El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Presidente Boric: “La Prudencia es Clave en los Principios”

El Vinotinto
Última actualización: Junio 23, 2025 6:48 pm
El Vinotinto
Compartir

Santiago, 23 de junio de 2025

El presidente Gabriel Boric respondió escuetamente este lunes a las críticas por su condena al reciente ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, reiterando que su postura se basa en principios. “Los principios nunca son apresurados”, señaló el mandatario al ser abordado por la prensa en el Palacio de La Moneda, tras encabezar una actividad con niños de un jardín infantil de San Miguel.

Las declaraciones del jefe de Estado surgen luego de la polémica generada por un mensaje publicado en su cuenta en X (ex Twitter), donde afirmó que «Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán», lo que fue corregido posteriormente por diversas fuentes, que aclararon que no se trató de centrales nucleares, sino de instalaciones relacionadas con el programa nuclear iraní.

En la misma publicación, Boric condenó categóricamente la ofensiva ordenada por la administración de Donald Trump: “Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EEUU. Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias (…) Aunque seas Estados Unidos”.

El mandatario cerró su mensaje con un llamado a la paz: “Exigimos y necesitamos paz”.

Reacciones desde la oposición

El mensaje presidencial no pasó desapercibido para parlamentarios y dirigentes de oposición, quienes cuestionaron tanto el fondo como la forma de su pronunciamiento. Legisladores criticaron la imprecisión en los términos utilizados por Boric, así como el tono empleado para referirse a un aliado estratégico como Estados Unidos.

“El Presidente debe ser más riguroso cuando habla de temas tan delicados como este. No es lo mismo atacar una instalación nuclear que una central nuclear operativa. Son declaraciones que tienen impacto internacional”, señaló un diputado de la bancada de Chile Vamos.

Otros personeros recordaron que el jefe de Estado ha sido crítico de otros conflictos internacionales, como la ofensiva israelí en Gaza, y lo acusaron de tener una visión parcial en su política exterior.

Escalada internacional

El conflicto entre Estados Unidos e Irán escaló durante el fin de semana, luego de que Washington realizara un ataque aéreo contra tres instalaciones del programa nuclear iraní. En respuesta, Irán lanzó este lunes una serie de misiles hacia bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, aunque sin afectar instalaciones energéticas ni civiles, según reportes preliminares.

La comunidad internacional ha llamado a la contención y al respeto del derecho internacional. En tanto, el Gobierno de Chile reafirmó su compromiso con los principios del derecho humanitario y la resolución pacífica de los conflictos.

Un llamado a la reflexión

La postura del presidente Boric pone de manifiesto la complejidad de las relaciones internacionales en un mundo cada vez más polarizado. En tiempos de crisis, los líderes deben encontrar un equilibrio entre la defensa de sus principios y la necesidad de mantener relaciones diplomáticas constructivas con aliados estratégicos. La condena a las acciones de Estados Unidos, un país con el que Chile mantiene una relación histórica, ha suscitado un debate necesario sobre la política exterior chilena y su enfoque hacia conflictos globales.

Boric ha enfatizado en múltiples ocasiones la importancia de la paz y el respeto al derecho internacional, principios que, según él, deben guiar las acciones de cualquier nación, sin importar su tamaño o poder. Sin embargo, la reacción de la oposición sugiere que este enfoque no es unánime y que existen diferencias significativas en la interpretación de lo que significa ser un país soberano en el contexto de la política internacional.

Perspectivas futuras

A medida que el conflicto entre Estados Unidos e Irán continúa evolucionando, los ojos estarán puestos en cómo el gobierno chileno maneja su respuesta y si logra mantener un equilibrio entre su postura moral y sus relaciones diplomáticas. La situación actual podría ser un punto de inflexión para la política exterior chilena, donde la presión interna y externa podría forzar al presidente Boric a reevaluar sus declaraciones y acciones futuras.

Además, la respuesta a los ataques aéreos y la escalada de tensiones en la región podrían tener repercusiones más amplias, no solo para Irán y Estados Unidos, sino también para los aliados de ambos países. La comunidad internacional debe estar atenta y actuar de manera concertada para evitar que estos conflictos se intensifiquen aún más, afectando la paz y la seguridad global.

Conclusiones

El incidente reciente pone de relieve la difícil posición que deben asumir los líderes en el ámbito internacional. La condena del presidente Boric a las acciones de Estados Unidos, aunque basada en principios, ha generado un debate sobre la responsabilidad que tienen los líderes de ser precisos y cuidadosos en su lenguaje, especialmente cuando se trata de temas sensibles que pueden afectar las relaciones entre naciones. En última instancia, la búsqueda de la paz y el respeto al derecho internacional deben prevalecer, y será tarea de todos los actores involucrados trabajar hacia ese objetivo común.

Tabla de contenidos
Santiago, 23 de junio de 2025Reacciones desde la oposiciónEscalada internacionalUn llamado a la reflexiónPerspectivas futurasConclusiones

También te puede gustar

Giordano solicita investigar el certificado laboral de Cualiffy

Evelyn Matthei se indigna ante la prensa por sus bajas en encuestas

Denuncian incomunicación de Nahuel Gallo por 218 días en Venezuela

Indemnizaciones Sin Límite: Diputados Aprueban Nueva Ley

Maduro Inicia “Premio Gordo” para Circuitos Comunales Activos en Elecciones

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Muertos en Kiev: Ataque ruso eleva la cifra a 14
Siguiente artículo Camioneta robada en Maipú recuperada en Limache con patentes falsas

Últimas noticias

Terremoto de 7,3 Magnitud Sacude Alaska
Internacionales Julio 16, 2025
Timberwolves Imparables: 4-0 en la Liga de Verano
Deportes Julio 16, 2025
5 Hábitos Diarios para Aumentar tu Atractivo como Pareja
Salud y Bienestar Julio 16, 2025
Tragedia en Lo Espejo: Un fallecido y un menor herido en balacera
Chile Julio 16, 2025
Palestinos muertos en Gaza alcanzan los 58,600
Internacionales Julio 16, 2025
Onda Tropical 18 Traerá Lluvias a Regiones de Venezuela
Venezuela Julio 16, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Justicia para Víctimas de Desapariciones Forzadas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro afirma que la democracia en Venezuela se está “perfeccionando”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
PolíticaVenezuela

Capturan al líder político Yandir Loggiodice en Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
PolíticaVenezuela

CNE desestima candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Política

Jeannette Jara Responde al Ataque de Kaiser

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Política

Multas por Abstención Electoral Exclusivas para Chilenos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Política

Cadem: Jara y Kast, Favoritos para la Segunda Vuelta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Política

Gazmuri Defiende a Jara: Responde a Críticas de Kaiser

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
PolíticaVenezuela

Demandamos Información: ¿Dónde Está?

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?