El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Lluvias intensas causan deslizamientos en Mérida y Trujillo

El Vinotinto
Última actualización: Junio 24, 2025 7:37 pm
El Vinotinto
Compartir

Fuertes lluvias causan estragos en la región andina de Venezuela

El 24 de junio de 2023, la región andina de Venezuela, especialmente en los estados Mérida y Trujillo, enfrentó una de las peores situaciones climáticas de los últimos años. Las intensas lluvias que azotaron la zona provocaron desbordamientos de quebradas, deslizamientos de escombros e inundaciones que dejaron a muchas comunidades en un estado de emergencia.

Imágenes de la devastación

Numerosos reportes en redes sociales y medios de comunicación locales han documentado los efectos de las torrenciales lluvias. Las calles de diversas comunidades se vieron rápidamente anegadas, y las condiciones se tornaron peligrosas para los residentes. El periodista Leonardo León compartió la situación en la carretera Trasandina, donde se registró un aumento en el cauce y desbordamiento de quebradas. “Las autoridades confirmaron la crecida de quebrada en el sector Cruz Chiquita. Evalúan otros municipios”, indicó León, mientras mostraba imágenes impactantes del sector San Rafael en La Mucuchache, donde las vías estaban colapsadas por el agua.

La complejidad de la situación en el páramo

El comunicador Jorge Villet Salas también reportó desde la zona, destacando las complicaciones que enfrentan los habitantes del páramo merideño en el municipio Rangel. El páramo, una región conocida por su biodiversidad y paisajes únicos, se convirtió en un escenario caótico debido a las lluvias. La población local, ya afectada por el contexto socioeconómico del país, se enfrenta a nuevos desafíos que agravan su situación.

Ríos desbordados y sus consecuencias

De acuerdo con el portal Frontera Digital, el Río Motatán ha incrementado su caudal, afectando a varias comunidades cercanas. Los sectores situados a lo largo del río están en riesgo, y la preocupación aumenta a medida que se reportan inundaciones en áreas aledañas. En el municipio Boconó, en el estado Trujillo, la situación no es diferente; las torrenciales lluvias han ocasionado deslizamientos que han obstructado vías y amenazado la integridad de viviendas. En localidades como Miticún, La Vega y La Sabanita, numerosas viviendas fueron anegadas, provocando que los vecinos busquen refugio y asistencia de emergencia.

Emergencia en Las Mesitas

Un panorama igual de alarmante se presenta en Las Mesitas, en la parroquia General Ribas. Allí, el río Burate se desbordó, dejando a los vecinos en una situación crítica, especialmente aquellos que viven cerca del puente de la comunidad y la quebrada La Coneja. Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y gestionando un plan de respuesta para proporcionar ayuda a los afectados.

Deslizamientos de tierra en otras localidades

Las desventajas geográficas de la región andina también se han hecho evidentes, con deslizamientos de tierra reportados en San Miguel, Niquitao, Mosquey y en las parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal. Estas condiciones han dificultado el acceso a varias comunidades, aislando a sus habitantes y complicando más aún la situación de emergencia. Los efectos de las lluvias no solo se limitan a la pérdida material, sino que también generan un impacto en la salud y el bienestar de las personas, que se ven obligadas a lidiar con la incertidumbre.

Plan de emergencia de las autoridades

En respuesta a la crisis, las autoridades locales ya han iniciado un plan de emergencia para atender a los afectados. Este plan implica la movilización de recursos y personal para brindar asistencia humanitaria, como alimentos, medicinas y refugios temporales. No obstante, los desafíos son enormes; la infraestructura de la región, en muchos casos deteriorada, dificulta la rápida movilización de ayuda y recursos.

La importancia de la solidaridad

Las fuertes lluvias de este 24 de junio han dejado al descubierto no solo la vulnerabilidad de las comunidades andinas de Venezuela, sino también la necesidad de fomentar la solidaridad entre sus habitantes. Organizaciones no gubernamentales, así como ciudadanos de a pie, han comenzado a organizar jornadas de recolección de alimentos y suministros, mostrando así el espíritu de unidad que los caracteriza en tiempos de crisis.

Conclusiones y miradas hacia el futuro

A medida que las lluvias comienzan a cesar, la atención se enfocará en la recuperación de las comunidades afectadas. Será crucial evaluar los daños a largo plazo y trabajar en un plan de reconstrucción que no solo atienda lo inmediato, sino que también contemple medidas para mitigar los efectos de futuras temporadas de lluvias. Las condiciones climáticas en la región andina son un recordatorio de la fragilidad del entorno y la necesidad de promover prácticas sostenibles que protejan tanto a la población como a los ecosistemas.

La situación actual pone de relieve la importancia de la planificación y prevención ante eventos climáticos extremos. Mientras tanto, las comunidades andinas de Venezuela continúan enfrentando un reto monumental, pero la resiliencia y el sentido de comunidad que han demostrado en ocasiones anteriores serán fundamentales para salir adelante.

Con información de El Cooperante. Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: Alertas 24

También te puede gustar

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Juan Pablo Guanipa Regresa a Su Familia
Siguiente artículo Actor de Cobra Kai enfrenta acusaciones de agresión a compañera

Últimas noticias

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025
Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025
Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’
Destacados Agosto 11, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?