El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Chile: Aprobación de Nueva Regulación para Contratos de Salvavidas

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 12:17 am
El Vinotinto
Compartir

La Nueva Regulación del Trabajo de Salvavidas en Chile: Una Victoria para la Seguridad y Estabilidad Laboral

Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó por unanimidad un proyecto que promete transformar las condiciones laborales de los salvavidas en el país. La iniciativa, que ahora se dirige hacia el Senado, busca no solo reconocer la importancia de su labor, sino también establecer condiciones laborales mínimas que garanticen su bienestar, especialmente para quienes laboran en playas, piscinas y ríos durante la temporada estival.

Un Cambio Necesario en el Código del Trabajo

El proyecto introduce modificaciones al Código del Trabajo, incorporando a los salvavidas como trabajadores bajo la norma laboral formal. Se define su función principal como “la vigilancia y rescate de bañistas en cuerpos de agua públicos o privados”, y se establece que quienes deseen desempeñarse en este rol deben contar con una certificación en el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.

La certificación no solo valida sus capacidades, sino que también incluye formación en áreas vitales como emergencias, primeros auxilios y uso de equipos de seguridad. Esta medida es crucial, ya que la seguridad de los bañistas depende en gran medida de la preparación y competencia de los salvavidas.

Condiciones Laborales Seguras y Dignas

El proyecto enfatiza que los empleadores deben garantizar condiciones laborales seguras, en conformidad con la normativa sanitaria y ambiental vigente. Esto es un paso significativo hacia la profesionalización de un trabajo que, a menudo, ha sido considerado secundario, a pesar de su alta exigencia física y emocional.

Uno de los aspectos más destacados de la nueva regulación es la obligatoriedad de contratos de al menos tres meses para aquellos que trabajen durante el verano. Estos contratos estarán regidos por el artículo 163 del Código del Trabajo, que se aplica a trabajos de temporada. Este cambio busca proporcionar una estabilidad laboral necesaria para que los salvavidas puedan cumplir con sus funciones sin la incertidumbre de la temporalidad extrema que caracteriza a muchos trabajos estacionales.

Voces a Favor de la Iniciativa

El diputado Luis Cuello, uno de los principales impulsores del proyecto, celebró la aprobación de la iniciativa, argumentando que “hace justicia y reconoce una función pública de los salvavidas que todos los veranos están protegiendo la vida de las personas, muchas veces en condiciones precarias”.

Cuello destacó el impacto positivo que esta ley tendrá en la estabilidad laboral de los salvavidas. “Fijar una duración mínima de tres meses da la estabilidad necesaria para cumplir con sus funciones. Espero que el Senado avance con celeridad para que esta ley sea una realidad antes del próximo verano”, añadió, enfatizando la urgencia de la implementación.

Hacia la Profesionalización de la Rescate Acuático

La aprobación de este proyecto no solo representa un avance en la regulación laboral de los salvavidas, sino que también marca un hito en la profesionalización del trabajo de rescate acuático. A menudo, esta labor ha estado invisibilizada, a pesar de su complejidad y de la responsabilidad que conlleva. Los salvavidas no solo deben estar físicamente preparados, sino que también requieren habilidades interpersonales y de liderazgo, especialmente en situaciones de crisis.

La exigencia de formación en emergencias y primeros auxilios es un reflejo de la seriedad con que se deben abordar estas funciones. La vida de personas en situaciones de peligro depende directamente de la competencia de los salvavidas, lo que hace que su capacitación sea no solo necesaria, sino vital.

Conclusión: Un Futuro Más Seguro para los Bañistas y los Salvavidas

La aprobación del proyecto de ley que regula el trabajo de los salvavidas en Chile es un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en este sector. Al establecer estándares claros y exigir certificaciones, se busca no solo proteger a los trabajadores, sino también garantizar la seguridad de los bañistas que confían en su vigilancia.

La iniciativa representa un reconocimiento a la labor de quienes arriesgan su vida para salvar a otros, y su implementación antes del próximo verano podría marcar el inicio de una nueva era en la seguridad acuática en Chile. Los salvavidas, que desempeñan un papel crucial en la protección de vidas, merecen condiciones laborales que reflejen la importancia de su labor. Con esta ley, se espera que el trabajo de rescate acuático sea valorado y profesionalizado como se merece.

También te puede gustar

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

Jeannette Jara y Boric: Encuentro Post-Primarias

Suspensión de Barboza, Morillo y Briceño por Negociar con el Chavismo

Fidel Espinoza (PS) sobre primarias oficialistas: “Winter ocupó su lugar”

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Muere testigo crucial del caso Lava Jato en Perú
Siguiente artículo Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca

Últimas noticias

Digitel Lanza Servicios Gratuitos de Voz y Mensajería en Mérida, Trujillo y Portuguesa
Venezuela Julio 1, 2025
Ayuda para la cremación de venezolana asesinada en España
Internacionales Julio 1, 2025
Wilyer Abreu Brilla en la Victoria Aplastante de Boston
Deportes Julio 1, 2025
Cierra Poros y Elimina Arrugas Rápidamente
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca
Chile Julio 1, 2025
Muere testigo crucial del caso Lava Jato en Perú
Internacionales Julio 1, 2025

También te puede gustar

Política

Francesca Muñoz Retira su Candidatura y Apoya a José Antonio Kast

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Camila Vallejo Anuncia su Regreso a La Moneda en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Inicio del Conteo de Votos en las Primarias 2025

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Jeannette Jara se posiciona con fuerza en las Primarias Presidenciales del oficialismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Delcy Rodríguez evalúa el Centro de Refinación Paraguaná para asegurar el suministro de combustible

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Política

Jeannette Jara: Nueva Líder del Oficialismo en Primarias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Política

Resultados Preliminares de las Primarias 2025 en Europa

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Política

Resultados Iniciales de las Primarias Presidenciales 2025 para Chilenos en el Extranjero

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Política

Primarias 2025: Votantes y Horarios para el 29 de Junio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?