El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Jeannette Jara sugiere uso de FF.AA. y tecnología en fronteras

El Vinotinto
Última actualización: Junio 23, 2025 3:45 am
El Vinotinto
Compartir

La Migración y el Debate Primaria 2025 en Chile: Un Llamado al Control Fronterizo

El reciente Debate Primaria 2025 transmitido por TVN ha puesto de relieve una de las preocupaciones más acuciantes para la sociedad chilena: el control de las fronteras y la necesidad de endurecer las políticas migratorias. En este encuentro, los candidatos Jeannette Jara, Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, todos representantes de diferentes fuerzas políticas, coincidieron en que enfrentar el crimen organizado y los ingresos irregulares debe ser una prioridad nacional.

La Postura de los Candidatos

La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, ha expresado una postura clara y firme respecto a la situación migratoria en Chile. Jara propone que las Fuerzas Armadas asuman un papel activo en la protección de las fronteras. Esta propuesta va acompañada del uso de tecnología de punta y la implementación de un proceso acelerado de expulsión de inmigrantes que hayan cometido delitos en el país. Para Jara, la seguridad nacional debe prevalecer y es fundamental que el Estado utilice todos los recursos disponibles para mantener el orden.

Carolina Tohá, exministra y candidata, también se mostró contundente al afirmar que “no se puede regularizar a nadie que tenga antecedentes penales”. Su enfoque en mejorar y expandir las herramientas tecnológicas en el control de fronteras, especialmente en las zonas críticas del norte del país, destaca la necesidad de una estrategia integral que combine vigilancia humana y tecnológica. Esta línea de pensamiento fue respaldada por el diputado Gonzalo Winter, quien enfatizó la importancia del control territorial apoyado en inteligencia y sistemas de vigilancia, como bases necesarias para enfrentar el fenómeno migratorio.

Por su parte, Jaime Mulet, otro de los diputados presentes en el debate, fue aún más categórico al plantear la necesidad de cerrar completamente las fronteras en determinadas circunstancias. Esta propuesta radical sugiere una respuesta drástica a la creciente preocupación por la seguridad y el aumento de actividades delictivas asociadas a grupos criminales extranjeros. Mulet insistió en que es imperativo establecer mecanismos expeditos para expulsar a extranjeros involucrados en actividades delictivas, subrayando así la urgencia de una respuesta política efectiva ante la crisis migratoria.

Contexto Actual: Presión Ciudadana y Delincuencia

Las declaraciones de los candidatos no se producen en un vacío; se enmarcan en un contexto de creciente presión ciudadana por respuestas efectivas al fenómeno migratorio. Muchas comunidades en Chile han manifestado su preocupación por el aumento de delitos vinculados a mafias extranjeras, el tráfico de personas y el comercio ilegal, lo que ha llevado a un sentimiento de abandono estatal. Las voces de los ciudadanos resuenan en un clamor por mayor seguridad y control en las fronteras, lo que ha llevado a que la migración se convierta en un tema crucial en la agenda política.

El debate sobre la migración en Chile no es solo un asunto político; es un fenómeno social que afecta a la vida cotidiana de miles de personas. La percepción de inseguridad y la necesidad de un orden más estricto en las fronteras han llevado a que tanto ciudadanos como políticos busquen soluciones inmediatas. La polarización del discurso en torno al tema migratorio refleja no solo las diferencias ideológicas entre los partidos, sino también las tensiones sociales que se viven en varias comunidades del país.

La Tecnología como Aliada

Una parte fundamental del debate ha sido la mención del uso de tecnología en el control de fronteras. Los candidatos han coincidido en que la implementación de sistemas de vigilancia avanzados es crucial para monitorear y gestionar la entrada de personas al país. La expansión de estas herramientas tecnológicas podría facilitar la identificación de actividades ilícitas y la prevención de delitos, lo que podría contribuir a una mayor seguridad nacional y a la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

Conclusiones: Un Futuro Incierto

El Debate Primaria 2025 ha puesto sobre la mesa temas sensibles y cruciales para el futuro de Chile. Las propuestas presentadas por los candidatos reflejan una preocupación legítima por la seguridad y el bienestar de la población, pero también plantean interrogantes sobre el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes y la efectividad de las políticas propuestas. La situación migratoria es un tema complejo que requiere un enfoque equilibrado, donde se garantice la seguridad sin sacrificar la dignidad de las personas.

A medida que se acercan las elecciones, será fundamental observar cómo estos candidatos desarrollan sus propuestas y cómo la ciudadanía responde a ellas. Con la presión sobre el gobierno para actuar y la creciente preocupación por la seguridad, el futuro de las políticas migratorias en Chile se presenta incierto, pero de vital importancia para la cohesión social y la paz en el país.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Urgente: Propuesta de Alto el Fuego en Irán por Pakistán, Rusia y China
Siguiente artículo Joven acusado de homicidio en Talcahuano muere en prisión sin intervención de terceros

Últimas noticias

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’
Destacados Agosto 11, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?