El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Detención de Martín de Los Santos en Cuiabá: Extradición por Agresión en Vitacura

El Vinotinto
Última actualización: Julio 3, 2025 1:24 am
El Vinotinto
Compartir

Detención de Martín de Los Santos Lehmann: Un Caso de Justicia Internacional

La Policía Federal de Brasil, en colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), ha llevado a cabo la detención de Martín de Los Santos Lehmann, un individuo acusado de lesiones graves contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura, Chile. Este caso ha captado la atención no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por la complejidad del proceso de extradición que se avecina.

El Delito y la Fuga

Los hechos que llevaron a la acusación contra De Los Santos ocurrieron en Vitacura, donde, según las autoridades, el conserje sufrió lesiones severas a manos del imputado. Tras el incidente, la justicia chilena dictó una medida de prisión preventiva para el acusado. Sin embargo, De Los Santos logró evadir la justicia al abandonar Chile el 19 de junio, tomando un vuelo hacia Cuiabá, Brasil. Esta acción de fuga generó una notificación roja de Interpol, lo que activó una búsqueda internacional para su captura.

La Captura en Cuiabá

La captura de Martín de Los Santos se llevó a cabo en la ciudad de Cuiabá, ubicada a unos 1.900 kilómetros de Florianópolis, donde las autoridades chilenas lo habían localizado inicialmente. Su paradero se había desplazado a Sao Paulo, a más de 1.500 kilómetros de donde finalmente fue arrestado. Este movimiento, que demuestra un intento deliberado de eludir la justicia, subraya la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen.

El Proceso Judicial y la Audiencia de Extradición

La detención se produce en un momento crítico, ya que se acerca una audiencia programada para este viernes a las 9:00 horas en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, donde se revisará la solicitud de extradición presentada por el Ministerio Público. Este proceso es fundamental para que la justicia chilena pueda llevar a cabo las acciones legales correspondientes contra De Los Santos, asegurando que enfrente las consecuencias de sus actos.

Desafíos Legales y Defensa

El caso ha generado un debate legal significativo. El 1 de julio, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un amparo presentado por la defensa del imputado, que argumentaba que la modificación de la calificación jurídica del delito por parte de la jueza Cecilia Villanueva era “ilegal” y “arbitraria”. El abogado del acusado, Mario Orlando Jara Jara, sostiene que esta decisión afecta la defensa de su cliente, pero el tribunal ha declarado inadmisible el recurso, indicando que los hechos deben ser discutidos dentro del proceso penal y no a través de un amparo constitucional.

Implicaciones Sociales y Legales

La detención de Martín de Los Santos Lehmann no solo es un triunfo para las fuerzas de seguridad y la justicia chilena, sino que también resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen. La participación de la Policía Federal de Brasil y la Interpol demuestra cómo las fronteras pueden ser superadas cuando se trata de hacer justicia. Este caso también ha suscitado un debate sobre la seguridad de los ciudadanos mayores, que son particularmente vulnerables a la violencia.

Reflexiones Finales

A medida que se acerca la audiencia de extradición, el caso de Martín de Los Santos Lehmann continuará siendo un tema de interés tanto en Chile como en Brasil. Las repercusiones de este incidente se sentirán en las comunidades involucradas, y es probable que afecten la percepción pública sobre la seguridad y la justicia en ambos países. La búsqueda de justicia para el conserje agredido y la aplicación de la ley en el caso de De Los Santos son ejemplos de la lucha continua por un sistema judicial que funcione efectivamente, protegiendo a los más vulnerables y asegurando que los culpables enfrenten las consecuencias de sus actos.

También te puede gustar

Minvu inicia investigación por rechazo a 1.800 viviendas para damnificados en Valparaíso

Alerta Ambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví por Material Particulado

Negligencia Médica en Hospital de Antofagasta: Muerte de Adulto Mayor en el Centro de Salud

Transformación del Transporte Público en Gran Valparaíso

Jorge Valdivia renuncia a viaje a España tras polémica filtración

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Venezuela Declara Persona Non Grata al Alto Comisionado
Siguiente artículo Altuve Rompe Récord de Hits de Bagwell

Últimas noticias

Fiscalizaciones en Matinales: Roberto Cox y Antonella Ríos Ponen en Tela de Juicio la Transparencia
Entretenimiento Julio 3, 2025
Luis Guillorme se une a la lista de lesionados
Deportes Julio 3, 2025
5 Hábitos Diarios que Pueden Dañar tu Relación sin que lo Sepas
Salud y Bienestar Julio 3, 2025
Irán Suspende Cooperación con OIEA: Reacción Inaceptable
Internacionales Julio 3, 2025
Ilia Topuria: Campeón de UFC en Dos Categorías y Retador de Paddy Pimblett
Tendencias Julio 3, 2025
Chubascos y Nubosidad en Varios Estados del País según Inameh
Venezuela Julio 3, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Mejoras en la Ruta 68: Nuevos Túneles y Reducción de Peajes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Veredicto del Juicio por Tomás Bravo se Anunciará Este Miércoles en Cañete

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Sismo Moderado en la Zona Central del País

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
DestacadosEntretenimientoInicioVinoTrendy

Jurassic World Rebirth: Entre la nostalgia y una evolución que no termina de funcionar

Victor Higuera Victor Higuera Julio 1, 2025
ChileDestacados

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda millonaria

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Cadáver encontrado en camión de basura en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Detective frustra asalto en bus y provoca tiroteo en la Alameda

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Restricciones por Alerta Ambiental en Santiago este Martes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?