El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Progreso en el Tranvía Coquimbo-La Serena

El Vinotinto
Última actualización: Junio 25, 2025 5:08 am
El Vinotinto
Compartir

El Tranvía Coquimbo-La Serena: Un Proyecto de Conectividad Esencial

Desde su concepción en 2014, el proyecto del tranvía Coquimbo-La Serena ha sido considerado una respuesta a los problemas de conectividad y congestión vehicular que afectan a esta importante conurbación chilena. Recientemente, este ambicioso plan fue objeto de una nueva revisión por parte de las autoridades regionales en una reunión encabezada por el gobernador Cristóbal Juliá, quien estuvo acompañado por representantes de la Dirección de Planificación y Desarrollo Regional (Diplade) y la empresa SICE.

Detalles del Proyecto

La iniciativa, bajo el título de “Mejoramiento de la Conectividad Coquimbo–La Serena vía Transporte Público”, propone la construcción de un tranvía urbano que conectará sectores clave desde Avenida Suecia en Coquimbo hasta Avenida Francisco de Aguirre en La Serena. Este recorrido incluirá importantes tramos como Regimiento Arica y Balmaceda, lo que facilitará el desplazamiento de miles de ciudadanos que a diario transitan entre estas dos ciudades.

El tranvía está diseñado para tener una capacidad operativa de 220 pasajeros por unidad, lo que representa un avance significativo en el transporte público de la región, contribuyendo a aliviar la congestión vehicular que a menudo plaga las arterias principales.

Importancia de un Proyecto Técnico y Viable

El gobernador Cristóbal Juliá subrayó la relevancia de avanzar hacia una propuesta que sea técnicamente sólida y viable. “Lo fundamental es llegar al mejor proyecto posible, uno que efectivamente represente un aporte real a la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó. Este énfasis en la calidad y la viabilidad técnica es crucial, dado que el éxito del proyecto dependerá no solo de su diseño, sino también de su implementación efectiva.

Además, el gobernador reconoció que la ejecución de este tipo de infraestructura de transporte requiere una coordinación entre varios niveles del Estado. “Es un proyecto de gran envergadura que necesita el apoyo del nivel central, además de una colaboración efectiva entre el Gobierno Regional, los municipios de Coquimbo y La Serena, la SEREMI de Obras Públicas y Transportes, entre otros actores clave”, destacó Juliá.

Evaluación y Sostenibilidad

Aunque el anteproyecto del tranvía aún no ha entrado en la etapa de diseño definitivo, se continuará evaluando por los equipos técnicos del Gobierno Regional (GORE) y otras instituciones competentes. Esta revisión abarca aspectos cruciales como la viabilidad financiera, impacto urbano, sustentabilidad ambiental y compatibilidad con otras iniciativas de transporte público existentes.

La importancia de considerar el impacto ambiental no puede ser subestimada en un proyecto de esta magnitud. La región de Coquimbo cuenta con un entorno natural diverso que debe ser protegido. Por ello, se espera que el tranvía no solo mejore la conectividad entre las dos ciudades, sino que también promueva un uso más sostenible del transporte público, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un estilo de vida más saludable entre sus habitantes.

Perspectivas Futuras

A medida que avanzan las discusiones y evaluaciones, la población de Coquimbo y La Serena mantiene la esperanza de que el tranvía se materialice pronto. Este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino que también simboliza una oportunidad para fortalecer la identidad regional y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La implementación de un sistema de tranvías podría atraer a más turistas, fomentar el desarrollo económico local y, en última instancia, contribuir a una mayor cohesión social. Sin embargo, el camino por delante no está exento de desafíos. La obtención de financiamiento, la coordinación interinstitucional y la aceptación por parte de la comunidad son aspectos que deberán ser cuidadosamente gestionados para garantizar el éxito del proyecto.

Conclusión

El proyecto del tranvía Coquimbo-La Serena es más que una solución de transporte; es una inversión en el futuro de la región. A medida que continúan las evaluaciones y la planificación, es fundamental que las autoridades, en colaboración con la comunidad, trabajen de manera conjunta para hacer realidad este ambicioso plan. La esperanza es que, en un futuro cercano, los habitantes de Coquimbo y La Serena puedan disfrutar de un sistema de transporte moderno, eficiente y sostenible que no solo mejore su calidad de vida, sino que también impulse el desarrollo regional.

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Líder del Tren de Aragua entre los más buscados por el FBI
Siguiente artículo Adiós Dietas: La Clave para Perder Peso Sin Esfuerzo

Últimas noticias

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacada Octubre 2, 2025
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Más destacada Septiembre 30, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?