El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Centros de Acopio para Ayudar a Familias en Mérida

El Vinotinto
Última actualización: Junio 26, 2025 5:26 am
El Vinotinto
Compartir

Emergencia en Mérida por Lluvias Torrenciales: Comunidades Afectadas y Respuesta Ciudadana

Las intensas lluvias ocurridas entre la noche del lunes 23 y la madrugada del martes 24 de junio en el estado Mérida han dejado devastadoras consecuencias, incluyendo deslizamientos de tierra y severas inundaciones. Este fenómeno ha provocado que varias comunidades queden incomunicadas con estados vecinos, particularmente afectando a sectores del eje del Páramo y comunidades del interior montañoso de la región.

El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, ha reportado que al menos 273 familias han sufrido impactos negativos en sus hogares y bienes. En un intento por gestionar la crisis, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, ha asegurado que las autoridades comenzarán la atención a las comunidades afectadas de manera inmediata. Sin embargo, la magnitud de los daños en la infraestructura y en la conectividad vial ha encendido alarmas entre los ciudadanos y organizaciones sociales.

Despliegue de Ayuda Humanitaria

Ante la emergencia, cientos de familias se han visto en la necesidad de recibir asistencia humanitaria. Diversas organizaciones ciudadanas y movimientos estudiantiles han tomado la iniciativa de activar centros de acopio en diferentes puntos de Mérida. Estos espacios están destinados a la recolección de alimentos, agua potable, ropa y otros insumos básicos que son cruciales para minimizar el sufrimiento de los afectados.

¿Qué se está recolectando?

  • Agua potable
  • Alimentos no perecederos
  • Ropa en buen estado
  • Abrigos y cobijas
  • Medicinas
  • Artículos de primeros auxilios

Centros de Acopio Activos

A continuación, se presentan los centros de acopio donde la ciudadanía puede contribuir con donaciones para ayudar a las personas afectadas:

  1. La Crema: Complejo recreacional El Patio, Av. Las Américas. Horario: 2:00 p.m. a 10:30 p.m.
  2. Garana Pádel Club: Av. Andrés Bello, más abajo del McDonald’s. Horario: 7:00 a.m. a 10:00 p.m.
  3. Lamart: CC Terracota, Santa Bárbara, Av. Las Américas. Horario: 8:30 a.m. a 6:30 p.m. Contacto: 0412-6847223
  4. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: Av. Las Américas. Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  5. Facultad de Medicina: Av. Don Tulio Febres Cordero. Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Contacto: 0424-7138211
  6. Universidad de Los Andes: Edificio del Rectorado.
  7. C.C. Milenium local sótano 1: Av. Andrés Bello. Contacto: 0424-7696271.
  8. La Guaira: Aeropuerto Nacional de Maiquetía, frente al counter de Avior. Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  9. Torre Empresarial Alto Chama: Av. Andrés Bello, PB-01. Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  10. Aeropuerto Alberto Carnevali: Av. Urdaneta, salón principal, segunda oficina a la izquierda. Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Contactos: +58 412-3883195, +58 414-5926838

La Necesidad de Respuesta Efectiva

La situación actual en Mérida exige no solo una respuesta inmediata por parte de las autoridades, sino también una acción coordinada y sostenida para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas. Las lluvias, que son parte de un patrón más amplio de fenómenos climáticos extremos, destacan la vulnerabilidad de la infraestructura en muchas regiones del país. Esta crisis llega justo en un momento en el que el país ya enfrenta múltiples desafíos, incluidos problemas económicos y de salud pública.

Es fundamental que una vez superada esta emergencia inmediata, se inicien planes a largo plazo para mejorar la resiliencia comunitaria y la infraestructura en áreas propensas a desastres. La combinación de esfuerzos civiles y estatales será clave para no solo recuperar el nivel de vida perdido, sino también para prepararse ante futuros eventos climáticos adversos.

Un Llamado a la Solidaridad

La comunidad de Mérida ha demostrado, en varias ocasiones, su capacidad de unirse en tiempos de crisis. La solidaridad y el acto de brindar apoyo a los más necesitados se han convertido en pilares fundamentales de la identidad local. La recolección de donaciones en los centros de acopio y la participación activa de los ciudadanos visibilizan un esfuerzo colectivo que puede hacer una diferencia significativa en la vida de quienes han perdido todo a causa de las lluvias.

Es imperativo que cada individuo haga su parte, ya sea donando, ofreciendo tiempo como voluntario, o simplemente difundiendo información sobre los centros de acopio y la situación actual. En tiempos de crisis, la unidad y el apoyo mutuo son fundamentales para reconstruir lo que se ha perdido y para fortalecer los lazos comunitarios.

La situación en Mérida sirve como un recordatorio de la fragilidad de nuestra infraestructura y la importancia de estar preparados para lo inesperado. La resiliencia de la comunidad y la efectividad de las respuestas a desastres seguirán siendo factores determinantes en la forma en que enfrentamos los desafíos que se presenten en el futuro.

Con información de Tal Cual

También te puede gustar

Capturan a Yanny González, líder del Colegio de Enfermería en Barinas

Multas por Sacar Basura Fuera de Horario en Caracas

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

Impresionante caída libre desde el Salto Ángel

Libertad para el periodista José Gregorio Camero

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Diosdado Cabello: María Corina Machado planea ataque a templo judío en Caracas
Siguiente artículo Ralph Fiennes: Una Impactante Transformación en Exterminio 3

Últimas noticias

Un acto de salvación
Internacionales Julio 23, 2025
Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile
Chile Julio 23, 2025
Indios: Un Nombre sin Ofensa
Deportes Julio 23, 2025
Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés
Salud y Bienestar Julio 23, 2025
Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron
Chile Julio 23, 2025
Renuncia del Primer Ministro Japonés
Internacionales Julio 23, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Venezuela

Alerta Amarilla por Crecida del Río Orinoco en Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Venezuela

OVP Reporta 149 Muertos en Custodia del Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
PolíticaVenezuela

Fiscal Saab Investiga a Bukele por Torturas a Migrantes Venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Venezuela

Crisis por Crecida del Orinoco: Más de 1.500 Damnificados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Venezuela

Lluvias Intensas y Cielo Parcialmente Nublado: Alertas Inameh

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelaciones: Éxito de la Presión Internacional, según Edmundo González

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?