El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Multas por Abstenerse de Votar en Chile

El Vinotinto
Última actualización: Junio 10, 2025 5:17 pm
El Vinotinto
Compartir

El Senado chileno considera nuevas multas para el voto obligatorio

Este martes, el Senado de Chile votará en primer trámite un proyecto de ley que establece sanciones económicas para quienes no acudan a votar en los procesos electorales programados para 2024. Esta medida afecta a las elecciones primarias del 29 de junio, las presidenciales del 16 de noviembre y una eventual segunda vuelta que podría realizarse el 14 de diciembre.

Detalles del proyecto de ley

La iniciativa propone multas que oscilan desde los $34 mil hasta los $136 mil, aunque una indicación ya aprobada eleva el monto máximo a 5 UTM, es decir, $340 mil. Esta medida busca reforzar el carácter obligatorio del voto en Chile, un principio que ha regresado a los procesos electorales recientes tras un período de votación voluntaria.

Además, el proyecto contempla sanciones por reincidencia, lo que implica que quienes no voten en múltiples elecciones podrían enfrentar multas más severas. También se establece la posibilidad de pagar anticipadamente la multa en el Juzgado de Policía Local, lo que podría reducir los costos judiciales para el Estado, una preocupación válida en un escenario donde los recursos son limitados.

Defensa de la iniciativa

El senador Matías Walker, autor de la iniciativa, ha defendido la norma argumentando que “nosotros creemos como Demócratas en una sociedad de derechos y deberes”. Walker enfatiza que no están a favor de un sistema en el cual solo participa el 47% de los electores, como sucedía durante el período de voto voluntario, lo que, según él, pone en riesgo la calidad democrática del país.

Un debate apremiante

A medida que se acerca la votación, la comisión del Senado también ha aprobado la posibilidad de un debate exprés, lo que podría permitir que la ley sea despachada esta misma semana si se cuenta con el respaldo necesario. La urgencia por implementar esta medida se enmarca en un contexto electoral donde se espera una alta participación, lo que se considera vital para fortalecer el compromiso cívico de los ciudadanos.

Impacto de las multas en la población

Sin embargo, la propuesta ha generado un intenso debate en diversos sectores de la sociedad. Algunos críticos cuestionan la proporcionalidad de imponer multas que pueden llegar a los $340 mil pesos, especialmente en un contexto económico adverso para muchas familias chilenas. La pandemia y la crisis económica han dejado a muchos ciudadanos en situaciones financieras complicadas, lo que hace que estas multas sean vistas como una carga adicional.

El impacto de estas sanciones podría ser considerable, ya que se busca incentivar la participación cívica a través del miedo a las multas, lo que algunos consideran una estrategia coercitiva. En lugar de fomentar el compromiso, podrían generar reacciones adversas entre aquellos que ya se sienten desconectados del sistema político.

La responsabilidad cívica y el futuro electoral

La cuestión del voto obligatorio y las sanciones asociadas se enmarca dentro de un debate más amplio sobre la responsabilidad cívica. Algunos argumentan que es un derecho y un deber participar en las elecciones, mientras que otros ven el voto como un acto voluntario que debe ser libre de coerción. Este dilema plantea interrogantes sobre el futuro de la democracia en Chile y cómo se puede fomentar un verdadero compromiso cívico sin recurrir a sanciones económicas.

A medida que el Senado se prepara para votar, la sociedad civil observa con atención. Las decisiones que se tomen en los próximos días no solo afectarán el proceso electoral de 2024, sino que también establecerán un precedente para el futuro de la participación ciudadana en Chile. El equilibrio entre fomentar el voto y respetar la libertad individual será crucial en los debates que se avecinan.

Conclusión

El proyecto de ley que busca imponer multas a quienes no voten en las elecciones de 2024 está generando un amplio debate en Chile. Mientras algunos ven en estas medidas una forma de fortalecer la democracia y garantizar una mayor participación electoral, otros cuestionan su efectividad y su impacto en un contexto económico complicado. La votación del Senado será un momento clave que podría definir el rumbo de la participación cívica en el país y el futuro del voto obligatorio en Chile.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Newsom solicita frenar el despliegue militar en Los Ángeles
Siguiente artículo Urgente: Vecinos de Puerto Demandas por Abandono e Inseguridad en Valparaíso

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?