos humanos que operan en el país.

Contexto político y social

La situación actual de los presos políticos y las acusaciones en contra de organizaciones de derechos humanos llevan a muchos a preguntarse acerca del estado de la democracia en Venezuela. La represión de la disidencia y la falta de un sistema judicial imparcial han llevado a un clima de miedo y autocensura entre los ciudadanos, quienes temen expresar opiniones contrarias al régimen.

El informe de Foro Penal llega en un momento en que la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de la crisis venezolana. Muchos países han emitido declaraciones condenando las violaciones a los derechos humanos y pidiendo la liberación inmediata de los presos políticos. Sin embargo, a pesar del respaldo internacional, la situación en el interior del país sigue siendo alarmante.

Las voces de los afectados

Las historias detrás de estas cifras son muchas, y cada una de ellas representa una vida truncada por la represión. Familiares de los presos políticos han alzado sus voces, clamando justicia y abogando por la libertad de sus seres queridos. Estos relatos humanos son fundamentales para comprender la magnitud de lo que está ocurriendo en el país. Las familias enfrentan no solo la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos, sino también un sistema opresor que parece actuar a sus anchas.

La comunidad internacional y el futuro

El escenario actual plantea la pregunta sobre qué papel puede jugar la comunidad internacional en la defensa de los derechos humanos en Venezuela. La presión económica y diplomática podría ser una vía para provocar un cambio, aunque la historia reciente sugiere que el gobierno venezolano ha demostrado ser resistente ante medidas externas.

Esto lleva a muchos a pensar que una solución interna, basada en un diálogo genuino y un compromiso con la democracia, podría ser la única opción viable. Sin embargo, hasta que no se garanticen los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela continuará siendo un reto monumental.

Conclusión

El informe de Foro Penal respecto a los presos políticos es una clara señal de la crisis que atraviesa Venezuela. Las cifras son desgarradoras, pero detrás de ellas hay historias de resistencia y luchas por la libertad que no deben ser olvidadas. A medida que el mundo observa, la esperanza de un cambio real depende de la capacidad de los venezolanos para unirse en torno a la defensa de sus derechos humanos y su futuro democrático.

Con información de La Verdad.

También te puede gustar

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump Impone Nuevas Restricciones de Ingreso para Venezolanos y Otros Ciudadanos
Siguiente artículo Suspensión de Vigilia de Pentecostés por Nueva Alerta de Covid-19

Últimas noticias

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca
Chile Septiembre 3, 2025
“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile
Destacados Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Destacados Agosto 13, 2025
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025
Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025
Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’
Destacados Agosto 11, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?