El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Maduro sugiere referéndum constitucional para el próximo año

El Vinotinto
Última actualización: Junio 19, 2025 10:31 pm
El Vinotinto
Compartir

El mandatario Nicolás Maduro dijo este jueves 19 de junio que el próximo año pudiera ser el referéndum constitucional para reformar la Constitución, vigente en el país desde 1999. También propuso a la Organización de Naciones Unidas (ONU) un «gran acuerdo para desnuclearizar el mundo».

Volvió a referirse al conflicto entre Israel e Irán¿ Qué más hizo Maduro en Propatria?

Durante un acto desde Propatria, en la parroquia Sucre, en Caracas, transmitido en cadena nacional, Maduro comentó: «El 27 de julio tenemos la elección 33 (las municipales) (…) después vamos a pasar hasta el 2030 libre de elecciones constitucionales, a menos que bueno (…) está pendiente la reforma constitucional, ver cómo evoluciona y pudiera ser un referéndum el próximo año*.

Sin embargo, Maduro garantizó que las elecciones para la consulta de proyectos comunitarios que serán financiados por el Gobierno continuarán, y que se efectuarán al menos cuatro por año de manera trimestral, con el objetivo de que los ciudadanos puedan elegir proyectos organizados por agrupaciones de vecinos, principalmente en materia de infraestructura y servicios públicos.

Durante su alocución, el jefe de Estado también prometió que los 10 circuitos electorales que tengan mayor participación electoral en las municipales previstas para el 27 de julio «tendrán un premio doble al que se le dio ahora«, pese a que no ofreció más detalles.

Volvió a referirse al conflicto entre Israel e Irán

Por otra parte, no dejó pasar la ocasión para volver a pronunciarse sobre la escalada bélica en el Medio Oriente, protagonizada por Israel e Irán. Ratificó su solidaridad con la nación persa y alertó al mundo sobre las «catastróficas» consecuencias de una hipotética «tercera guerra mundial».

El mandatario se preguntó si estaba prohibido utilizar energía nuclear para uso pacífico o enriquecer uranio para generar energía eléctrica; al tiempo que enfatizó que si los países no pueden tener bombas nucleares, estaba «de acuerdo».

En ese sentido, lanzó una propuesta dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que sea promotor de un «gran acuerdo» que conduzca a la desnuclearización de todos los países del hemisferio, incluyendo Israel.

«Si eso lo prohibieron, estoy de acuerdo, entonces que la ONU impulse un gran acuerdo para desnuclearizar todos los países del mundo, desde Venezuela lo proponemos, si Israel las tiene, debe ser obligada a eliminarlas», cerró.

¿Qué más hizo Maduro en Propatria?

Por último, Maduro aprovechó su visita para anunciar que la Casa del Obrero de Propatria será transformada en una Base de Misiones Integrales, un modelo de este programa en el país.

Durante el acto de reinauguración del espacio, aseveró que el centro cuenta con múltiples espacios para la atención de adultos mayores, la expresión artística, la salud, así como para emprendimientos y actividades deportivas.

Con información de El Cooperante

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

—

## Propuesta de Referéndum Constitucional

La declaración de Nicolás Maduro en torno a un posible referéndum constitucional para el próximo año marca un camino incierto para la política venezolana. Con la Constitución de 1999 como marco de referencia, Maduro parece buscar un camino que le permita no solo reformar la legislación vigente, sino también consolidar su poder a través de un proceso que, bajo la sombra del escepticismo interno y externo, podría abrir nuevas compuertas para su administración.

Durante el evento en Propatria, Maduro presentó esta idea en consonancia con su manejo administrativo en el que argumentó la necesidad de una revisión profunda de la estructura política del país. La posibilidad de un referéndum constitucional podría ser vista como una respuesta a las constantes críticas que enfrenta su gobierno por la falta de transparencia y participación ciudadana en las decisiones fundamentales que afectan a la nación.

## Nuevas Elecciones y Proyectos Comunitarios

En el mismo discurso, Maduro anticipó que las elecciones municipales del próximo 27 de julio no serán un evento aislado, sino parte de un proceso más amplio en el que la participación ciudadana será fundamental. Según sus palabras, las consultas para proyectos comunitarios se llevarán a cabo trimestralmente, permitiendo que los ciudadanos se involucren directamente en el fortalecimiento de la infraestructura y servicios en sus comunidades.

La promesa de un «premio doble» para los circuitos con mayor participación electoral se enmarca en un intento de incentivar la votación, algo que podría variar en efectividad dado el contexto político actual. La estrategia parece destinada no solo a legitimar el proceso electoral, sino también a mostrar un compromiso aparente con la participación democrática, que ha sido cuestionada por múltiples actores a nivel político y social.

## Relación con el Conflicto Israel-Irán

Una de las intervenciones más relevantes del acto tuvo que ver con el conflicto entre Israel e Irán. Maduro reafirmó su apoyo a Irán, subrayando la necesidad de que el mundo esté alerta ante los peligros de una escalada bélica que podría derivar en una guerra de grandes proporciones. En sus declaraciones, hizo hincapié en el papel de la ONU como mediadora para buscar la desnuclearización global, enfatizando que si existe un esfuerzo para prevenir la proliferación nuclear, este debería aplicarse equitativamente a todas las naciones, incluida Israel, y resaltando su disposición a apoyar tal iniciativa desde Venezuela.

Este tema no solo refleja el posicionamiento ideológico del gobierno, que ha mantenido una postura crítica respecto a las políticas de nación de potencias occidentales, sino que también sirve para alinear su imagen con la de otros países que buscan una solución pacífica a las tensiones en el Medio Oriente.

## Base de Misiones Integrales: Un Nuevo Espacio para la Comunidad

La transformación de la Casa del Obrero en una Base de Misiones Integrales es un paso significativo hacia la creación de espacios donde la comunidad pueda acceder a múltiples servicios. Durante la reinauguración, Maduro aseguró que este centro contará con programas para la atención de adultos mayores, iniciativas artísticas y de salud, así como espacios para el emprendimiento y actividades deportivas. Esta estrategia busca fortalecer la red de apoyo social, una parte central en la política del gobierno chavista.

Esta medida podría interpretarse como un intento de acercamiento a las comunidades más vulnerables, especialmente en un contexto de crisis económica y social. Sin embargo, el éxito real de la Base de Misiones dependerá de su implementación y del respaldo que pueda recibir por parte de los habitantes de Propatria y otras zonas del país.

## Reflexiones Finales

Las recientes declaraciones de Nicolás Maduro ofrecen una ventana a su agenda política y social, marcada por una combinación de intentos de refuerzo del poder, promesas de participación ciudadana y una postura activa en el ámbito internacional respecto a los conflictos globales. La posibilidad de un referéndum constitucional y la propuesta de iniciativas educativas y de infraestructura pueden ser vistas como movimientos estratégicos en un escenario complejo, donde la Administración está tratando de navegar entre presiones internas y externas.

La capacidad del gobierno para ejecutar estas promesas y la respuesta de la ciudadanía serán cruciales en los próximos meses, a medida que Venezuela continúa enfrentando desafíos económicos y políticos significativos que han afectado su estabilidad y bienestar. La comunidad internacional observa atentamente, a la espera de ver cómo evolucionan estos planes en un contexto regional e internacional que sigue siendo volátil y a menudo impredecible.

También te puede gustar

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

Inameh Advierte: Más Lluvias Este Jueves

Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias

Jeannette Jara exige renuncia del director del SII por controversia de cotizaciones impagas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Feriado Bancario el 23 de Junio
Siguiente artículo UCV: La Universidad Líder en Venezuela

Últimas noticias

Camp Nou: Sin Licencia para Reabrir
Deportes Julio 18, 2025
Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy, 18 de Julio
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
Adolescente regresa armado a fiesta y deja dos heridos
Chile Julio 18, 2025
Nuevo Juicio para Salvini por la Crisis en Lampedusa
Internacionales Julio 18, 2025
Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares
Economía Julio 18, 2025
Reino Unido reduce la edad de voto a 16 años
Internacionales Julio 18, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Proponen limitar la Ley Seca a 24 horas antes y después de elecciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Jorge Márquez se convierte en padrino del estado Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Adolescente en Lara pide libertad tras su detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Reacción de Diosdado Cabello ante agresión a policía en Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Política

Matthei denuncia rumores sobre su salud como inventos de Republicanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Cierre Total del Puente Longaray a Partir del 18 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Diez Años de Prisión para Jóvenes por Franela con Estatua de Chávez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Política

Boris Barrera (PC) Hospitalizado Tras Infarto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Alerta de Crecida del Orinoco en Bolívar por Protección Civil

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?