El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

«El Mejor Lugar: Alertas 24»

El Vinotinto
Última actualización: Julio 11, 2025 5:58 pm
El Vinotinto
Compartir

Jorge Rodríguez advierte sobre la inseguridad de los venezolanos en Estados Unidos

Recientemente, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha realizado un vehemente llamado a los venezolanos que residen en los Estados Unidos, instándolos a regresar al país debido a lo que considera un ambiente de peligro para su seguridad y bienestar. Durante una rueda de prensa, Rodríguez mencionó específicamente las deportaciones irregulares que han afectado a numerosas familias migrantes, sosteniendo que estas medidas parecen estar orquestadas y diseñadas para separar a las familias.

Un mensaje de alerta

En sus declaraciones, Rodríguez enfatizó que, según su perspectiva, “ese no es un país seguro para ustedes”. Resaltó que existe una “matriz” en la que el color de piel se traduce en un riesgo adicional. Con un tono que mezcla preocupación y urgencia, instó a los ciudadanos venezolanos en el exterior a regresar a su país junto a sus familias: “En ninguna parte van a estar mejor que aquí con sus familias, vénganse con sus hijos”. Esta afirmación busca apelar a la conexión emocional y familiar frente a la adversidad de las circunstancias actuales para muchos migrantes.

Deportaciones y separación familiar

Rodríguez no se detuvo en expresar su indignación por lo que consideró un proceso injusto y cruel. Según él, “están separando familias de migrantes” al llevar a las madres a centros de reclusión sin que hayan cometido algún crimen. Este proceso, sostiene, es particularmente indignante debido a que las detenidas pasan periodos prolongados, incluso de hasta 14 meses, sin tener acceso a un juez que aclare las razones de su privación de libertad.

La asesoría y protección que deberían recibir estos migrantes se tornan, según Rodríguez, en un proceso inhumano que afecta no solo a las mujeres, sino que también impacta directamente a los niños. El presidente de la Asamblea Nacional afirmó que “lo más grave que le hacen a esas madres es separarlas de sus hijos”, llevando a los pequeños a centros de resguardo que, lejos de ser espacios seguros, son descritos por Rodríguez como “cajas registradoras”.

La situación de los niños migrantes

Este llamado a regresar a Venezuela se ve reforzado por las estadísticas alarmantes que presentó Rodríguez durante su intervención. Hasta el momento, se ha registrado la separación de al menos 31 niños de sus madres que fueron deportadas. Sin embargo, la situación es aún más alarmante si se considera el número de niños que siguen en centros de reclusión en Estados Unidos, cuyos datos exactos son, lamentablemente, desconocidos. Esto plantea un panorama sombrío sobre el bienestar de los más vulnerables en esta crisis migratoria.

Políticas de inmigración en el centro de la controversia

Las declaraciones de Rodríguez se inscriben en un contexto más amplio de críticas a las políticas de inmigración de Estados Unidos, que algunos sectores consideran deshumanizadoras y agresivas, especialmente hacia la población migrante latinoamericana. Las redadas y deportaciones se han intensificado, creando un clima de miedo y desconfianza entre los migrantes, quienes se enfrentan constantemente a la posibilidad de ser separados de sus familias o incluso deportados sin un proceso justo.

El presidente de la Asamblea ha sido abierto en su oposición a estas políticas, denunciando lo que ve como un programa sistemático de separación familiar que afecta de manera desproporcionada a los migrantes latinoamericanos, en especial a las comunidades más vulnerables. Este enfoque resuena con las experiencias de muchas familias que se aventuran a dejar su hogar buscando una vida mejor, pero que se encuentran en medio de un sistema que exacerba su sufrimiento.

Un llamado a la unidad y la esperanza

En medio de estas dificultades, Rodríguez hizo un llamado a la unidad, recordando a los venezolanos que su lugar está junto a sus familias y en su patria. La nostalgia por el hogar, las amistades y la cultura se convierte en un poderoso aliciente para quienes se sienten atrapados en un entorno hostil y desconocido. La representación de un regreso a la capital venezolana como un refugio seguro frente a la adversidad del norte añade una capa de esperanza en un momento de crisis migratoria.

El desafío, sin embargo, continúa siendo enorme. Los problemas socioeconómicos en Venezuela persisten, y muchos aún consideran a Estados Unidos como una tierra de oportunidades a pesar de los riesgos mencionados. Esta dualidad de percepciones añade complejidad a la discusión sobre la emigración, y el dilema de regresar a casa o permanecer en el extranjero se convierte en una decisión angustiante para miles de venezolanos.

Conclusiones y el futuro de la migración venezolana

Las declaraciones de Jorge Rodríguez no solo reflejan la urgencia de la situación actual, sino que también plantean preguntas sobre la migración venezolana en el futuro. A medida que las políticas migratorias de Estados Unidos evolucionan y cambian, es fundamental que los venezolanos se mantengan informados sobre sus derechos y opciones. Organizaciones de derechos humanos y de apoyo a migrantes juegan un papel crucial en este contexto y son vitales para ayudar a las familias a navegar esas aguas turbulentas.

La experiencia de los inmigrantes, especialmente en tiempos de crisis, es un testimonio del coraje humano y la búsqueda de dignidad, y es un recordatorio de que detrás de cada cifra y estadística hay historias de vidas que ansían seguridad y bienestar. Mientras tanto, la discusión sobre el regreso a Venezuela continúa, y la esperanza de un futuro mejor sigue siendo el motor que impulsa a muchos a seguir adelante.

Con información de Caraota Digital

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024
Siguiente artículo Denuncian traslado de trabajadores de Amuay a cárceles de Yare

Últimas noticias

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
Chile Noviembre 13, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025

También te puede gustar

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 10, 2025
ChileDestacadosMás destacadaPolítica

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Victor Higuera Victor Higuera Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacadaVenezuela

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
DeportesDestacadosVenezuela

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?