El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Fallece Juan Carlos Velazco, líder político y gremialista

El Vinotinto
Última actualización: Junio 21, 2025 4:36 am
El Vinotinto
Compartir

La pérdida de un líder: Juan Carlos Velazco, un defensor de la democracia en Zulia

La noche del jueves 19 de junio fue marcada por la tragedia en el ámbito político de Zulia con el fallecimiento de Juan Carlos Velazco, secretario regional del partido Acción Democrática en resistencia. Su muerte, a los 62 años, ocurrió tras una larga lucha contra el cáncer que le fue diagnosticado hace un año. Velazco se había convertido en una figura emblemática en la política local y en la defensa de los derechos humanos, dejando un legado que perdurará en la memoria de su comunidad.

Tabla de contenidos
La pérdida de un líder: Juan Carlos Velazco, un defensor de la democracia en ZuliaUn legado político y médicoLa batalla contra el cáncerReacciones y homenaje a un líderDefensa de los derechos humanos y la democraciaDespedida y legado

Un legado político y médico

Juan Carlos Velazco no solo fue un político destacado, sino también un profesional de la salud altamente respetado. Como médico traumatólogo, su vocación lo llevó a ocuparse de la salud y bienestar de sus pacientes, y su compromiso con la comunidad fue evidente en cada etapa de su carrera. Se desempeñó como secretario de Finanzas del Colegio de Médicos del Estado Zulia, donde también ocupó la presidencia de manera temporal, evidenciando su liderazgo en el sector de la salud.

Su carrera política comenzó en su juventud, cuando se unió a las filas de Acción Democrática. Con el tiempo, se convirtió en diputado de la Asamblea Nacional durante el período 2015-2020, donde fue vocal en diversas comisiones, defendiendo la democracia y abogando por la pluralidad y los derechos humanos de los zulianos.

La batalla contra el cáncer

Velazco fue diagnosticado con cáncer de estómago hace aproximadamente un año. En un breve lapso, la enfermedad se complicó y afectó varios órganos de su cuerpo. Su lucha personal fue ampliamente observada y sentida por quienes lo rodeaban. A pesar de su estado de salud, mantuvo una actitud valiente y comprometida, haciendo frente a los retos que le impuso la enfermedad.

Allegados a la familia informaron que Velazco estuvo recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica en Maracaibo hasta hace cuatro días, debido a complicaciones respiratorias que fueron el resultado de su delicado estado de salud. A medida que su condición se deterioraba, la comunidad y sus compañeros políticos se unieron en un fuerte clamor por su recuperación, pero lamentablemente, su batalla llegó a su fin.

Reacciones y homenaje a un líder

Tras el anuncio de su fallecimiento, el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática en resistencia expresó su profundo pesar. En un comunicado, calificaron a Velazco como “compañero, amigo y extraordinario dirigente”, subrayando la significancia de su contribución a la política y a la sociedad zuliana. La noticia de su muerte fue un golpe para muchos, no solo por su rol como político, sino también por su compromiso sincero con la defensa de los derechos fundamentales y la justicia social.

Defensa de los derechos humanos y la democracia

A lo largo de su carrera, Velazco se destacó como un defensor de la democracia y un firme opositor de cualquier forma de injusticia. Sus discursos y acciones abogaban por el respeto a los derechos humanos en un contexto político difícil, donde la represión y la falta de libertad de expresión son preocupaciones comunes. Como legislador, se esforzó por proteger los derechos de los ciudadanos zulianos y promovió el derecho a la salud, tanto en ambientes privados como públicos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su incansable defensa de los derechos de los médicos y del personal de salud. Velazco siempre abogó por mejores condiciones laborales y recursos suficientes para garantizar una atención adecuada a los pacientes, demostrando que su compromiso iba más allá de la política; era una cuestión de humanidad y dignidad.

Despedida y legado

Los restos de Juan Carlos Velazco serán velados en la funeraria Abadía Las Mercedes en Maracaibo. Su despedida está programada para llevarse a cabo en el cementerio de Tía Juana, municipio Simón Bolívar, donde descansará rodeado de su gente. La comunidad espera que su legado perdure y que su memoria sirva como inspiración para las futuras generaciones de líderes verdaderamente comprometidos con la democracia y la justicia social.

El impacto de su muerte se sentirá en toda Zulia, y muchos líderes locales están llamados a continuar su lucha por un estado más justo, libre y solidario. La historia de Juan Carlos Velazco no solo es la historia de un político, sino la historia de un ser humano que luchó por los derechos de todos a pesar de las adversidades personales que enfrentó.

Con información de El Pitazo

Para información adicional y noticias actualizadas, suscríbete a Alertas 24 en YouTube: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

José Antonio Kast, Candidato Presidencial del PSC, Responde a Jeannette Jara

Captura del Consejero Universitario Simón Bolívar Obregón, según denuncia de la FCU-UCV

Mayne-Nicholls critica cambio inesperado de Servel en apoyo a candidatos independientes

El Salvador repatría venezolanos a cambio de estadounidenses en Venezuela

Deportación desde EE. UU.: 251 Venezolanos Regresan al País

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Prórroga de seis meses para negociar bonos PDVSA 2020
Siguiente artículo Ucrania acusa a Putin de ser un asesino en masa

Últimas noticias

Planta medicinal para fortalecer los pulmones y prevenir crisis respiratorias
Salud y Bienestar Julio 20, 2025
Detienen a pareja en Antofagasta tras insólita pelea sobre una camioneta
Chile Julio 19, 2025
El Vaticano cuestiona la narrativa israelí sobre el ataque a la iglesia
Internacionales Julio 19, 2025
El Verdadero Origen de Tom y Jerry
Tendencias Julio 19, 2025
Pago de Pensión de Agosto por el IVSS
Economía Julio 19, 2025
Libertad para ciudadanos: Uruguay, Francia y Perú actúan en Venezuela
Internacionales Julio 19, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Gobierno de Maduro se pronuncia sobre intercambio de prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
PolíticaVenezuela

Regreso de 252 venezolanos detenidos en la megacárcel de El Salvador

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
PolíticaVenezuela

Primeras Liberaciones de Presos Políticos Confirmadas por ONG Tras el Canje

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Política

Encuentro Inspirador: Jeannette Jara y Bachelet Unen Fuerzas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro Liberaría 80 Presos Políticos por Canje

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
PolíticaVenezuela

Fecha de regreso de venezolanos presos en El Salvador

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Inameh Advierte: Más Lluvias Este Jueves

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?