El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Marcha en Chile: Defensa de Derechos LGBTIQA+ frente a Retrocesos

El Vinotinto
Última actualización: Junio 21, 2025 9:56 pm
El Vinotinto
Compartir

Marcha del Orgullo LGBTIQA+ en Chile: Un Llamado a la Defensa de los Derechos Humanos

Este sábado, miles de personas se congregaron en Santiago y otras 15 ciudades de Chile en el marco de la XXV Marcha del Orgullo LGBTIQA+, con una consigna clara: protestar por el retroceso en derechos humanos y el aumento sostenido de la discriminación. En la capital, la manifestación avanzó desde el GAM hacia La Moneda, en un recorrido pacífico pero cargado de exigencias.

Una Marea de Colores y Voces

Con banderas, pancartas y cuerpos pintados, los manifestantes coparon el centro de Santiago en una jornada marcada por el llamado de alerta del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que denunció “el año del retroceso” para los derechos LGBTIQA+ en Chile. La diversidad de colores y expresiones artísticas fue un reflejo de la lucha que ha caracterizado a esta comunidad durante décadas.

Incremento en Denuncias de Discriminación

Según cifras entregadas por el mismo organismo, solo en 2024 se han registrado 2.847 denuncias por discriminación, lo que representa un aumento del 78,7 % en comparación con el año anterior. Alarmantemente, uno de cada cuatro atropellos registrados en las últimas dos décadas ocurrió este año. Estas cifras no solo son números; son vidas afectadas, sueños truncados y un claro mensaje de que la lucha por la igualdad aún no ha terminado.

Un Retroceso Preocupante

“Lo que estamos viviendo es preocupante. No solo no avanzamos, sino que retrocedemos. Vemos cómo se cuestionan leyes, programas e incluso la existencia de nuestras identidades”, señalaron desde Movilh. Este retroceso se siente en cada rincón del país, alimentado por discursos de odio y la falta de protección legal adecuada para la comunidad LGBTIQA+.

Marcha del Orgullo en Santiago

Críticas al Programa de Apoyo a la Identidad de Género

En el centro de las críticas está el informe aprobado por el Congreso que pone en entredicho el Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG), el cual acompaña a niños, niñas y adolescentes trans. Movilh lo calificó como un “brutal acto de negación de la identidad” que, aunque no tiene fuerza legal, representa una amenaza simbólica para la comunidad. Este tipo de decisiones reflejan un contexto donde las identidades de género y sus derechos son continuamente cuestionados.

Una Exigencia de Visibilidad y Respeto

“Queremos que el Gobierno enfrente esto con claridad. No se puede relativizar nuestra existencia. No se puede callar cuando se vulneran nuestros derechos”, agregaron desde la organización. Este llamado es un recordatorio de que la lucha por la igualdad no es solo una cuestión de derechos, sino de respeto a la dignidad humana.

Defensa del Matrimonio Igualitario

En paralelo, también hubo pancartas en defensa del matrimonio igualitario, que si bien fue legalizado en 2022 tras años de presión social e internacional, hoy se siente amenazado por el avance de sectores conservadores en el contexto electoral. La comunidad LGBTIQA+ se ve en la necesidad de recordar que la lucha por sus derechos es un proceso constante y que los logros alcanzados deben ser defendidos con firmeza.

Expresiones Culturales y Artísticas

La marcha incluyó expresiones culturales, intervenciones artísticas y mensajes que apuntaron a la construcción de un país inclusivo y sin discursos de odio. Las presentaciones artísticas y los mensajes de apoyo resonaron en el aire, creando un ambiente de solidaridad y esperanza. La diversidad no solo se celebra; se defiende.

Intervención artística durante la marcha

Un Futuro por Definir

La XXV Marcha del Orgullo LGBTIQA+ en Chile no solo fue una manifestación, sino un llamado a la acción. La comunidad se unió para alzar la voz contra la discriminación y la violencia, y para exigir un futuro en el que todos, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, puedan vivir sin miedo. El camino por recorrer es largo, pero la determinación y la unidad son los pilares que sostienen esta lucha.

A medida que la marcha concluyó, el eco de las voces resonó con fuerza en Santiago y más allá. La lucha por la igualdad y el respeto continúa, y cada paso dado es un avance hacia un futuro más justo para todos.

También te puede gustar

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump celebra exitoso ataque de EE. UU. a instalaciones nucleares de Irán
Siguiente artículo Bodega Secreta en CDMX: Botas de Lluvia desde $100

Últimas noticias

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Deportes Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025
Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’
Destacados Agosto 11, 2025

También te puede gustar

DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?