El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Un Año del Socavón en Euromarina II: 306 Vecinos Sin Hogar

El Vinotinto
Última actualización: Junio 12, 2025 2:45 pm
El Vinotinto
Compartir

Un año de incertidumbre para los propietarios del edificio Euromarina II en Viña del Mar

El 9 de junio de 2024, 306 propietarios del edificio Euromarina II en Viña del Mar se vieron obligados a abandonar sus hogares debido a un socavón provocado por el colapso de un colector de aguas lluvias. Este incidente, ocurrido en plena madrugada y en medio de intensas lluvias, llevó al municipio a declarar el edificio inhabitable una semana después. Desde entonces, han pasado 368 días sin que los afectados puedan regresar a sus departamentos.

La situación ha dejado a los propietarios en un estado de incertidumbre que se ha prolongado a lo largo de un año. A pesar de que las condiciones climáticas han cambiado y los gobiernos han variado en sus prioridades, la situación de los afectados permanece sin cambios: no pueden volver a sus hogares, no pueden arrendar sin incurrir en deudas significativas, y no tienen certezas sobre cuándo podrán regresar a sus vidas normales.

Un problema colectivo

Los propietarios del Euromarina II no están solos en su lucha. Otros edificios, como Kandinsky y Miramar Reñaca, también han sido afectados por socavones en agosto y septiembre de 2023, y se acercan a los 22 meses de vivir fuera de sus casas. Estos eventos han puesto de relieve una crisis habitacional que afecta a decenas de familias y pone en entredicho la gestión de las autoridades locales.

Rodrigo Fernández, vocero del edificio Miramar, comparte la angustia de muchos: “Hace casi dos años nos echaron a la calle, a nuestra suerte. Tengo un vecino que falleció y nunca pudo volver. Otro va a tener que vender su departamento para pagar la deuda acumulada”, lamenta. Estas palabras reflejan el dolor y la desesperación de aquellos que han perdido no solo sus hogares, sino también su estabilidad económica y emocional.

El impacto económico

La carga económica que enfrentan estos propietarios es abrumadora. Muchos se ven obligados a pagar un arriendo mientras continúan respondiendo por el dividendo de sus departamentos originales, que en muchos casos se han vuelto inutilizables. Fernández explica que esta situación no es resultado de la negligencia de los vecinos, sino de la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), tal como lo señala un informe de la Contraloría.

El costo de vivir fuera de casa se vuelve insostenible para muchos. Algunos propietarios han acumulado deudas significativas debido a la falta de soluciones rápidas y efectivas por parte de las autoridades. La angustia de no saber cuándo podrán volver a sus hogares se combina con la presión financiera, creando una situación desesperante.

Silencio institucional y emergencia crónica

A lo largo de este año, los afectados han experimentado un silencio institucional que se ha prolongado en el tiempo. La crisis que enfrentan se ha convertido en una emergencia crónica, invisible para los medios de comunicación y la opinión pública, pero que define la vida cotidiana de cientos de personas.

La falta de respuestas claras y acciones concretas por parte de las instituciones ha llevado a los propietarios a sentir que su situación es ignorada. La desesperanza se hace palpable en cada conversación, mientras esperan que las autoridades tomen medidas efectivas para resolver la crisis habitacional que los ha dejado en la calle.

La búsqueda de soluciones

A medida que la crisis se prolonga, los propietarios del Euromarina II y los edificios vecinos continúan buscando soluciones. Han intentado comunicarse con las autoridades, pero muchas veces sus esfuerzos han sido en vano. La falta de un plan de acción claro ha llevado a muchos a cuestionar la capacidad de las autoridades para manejar situaciones de emergencia de este tipo.

La comunidad afectada ha comenzado a organizarse, buscando apoyo no solo entre ellos, sino también en organizaciones civiles y en la opinión pública. Se han llevado a cabo protestas y manifestaciones para exigir respuestas, buscando visibilizar su situación ante la sociedad y presionar a las autoridades para que actúen.

Reflexión final

La situación de los propietarios del edificio Euromarina II y de otros edificios afectados por socavones en Viña del Mar es un recordatorio de las vulnerabilidades que enfrentan muchas comunidades ante desastres naturales y la importancia de una respuesta institucional efectiva. La crisis no solo afecta a las familias en términos de vivienda, sino que también tiene un impacto profundo en su bienestar emocional y económico.

Mientras los días pasan y las respuestas siguen sin llegar, la esperanza de regresar a casa se desvanece lentamente, dejando a los afectados en un limbo que parece no tener fin. La solución a esta crisis no solo depende de la acción de las autoridades, sino también de la solidaridad y el apoyo de la comunidad en su conjunto.

También te puede gustar

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump Anuncia Reformas en su Política Migratoria
Siguiente artículo Anderson Espinoza logra otra victoria en Japón

Últimas noticias

Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
Entretenimiento Noviembre 14, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
Chile Octubre 28, 2025

También te puede gustar

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?