El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Matthei Reestructura Campaña con Alcaldes al Frente

El Vinotinto
Última actualización: Junio 24, 2025 2:34 am
El Vinotinto
Compartir

A menos de dos meses desde que fueran presentados, los voceros de Evelyn Matthei dejaron sus funciones como parte de una reformulación estratégica en la campaña presidencial de la exalcaldesa de Providencia.

Este lunes, el comando informó un nuevo modelo de trabajo, con foco en el despliegue en terreno por parte de los alcaldes, quienes serán definidos como “el corazón de la campaña”. En paralelo, los congresistas que formaban parte del equipo se abocarán a sus propias candidaturas parlamentarias, de cara a las elecciones del 16 de noviembre.

Según indicó el jefe de campaña, Diego Paulsen, el énfasis estará puesto en generar propuestas desde las comunas: “Ellos seguirán apoyando en esta nueva fase de despliegue desde el territorio, que es donde queremos mostrar mucho más la fuerza de nuestras propuestas para sacar a Chile adelante”, afirmó.

Quiénes fueron los voceros de Matthei

El grupo fue presentado a finales de abril y estaba compuesto por figuras de la UDI, Renovación Nacional y Evópoli. El objetivo, según explicó entonces Matthei, era consolidar una campaña en equipo.

“Aquí no se trata de una candidatura, se trata de un equipo que queremos realmente refundar Chile”, declaró aquella oportunidad.

Entre los voceros se encontraban:

  • Mario Desbordes
  • Jaime Bellolio
  • Sebastián Sichel
  • Felipe Alessandri
  • Carol Bown
  • Paulina Núñez
  • Luz Ebensperger
  • Diego Schalper
  • Jorge Alessandri
  • Francisco Undurraga
  • Francesca Parodi

La salida de los voceros representa un cambio significativo en la estrategia de Matthei, quien busca adaptarse a un entorno político dinámico y a las expectativas de los votantes. Con la nueva orientación hacia un modelo más centrado en el trabajo territorial, se espera que los alcaldes jueguen un papel crucial en la recolección de propuestas y la conexión con la ciudadanía.

Evelyn Matthei ha sido una figura prominente en la política chilena, conocida por su liderazgo en Providencia y su enfoque en temas de seguridad y desarrollo urbano. Sin embargo, su camino hacia la presidencia no ha estado exento de desafíos. La necesidad de una reformulación en su campaña sugiere que los votantes están buscando un cambio en la manera en que se presentan las propuestas y en la conexión con sus líderes.

La decisión de concentrar el esfuerzo en los alcaldes podría interpretarse como una respuesta a la creciente demanda de un gobierno más cercano a la gente, que escuche y atienda las necesidades locales. En este contexto, la figura del alcalde se transforma en un puente entre la administración central y las comunidades, permitiendo un flujo de información y propuestas que podría enriquecer la campaña de Matthei.

Además, la elección de los congresistas de la coalición para enfocarse en sus propias candidaturas parlamentarias es una jugada estratégica que podría beneficiar a Matthei. Al permitir que estos líderes se concentren en sus distritos, se potencia la posibilidad de que se generen sinergias que fortalezcan tanto sus campañas individuales como la candidatura presidencial.

La campaña de Matthei no solo se enfrenta a sus rivales en la contienda electoral, sino que también debe lidiar con la percepción pública y las expectativas de un electorado que ha mostrado ser cada vez más crítico y exigente. La capacidad de la exalcaldesa para adaptarse a estas dinámicas será clave para su éxito en las próximas elecciones.

En resumen, la reforma en la campaña de Evelyn Matthei apunta a un acercamiento más directo a la ciudadanía, con una estrategia centrada en los alcaldes como actores clave. A medida que se acercan las elecciones del 16 de noviembre, el éxito de esta nueva dirección dependerá de la capacidad del equipo de Matthei para conectar con los votantes y presentar propuestas que resuenen con sus inquietudes y aspiraciones.

El futuro de la candidatura de Matthei está en juego, y la próxima fase de su campaña será crucial para determinar su posición en el panorama político chileno. Con un enfoque renovado y un equipo comprometido, la exalcaldesa buscará consolidar su lugar en la competencia presidencial y, potencialmente, en la historia política de Chile.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Rescate de 57 Militares Secuestrados en Colombia
Siguiente artículo Hallan cadáver en estación Recreo del Tren Limache-Puerto

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?