El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Denuncian a Fundación Allende por Intercambio de Casona Fiscal y Obras de Arte

El Vinotinto
Última actualización: Junio 9, 2025 11:09 am
El Vinotinto
Compartir

El Controversial Acuerdo entre Serviu y la Fundación Salvador Allende

En un desarrollo que ha reavivado el debate sobre la gestión de bienes estatales y la transparencia en la administración pública, un antiguo acuerdo entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la Fundación Salvador Allende se ha convertido en el foco de críticas por parte de la oposición. Este acuerdo, firmado en 2017, involucró la entrega de 93 obras de arte como forma de saldar una deuda relacionada con la casona que actualmente ocupa la fundación. Sin embargo, el contexto y las consecuencias de este convenio han levantado serias interrogantes y acusaciones de privilegio político.

Antecedentes del Acuerdo

El convenio se formalizó bajo la figura legal de dación en pago, un mecanismo que permite a las entidades deudoras liquidar sus obligaciones mediante la entrega de bienes. En este caso, Serviu entregó una colección artística a la Fundación Salvador Allende, que ha sido objeto de controversia desde su firma. A pesar de que las obras fueron oficialmente transferidas, hasta la fecha, no han sido físicamente trasladadas, lo que ha alimentado las acusaciones sobre la falta de transparencia y la validez del acuerdo.

Reacciones de la Oposición

Las críticas han surgido con fuerza, especialmente por parte de parlamentarias como Chiara Barchiesi (de la bancada Republicanos) y Paula Labra (de Renovación Nacional). Barchiesi, en particular, ha presentado un requerimiento formal ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que se revise y, potencialmente, se anule el acuerdo. En sus declaraciones, Barchiesi lo describió como una “maniobra inaceptable”, denunciando que se trató de la entrega de un bien del Estado por una suma irrisoria y acusando a la fundación de “simulación, abuso y falta de aporte cultural”.

Por su parte, Paula Labra ha ampliado las críticas, sugiriendo que la fundación se ha beneficiado económicamente a expensas del Estado y calificando el acuerdo como un “pago fantasma”. Labra argumenta que este convenio es parte de un esfuerzo más amplio por realizar un negocio millonario relacionado con la casa de Salvador Allende, lo que pone en tela de juicio la legitimidad del acuerdo.

Defensa del Oficialismo

Desde el oficialismo, la perspectiva es completamente diferente. El senador Tomás de Rementería (del Partido Socialista) ha salido en defensa del acuerdo, argumentando que se trata de un patrimonio valioso que el Estado ha adquirido para su resguardo. De Rementería considera que la ofensiva parlamentaria es una “persecución” contra la Fundación Salvador Allende, y sostiene que las citaciones y oficios emitidos se inscriben dentro de un intento de desacreditar tanto a la familia Allende como al legado de Salvador Allende.

Investigaciones en Curso

La controversia ha llevado a la creación de una Comisión Investigadora que busca esclarecer los detalles del acuerdo y la gestión de los recursos públicos destinados a la fundación. Esta comisión ha decidido citar a figuras clave, como la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, y la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, para que brinden explicaciones sobre el uso de los fondos y la gestión de la colección artística.

Implicaciones Culturales y Políticas

Este escándalo no solo resalta la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de bienes estatales, sino que también pone de relieve las tensiones políticas en torno al legado de Salvador Allende en Chile. La figura de Allende sigue siendo un símbolo poderoso, y cualquier controversia relacionada con su nombre o su legado tiende a polarizar aún más el debate político en el país.

En un contexto donde la cultura y el patrimonio son cada vez más valorados, la forma en que se manejan estas circunstancias puede tener un impacto duradero en la percepción pública de las instituciones y de los líderes políticos. La pregunta que queda en el aire es si este acuerdo, y las críticas que lo rodean, afectarán la confianza del público en las instituciones culturales y en la capacidad del gobierno para gestionar adecuadamente los recursos que pertenecen a todos los ciudadanos.

Conclusiones

El acuerdo entre Serviu y la Fundación Salvador Allende se presenta como un caso emblemático que ilustra las complejidades de la política cultural en Chile. Mientras la oposición demanda rendición de cuentas y transparencia, el oficialismo defiende el acuerdo como una medida necesaria para preservar el patrimonio cultural del país. A medida que la Comisión Investigadora continúe su trabajo, será crucial observar cómo se desarrollan estas dinámicas y qué repercusiones tendrán en el futuro de la gestión cultural en Chile.

También te puede gustar

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

Inicio del Conteo de Votos en Magallanes para Primarias Presidenciales 2025

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

Chile: Aprobación de Nueva Regulación para Contratos de Salvavidas

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Todos los Mánagers de la LVBP son Venezolanos
Siguiente artículo Buscan al acusado de abuso infantil en Viña del Mar

Últimas noticias

Banco Nacional Central Fuera de Línea por Fallo en el Sistema
Internacionales Julio 1, 2025
Altuve se acerca a Bagwell en hits siderales
Deportes Julio 1, 2025
Planta Aromática que Alivia la Tos y Congestión en Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández
Chile Julio 1, 2025
Trump Elimina Sanciones a Siria
Internacionales Julio 1, 2025
Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso
Venezuela Julio 1, 2025

También te puede gustar

Política

Jeannette Jara y Boric: Encuentro Post-Primarias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Suspensión de Barboza, Morillo y Briceño por Negociar con el Chavismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Fidel Espinoza (PS) sobre primarias oficialistas: “Winter ocupó su lugar”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Francesca Muñoz Retira su Candidatura y Apoya a José Antonio Kast

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Camila Vallejo Anuncia su Regreso a La Moneda en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Inicio del Conteo de Votos en las Primarias 2025

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Jeannette Jara se posiciona con fuerza en las Primarias Presidenciales del oficialismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Delcy Rodríguez evalúa el Centro de Refinación Paraguaná para asegurar el suministro de combustible

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Política

Jeannette Jara: Nueva Líder del Oficialismo en Primarias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?