El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Antonia Orellana Resalta Progresos de Chile Cuida en Quillota

El Vinotinto
Última actualización: Junio 24, 2025 5:52 pm
El Vinotinto
Compartir

Avances en el Cuidado: La Ministra Antonia Orellana Encabeza Encuentro en Quillota

Este martes, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, llegó hasta la comuna de Quillota para liderar un encuentro con cuidadoras, autoridades y representantes sociales. El objetivo fue revisar los avances del programa Chile Cuida y dialogar sobre los desafíos que persisten para consolidar el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

Reconocimiento de los Cuidados como Derecho

Durante la actividad, la secretaria de Estado recalcó la importancia de reconocer los cuidados como un derecho y avanzar hacia una redistribución equitativa de estas responsabilidades. “Como Gobierno hemos puesto a los cuidados en el centro de nuestra agenda. Podemos decir con orgullo que hemos logrado avances trascendentales, no solo en la implementación de Chile Cuida, sino también en el avance legislativo para establecer el Sistema Nacional de Cuidados. Más de 150 mil mujeres cuidadoras ya están registradas en el Registro Social de Hogares”, afirmó Orellana.

La Visibilidad del Trabajo de las Cuidadoras

El encuentro también contó con la participación del delegado presidencial regional (s) de Valparaíso, Fidel Cueto, quien señaló que “la consolidación de este sistema es clave para dar visibilidad al trabajo de miles de personas que han estado invisibilizadas”. Esta afirmación subraya la necesidad de reconocer el papel fundamental que juegan las cuidadoras en la sociedad, muchas de las cuales han realizado su labor sin el respaldo necesario, lo que ha llevado a una falta de reconocimiento y apoyo institucional.

Desafíos Legislativos y el Futuro del Sistema de Cuidados

El diputado Diego Ibáñez también abordó los desafíos legislativos pendientes en la reunión. “Queremos que el cuidado sea un derecho, una política que acompañe y proteja a quienes cuidan y a quienes requieren cuidados. Hoy el Senado tiene la oportunidad de aprobar este sistema por miles de familias que lo necesitan”, sostuvo. Esta declaración resalta la urgencia de contar con un marco legal que apoye tanto a las cuidadoras como a los beneficiarios de sus servicios.

Organización Comunitaria y Políticas con Enfoque de Género

Representantes de organizaciones de cuidadoras compartieron sus testimonios, enfatizando el poder de la acción colectiva para visibilizar este trabajo históricamente relegado. La organización comunitaria se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha por los derechos de las cuidadoras, quienes, a través de su unión, han logrado hacer eco de sus necesidades y exigir cambios significativos en la política pública.

Durante el encuentro, también se presentaron los beneficios actuales del sistema Chile Cuida y su aplicación en los territorios. Este programa ha permitido que muchas cuidadoras accedan a recursos, capacitaciones y apoyo psicológico, elementos indispensables para mejorar su calidad de vida y la de las personas a las que cuidan.

Un Diálogo Abierto para el Futuro

La jornada concluyó con un diálogo abierto entre cuidadoras y autoridades, un espacio donde se compartieron propuestas para seguir fortaleciendo una política centrada en la justicia social y el enfoque de género. Este diálogo no solo fue un ejercicio de escucha, sino que también permitió a las cuidadoras expresar sus inquietudes y sugerencias sobre cómo mejorar el sistema de cuidados.

El Camino por Recorrer

A pesar de los avances, aún queda un largo camino por recorrer para consolidar el Sistema Nacional de Cuidados en Chile. La ministra Orellana y otros líderes presentes coincidieron en que es fundamental seguir trabajando en políticas públicas que no solo reconozcan la labor de las cuidadoras, sino que también les proporcionen las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo de manera digna y eficaz. La implementación de leyes que aseguren derechos laborales y beneficios sociales para las cuidadoras es un paso crucial para alcanzar este objetivo.

Reflexiones Finales

El encuentro en Quillota es un reflejo del compromiso del Gobierno chileno por poner en el centro de su agenda la equidad de género y el reconocimiento de los cuidados como un derecho. Al visibilizar el trabajo de las cuidadoras y fortalecer el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, se está construyendo un camino hacia una sociedad más justa y equitativa. A medida que se avanza en la legislación y la implementación de políticas efectivas, es esencial mantener el diálogo y el trabajo conjunto entre el gobierno, las cuidadoras, y las organizaciones sociales para asegurar que nadie quede atrás en este proceso.

También te puede gustar

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Irán declara el fin del conflicto con Israel
Siguiente artículo Planta milagrosa para artritis y salud capilar

Últimas noticias

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025

También te puede gustar

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?