El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Marcha en Chile: Defensa de Derechos LGBTIQA+ frente a Retrocesos

El Vinotinto
Última actualización: Junio 21, 2025 9:56 pm
El Vinotinto
Compartir

Marcha del Orgullo LGBTIQA+ en Chile: Un Llamado a la Defensa de los Derechos Humanos

Este sábado, miles de personas se congregaron en Santiago y otras 15 ciudades de Chile en el marco de la XXV Marcha del Orgullo LGBTIQA+, con una consigna clara: protestar por el retroceso en derechos humanos y el aumento sostenido de la discriminación. En la capital, la manifestación avanzó desde el GAM hacia La Moneda, en un recorrido pacífico pero cargado de exigencias.

Una Marea de Colores y Voces

Con banderas, pancartas y cuerpos pintados, los manifestantes coparon el centro de Santiago en una jornada marcada por el llamado de alerta del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que denunció “el año del retroceso” para los derechos LGBTIQA+ en Chile. La diversidad de colores y expresiones artísticas fue un reflejo de la lucha que ha caracterizado a esta comunidad durante décadas.

Incremento en Denuncias de Discriminación

Según cifras entregadas por el mismo organismo, solo en 2024 se han registrado 2.847 denuncias por discriminación, lo que representa un aumento del 78,7 % en comparación con el año anterior. Alarmantemente, uno de cada cuatro atropellos registrados en las últimas dos décadas ocurrió este año. Estas cifras no solo son números; son vidas afectadas, sueños truncados y un claro mensaje de que la lucha por la igualdad aún no ha terminado.

Un Retroceso Preocupante

“Lo que estamos viviendo es preocupante. No solo no avanzamos, sino que retrocedemos. Vemos cómo se cuestionan leyes, programas e incluso la existencia de nuestras identidades”, señalaron desde Movilh. Este retroceso se siente en cada rincón del país, alimentado por discursos de odio y la falta de protección legal adecuada para la comunidad LGBTIQA+.

Críticas al Programa de Apoyo a la Identidad de Género

En el centro de las críticas está el informe aprobado por el Congreso que pone en entredicho el Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG), el cual acompaña a niños, niñas y adolescentes trans. Movilh lo calificó como un “brutal acto de negación de la identidad” que, aunque no tiene fuerza legal, representa una amenaza simbólica para la comunidad. Este tipo de decisiones reflejan un contexto donde las identidades de género y sus derechos son continuamente cuestionados.

Una Exigencia de Visibilidad y Respeto

“Queremos que el Gobierno enfrente esto con claridad. No se puede relativizar nuestra existencia. No se puede callar cuando se vulneran nuestros derechos”, agregaron desde la organización. Este llamado es un recordatorio de que la lucha por la igualdad no es solo una cuestión de derechos, sino de respeto a la dignidad humana.

Defensa del Matrimonio Igualitario

En paralelo, también hubo pancartas en defensa del matrimonio igualitario, que si bien fue legalizado en 2022 tras años de presión social e internacional, hoy se siente amenazado por el avance de sectores conservadores en el contexto electoral. La comunidad LGBTIQA+ se ve en la necesidad de recordar que la lucha por sus derechos es un proceso constante y que los logros alcanzados deben ser defendidos con firmeza.

Expresiones Culturales y Artísticas

La marcha incluyó expresiones culturales, intervenciones artísticas y mensajes que apuntaron a la construcción de un país inclusivo y sin discursos de odio. Las presentaciones artísticas y los mensajes de apoyo resonaron en el aire, creando un ambiente de solidaridad y esperanza. La diversidad no solo se celebra; se defiende.

Intervención artística durante la marcha

Un Futuro por Definir

La XXV Marcha del Orgullo LGBTIQA+ en Chile no solo fue una manifestación, sino un llamado a la acción. La comunidad se unió para alzar la voz contra la discriminación y la violencia, y para exigir un futuro en el que todos, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, puedan vivir sin miedo. El camino por recorrer es largo, pero la determinación y la unidad son los pilares que sostienen esta lucha.

A medida que la marcha concluyó, el eco de las voces resonó con fuerza en Santiago y más allá. La lucha por la igualdad y el respeto continúa, y cada paso dado es un avance hacia un futuro más justo para todos.

También te puede gustar

Detienen a pareja en Antofagasta tras insólita pelea sobre una camioneta

Condenado por Homicidio en Algarrobo: Imputado Capturado en Brasil

Asesinato en San Bernardo: 13 Balazos y Muerte en el Camino al Hospital

Daddy Yankee Encabeza Evento Evangélico en Viña del Mar

Polémica por Completa Familiar en Cementerio: “Falta de Respeto”

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump celebra exitoso ataque de EE. UU. a instalaciones nucleares de Irán
Siguiente artículo Bodega Secreta en CDMX: Botas de Lluvia desde $100

Últimas noticias

Logrando Negociaciones en Tiempos de Tiranía
Internacionales Julio 20, 2025
China Suárez Gana Permiso para Viajar a Turquía con sus Hijos
Entretenimiento Julio 20, 2025
Eugenio Suárez brilla con dos jonrones y deja atrás a Ohtani
Deportes Julio 20, 2025
Planta medicinal para fortalecer los pulmones y prevenir crisis respiratorias
Salud y Bienestar Julio 20, 2025
El Vaticano cuestiona la narrativa israelí sobre el ataque a la iglesia
Internacionales Julio 19, 2025
El Verdadero Origen de Tom y Jerry
Tendencias Julio 19, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Intervención en Reñaca: Rescatando Animales en Situación Crítica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
ChileDestacados

Gobierno exige la renuncia de Etcheberry del SII

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
ChileDestacados

Arresto Domiciliario para Exsubsecretario Monsalve en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Director del SII salda deuda tributaria por propiedad en Laguna Aculeo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Adolescente regresa armado a fiesta y deja dos heridos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

PDI Regresa al Poder Judicial por Caso de Sicario Osmar Ferrer

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Accidente de Camión Cargado de Paltas Bloquea Tránsito a Playa Ancha

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Investigación del Minsal por fallecimiento de 4 niños tras anestesia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Obstrucción en Limache: Eliminan Grabaciones Clave del Caso María Ercira

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?