El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Nuevas Restricciones en el Metro de Santiago

El Vinotinto
Última actualización: Junio 13, 2025 9:35 am
El Vinotinto
Compartir

Metro de Santiago Anuncia Nueva Medida de Seguridad

El Metro de Santiago ha dado a conocer una nueva medida de seguridad que entrará en vigencia a partir del lunes 16 de junio. Esta decisión prohibirá el ingreso de carros de supermercado y carritos tipo “yegua” a toda su red. La medida responde a la necesidad de proteger la infraestructura del metro y garantizar la seguridad de sus usuarios.

Motivos Detrás de la Prohibición

El gerente general de Metro, Felipe Bravo, explicó que estos carros representan un riesgo significativo para la infraestructura del sistema de transporte. Los carros de supermercado y similares han sido responsables de generar daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes, lo que pone en peligro la operatividad del servicio. Bravo afirmó: “Son condiciones inseguras que debemos prevenir”, destacando la necesidad de mantener un entorno seguro para todos los pasajeros.

Además, esta medida busca prevenir incidentes relacionados con frenadas de emergencia, donde los carros podrían convertirse en proyectiles, aumentando el riesgo de lesiones tanto para los pasajeros como para el personal del metro.

Combatiendo el Comercio Ilegal

La prohibición de estos carros también tiene un enfoque en la lucha contra el comercio ilegal. Según las autoridades del metro, estos carros son frecuentemente utilizados como medio logístico para el transporte irregular de mercancías. Felipe Bravo enfatizó que la decisión no afecta a bolsos, maletas o mochilas, que seguirán siendo permitidos dentro de los trenes, lo que sugiere que el enfoque está dirigido específicamente a los carros de supermercado, que son más propensos a ser utilizados para fines ilícitos.

Impacto en la Infraestructura y el Servicio

La decisión de prohibir el ingreso de carros de supermercado se suma a otras políticas de protección de infraestructura implementadas por la empresa de transporte en los últimos años. El Metro de Santiago ha invertido importantes recursos en la modernización y mantenimiento de sus instalaciones, buscando mejorar la calidad del servicio y la seguridad de sus usuarios.

En un contexto donde el transporte público se enfrenta a diversos desafíos, la medida del metro representa un esfuerzo por mantener un entorno seguro y eficiente. La prohibición de estos carros es vista como una acción necesaria para asegurar no solo la integridad de la infraestructura, sino también la tranquilidad de los usuarios que a diario utilizan este medio de transporte.

Reacciones de los Usuarios

La reacción de los usuarios ha sido mixta. Muchos apoyan la medida, considerando que es un paso necesario para mejorar la seguridad en el metro. “Es cierto que esos carros pueden causar problemas. A veces veo a personas luchando para subir por las escaleras mecánicas con ellos, y eso puede ser peligroso”, comentó un pasajero habitual.

Sin embargo, también ha habido críticas. Algunos usuarios argumentan que la prohibición podría afectar a personas con movilidad reducida o a aquellos que transportan grandes cantidades de compras. “Hay que pensar en las personas que realmente necesitan esos carros. Tal vez deberían haber buscado una solución alternativa”, expresó una mujer que se encontraba en la estación mientras comentaba sobre la nueva medida.

Conclusiones y Reflexiones Finales

En conclusión, la decisión del Metro de Santiago de prohibir el ingreso de carros de supermercado y carritos tipo “yegua” es un paso importante en la búsqueda de un sistema de transporte más seguro y eficiente. Aunque la medida puede generar descontento entre algunos usuarios, es fundamental priorizar la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros.

A medida que se implementan estas políticas, será clave observar su impacto en el día a día de los usuarios y en la operatividad del metro. La seguridad es un compromiso que debe ser compartido entre las autoridades del transporte y los ciudadanos, quienes deben adaptarse a estas nuevas reglas para el beneficio de todos.

También te puede gustar

Avances en la Estación EFE de Fantasilandia, San Bernardo

Renuncia de Jenny Arriaza como Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso

Trágico choque múltiple en Talcahuano: Muere motorista

Elenco: “Superman representa lo mejor de nosotros mismos”

Exalcalde de Casablanca defiende su honor ante demanda por abandono de deberes

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Israel Defiende Su Ataque a Irán ante la Comunidad Internacional
Siguiente artículo Cuatro signos del horóscopo chino que alcanzarán estabilidad financiera en junio

Últimas noticias

ONU revela descubrimiento de 383 cuerpos en México
Internacionales Julio 5, 2025
Detenido venezolano por el secuestro de un exalcalde en Chile
Internacionales Julio 5, 2025
Centauros Completa el Último Lugar en el Round Robin
Deportes Julio 5, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy
Salud y Bienestar Julio 5, 2025
Elizalde propone debatir sanciones del voto obligatorio junto al padrón electoral
Política Julio 5, 2025
Trump celebra su “magnífica” reforma fiscal
Internacionales Julio 5, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Pobreza en Chile 2022: 22,3% según nueva metodología

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Volcadura de Carro Bomba en Zapallar Durante Emergencia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Restos Orgánicos Hallados en Terminal de Buses de Coquimbo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Villa Alemana: Joven de 25 años fallece por inhalación de gas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Alcalde de Paihuano formalizado por abuso sexual en Vicuña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Incendio en El Tabo: Dos muertos y un niño herido

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Derrumbe interrumpe tráfico entre Arica e Iquique

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

PDI desmantela narcotienda 24/7 en vivienda invadida en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Camioneta arrasa vivienda en Macul: detenidos por drogas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?