El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

José Gregorio Camero, Periodista, Será Trasladado a la Cárcel de Tocorón

El Vinotinto
Última actualización: Junio 28, 2025 6:18 am
El Vinotinto
Compartir

El caso del periodista José Gregorio Camero: un reflejo de la situación de la prensa en Venezuela

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha denunciado este viernes 27 de octubre que el periodista José Gregorio Camero será trasladado desde el estado Guárico hasta la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua. Este anuncio se produce en un contexto particularmente significativo, ya que coincide con la celebración del Día Nacional del Periodista en Venezuela, un momento que debería ser de reconocimiento a la labor periodística, pero que en este caso resalta la grave situación de los profesionales de la comunicación en el país.

La detención de José Gregorio Camero

José Gregorio Camero fue detenido el 3 de agosto de 2024 en Valle de la Pascua, tras participar en una actividad convocada por la líder opositora María Corina Machado. Dicha actividad tenía como objetivo protestar contra los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las recientes elecciones presidenciales y rendir homenaje a los testigos de mesa, quienes desempeñaron un papel fundamental en el proceso electoral. Desde su arresto, Camero ha permanecido en un calabozo policial, y su situación se ha vuelto cada vez más alarmante.

La familia de Camero ha expresado su preocupación no solo por su estado de salud, dado que padece problemas cardíacos, sino también por la falta de respuestas por parte de las autoridades y la negativa a que reciba defensa privada. Esta situación plantea interrogantes sobre los derechos humanos y las garantías judiciales en Venezuela, que han sido ampliamente criticadas por organizaciones internacionales y nacionales.

La creciente criminalización de la prensa en Venezuela

Según el SNTP, al menos 16 trabajadores de la prensa se encuentran detenidos en el país, la mayoría de los cuales fueron arrestados entre 2024 y lo que va de 2025. Este incremento en las detenciones refleja la creciente criminalización y estigmatización del ejercicio periodístico en Venezuela, un fenómeno que preocupa tanto a los profesionales de los medios de comunicación como a defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales.

La situación se ha complicado en los últimos años. Los periodistas enfrentan no solo amenazas de arresto, sino también otras formas de hostigamiento, como la censura y la violencia. La falta de un entorno seguro para el ejercicio de la libertad de expresión ha llevado a muchos profesionales a la auto-censura, limitando la diversidad de voces y la amplitud de información disponible para la población.

La respuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa

En su comunicado, el SNTP enfatiza la importancia de la libertad de prensa como un pilar fundamental en cualquier democracia. Destacan que la detención de Camero y otros trabajadores de la prensa no solo es un ataque directo a estos periodistas, sino también un asalto a la verdad y el derecho de los ciudadanos a estar informados. En este sentido, el organismo ha insistido en la necesidad de que las autoridades revisen los casos de los periodistas detenidos y se garantice su derecho a un juicio justo.

Además, el SNTP ha llamado a la comunidad internacional a prestar atención a la creciente represión en Venezuela y ha instado a las autoridades a respetar la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas, que son esenciales para el funcionamiento de una sociedad democrática.

El contexto del Día Nacional del Periodista

El Día Nacional del Periodista, que se conmemora el 27 de octubre, es un recordatorio de la lucha por la defensa de la libertad de expresión en Venezuela. En un país donde la información ha sido manipulada y restringida por el estado, esta fecha cobra una relevancia especial para aquellos que se dedican a informar y alentar el debate público. En años anteriores, este día ha sido utilizado para reflexionar sobre los avances y los retrocesos en la protección de los derechos de los comunicadores, así como para exigir justicia por los ataques y asesinatos de periodistas.

Desde la creación del SNTP, se han realizado esfuerzos constantes para visibilizar la situación de los trabajadores de la prensa, recabar información sobre los ataques y detenciones, y generar campañas de solidaridad. Sin embargo, los desafíos persisten, ya que el entorno sigue siendo hostil y los riesgos para la prensa son elevados.

Reflexiones finales

El caso de José Gregorio Camero es un triste recordatorio de la fragilidad de la libertad de prensa en Venezuela. Mientras los gobiernos a menudo se ven tentados a controlar la narrativa y a silenciar a los críticos, es esencial que la comunidad nacional e internacional mantenga su atención en estos temas. La lucha de Camero y otros periodistas detenidos es la lucha de todos por un derecho fundamental: el derecho a la información.

Sus familiares siguen esperando respuestas de las autoridades y claman por justicia en un contexto donde la verdad parece estar en peligro. En este sentido, salvar el trabajo de los periodistas y garantizar su protección es también una responsabilidad de cada ciudadano y de las instituciones democráticas.

La condena del SNTP y la angustia de la familia de Camero deberían despertar el interés y la solidaridad de la sociedad, recordando que el futuro de la democracia en Venezuela depende, en gran parte, de la posibilidad de ejercer una prensa libre e independiente.

Con información de Tal Cual

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Irán Responde a Trump: Últimas Noticias
Siguiente artículo EEUU Revoca Protección a 500,000 Haitianos

Últimas noticias

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Chile Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?