El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Pobreza en Chile 2022: 22,3% según nueva metodología

El Vinotinto
Última actualización: Julio 4, 2025 3:03 pm
El Vinotinto
Compartir

La Pobreza en Chile: Un Nuevo Enfoque Revela Realidades Alarmantes

Un reciente informe de la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para la Actualización de la Medición de la Pobreza ha sacudido el panorama socioeconómico de Chile al revelar que la tasa de pobreza en el país para 2022 alcanzaría un alarmante 22,3% si se aplicara una nueva metodología más estricta. Este dato contrasta drásticamente con el 6,5% reportado por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) en el mismo año, lo que plantea serias interrogantes sobre la veracidad de las estadísticas oficiales y la situación real de las familias chilenas.

Una Nueva Metodología para Medir la Pobreza

La revisión de la Comisión no solo afecta las cifras actuales, sino que también ajusta las estadísticas históricas, estimando que la pobreza en Chile fue del 24,2% en 2017 y del 32,2% en 2020. Este nuevo enfoque se basa en una perspectiva multidimensional que abarca diversas dimensiones de bienestar, incluyendo educación, salud, trabajo, vivienda, redes sociales y vulnerabilidad. Además, se propone una actualización del análisis de la canasta básica de alimentos, considerando la calidad nutricional de los productos consumidos.

La Crítica al Criterio Calórico

Uno de los aspectos más polémicos del informe radica en la crítica al actual criterio calórico utilizado para definir la línea de pobreza. Según la Comisión, el problema en Chile no es la falta de calorías, sino más bien el exceso de calorías provenientes de alimentos de baja calidad nutricional. Este enfoque, argumentan, “pierde validez para países de ingreso medio-alto como Chile”, lo que sugiere que la metodología vigente no refleja adecuadamente las necesidades de la población.

Subestimación del Costo de la Vivienda

Otro punto crítico abordado en el informe es la subestimación del costo de la vivienda, especialmente en lo que respecta al uso del alquiler imputado. Este concepto no refleja adecuadamente el gasto real de los hogares, distorsionando así las estadísticas de pobreza. En 2022, se identificaron 24 mil hogares que no fueron clasificados como pobres a pesar de no tener ingresos monetarios, debido a este criterio que resulta inadecuado para la realidad del mercado inmobiliario chileno.

Sobreestimación de Ingresos y su Impacto

El estudio también alerta sobre la sobreestimación de ingresos en los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 9, utilizada para las estimaciones de 2022. Esta sobreestimación, influenciada por retiros de pensiones y ayudas estatales, podría haber llevado a una interpretación errónea de la situación económica de las familias. Por lo tanto, la Comisión recomienda utilizar la EPF 8 ajustada por inflación para establecer una nueva línea de pobreza más precisa.

Recomendaciones de la Comisión

Entre las recomendaciones propuestas por la Comisión se destaca la adopción del concepto de “alimentación saludable” en lugar de la mera medición calórica. Además, se sugiere eliminar el alquiler imputado del cálculo de ingresos y establecer dos líneas de pobreza: una para hogares que pagan arriendo y otra para aquellos que no lo hacen. También se plantea ajustar los valores del arriendo según su propia evolución, no mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, lo que podría ofrecer un reflejo más fiel de la situación habitacional.

Implicaciones para la Política Social

La Comisión funcionó entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, y sus propuestas tienen el potencial de redefinir el umbral oficial de pobreza en el país. Esto podría tener implicaciones significativas para la política social y la focalización del gasto público. La revaluación de las cifras de pobreza no solo es crucial para la elaboración de políticas más efectivas, sino que también es un llamado a la acción para abordar las desigualdades que persisten en la sociedad chilena.

Reflexiones Finales

El informe de la Comisión Asesora Presidencial pone de manifiesto la necesidad de una reevaluación profunda de los métodos utilizados para medir la pobreza en Chile. En un país donde las disparidades sociales son evidentes, es fundamental que las estadísticas reflejen con precisión la realidad de los ciudadanos. La pobreza no es solo una cuestión de ingresos; es un fenómeno multidimensional que requiere un enfoque integral para ser abordado de manera efectiva. Las recomendaciones planteadas, si se implementan, podrían marcar un hito en la lucha contra la pobreza y en la mejora de la calidad de vida de millones de chilenos.

También te puede gustar

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Lula critica la falta de relevancia de la ONU
Siguiente artículo Seca tu ropa en minutos: el innovador gadget para interiores

Últimas noticias

Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
Entretenimiento Noviembre 14, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
Chile Octubre 28, 2025

También te puede gustar

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?