El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Neisser critica cierre de local en Carabobo tras evento LGBTI+

El Vinotinto
Última actualización: Julio 11, 2025 6:56 am
El Vinotinto
Compartir

La polémica alrededor del cierre de un bar en Valencia: Los derechos LGBTI+ en el centro del debate

La comediante e influencer venezolana Neisser ha denunciado el drástico cierre de un local, el Baracoa Bistro Bar en Valencia, tras la realización de un show que tuvo lugar justo después de las celebraciones del Mes del Orgullo LGBTI+. Este cierre ha levantado una serie de interrogantes y ha suscitado un debate sobre la discriminación y los derechos de la comunidad LGBTI+ en Venezuela.

Hechos y declaraciones

En un reciente pódcast titulado “El Cuartico”, Neisser detalló los acontecimientos que rodearon el cierre del bar. Según su relato, el propietario del local, poco después de la función, solicitó al arrendatario la devolución de las “llaves del local”, argumentando su descontento con el evento llevado a cabo. ¿La razón de su desaprobación? Una frase desafortunada que Neisser relata: “No me gustó esta marique** que hubo el fin de semana”.

La comediante subrayó que durante el show no se presentaron “incidentes ni irregularidades”, lo que hace que su queja sea aún más significativa. Esta situación ha sido interpretada como una clara expresión de discriminación por orientación sexual, algo que Neisser se ha tomado muy en serio al calificar el hecho como una vulneración directa de “los derechos contemplados en la Ley del Odio”. Además, el productor del evento también expresó su preocupación por una posible violación de los derechos contractuales del arrendatario, lo que añade una capa de complejidad al asunto.

Contexto del Mes del Orgullo LGBTI+

El Mes del Orgullo LGBTI+ es una celebración que busca visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBTI+ en todo el mundo. En Venezuela, distinguirse en este mes es crucial, no solo para promover la aceptación y la igualdad, sino también para resaltar las luchas que aun persisten. Las manifestaciones artísticas como los shows de comedia son espacios vitales para la expresión de la diversidad, la inclusión y el derecho a la libertad de expresión.

La respuesta de Baracoa Bistro Bar

A pesar de la controversia, Baracoa Bistro Bar ha anunciado la apertura de una “nueva sede en Valencia” en un futuro cercano. Esto ha dejado a muchos preguntándose si la nueva apertura será un signo de redención para el local o si se mantendrán las mismas actitudes que llevaron al cierre de la anterior sede. Al respecto, no se han ofrecido comentarios claros por parte de los propietarios del bar sobre la situación actual y sus motivos más profundos.

La comunidad LGBTI+ y sus derechos en Venezuela

La comunidad LGBTI+ en Venezuela enfrenta una serie de desafíos en términos de derechos humanos y, más concretamente, de derechos legales. La Ley del Odio, aunque diseñada para proteger a las minorías de la violencia y la discriminación, ha sido criticada por su mala interpretación y aplicación en muchos casos. Neisser y otras voces críticas han manifestado que el cierre del bar no es solo un ataque a un evento específico, sino un síntoma de una cultura más amplia de intolerancia y rechazo ante la diversidad.

La valentía de figuras públicas como Neisser se hace evidente al poner sobre la mesa estas cuestiones tan sensibles. Su trabajo no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza al público. Al levantar la voz, ella y otros aliados están ayudando a crear un espacio donde las historias de la comunidad LGBTI+ puedan ser contadas, escuchadas y respetadas.

El avance de la lucha por derechos en el entretenimiento

El entretenimiento ha sido un campo de batalla clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI+. Comediantes, artistas y personajes públicos han utilizado su plataforma para desafiar normas sociales y promover un mensaje de inclusión. La reciente controversia en Valencia pone de relieve la importancia de seguir creando espacios donde las voces de la diversidad puedan resonar sin miedo a represalias.

La cultura del arte, que incluye la comedia, ha demostrado ser un vehículo poderoso para el cambio social. A medida que más artistas se pronuncian sobre temas de discriminación y derechos humanos, el diálogo se amplía, dando paso a una mayor comprensión y aceptación.

Reflexiones finales

El cierre del Baracoa Bistro Bar y la denuncia de Neisser no solo marcan un episodio desafortunado en la escena artística de Valencia, sino que también destacan la necesidad urgentemente de avanzar en la lucha por los derechos LGBTI+ en Venezuela. Cada acción, cada comentario, y cada show se convierte en un peldaño dentro de un camino hacia la igualdad y la aceptación.

Con el respaldo y la valentía de personalidades como Neisser, así como de la comunidad y sus aliados, los cambios positivos pueden surgir. La historia de Baracoa Bistro Bar es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer, pero también de que la lucha por la igualdad y la aceptación continúa. “No podemos quedarnos callados”, se convierte en un grito colectivo que resuena en todo el país. La historia está lejos de terminar, y cada día representa una nueva oportunidad para alcanzar la justicia y la equidad para todos, independientemente de su orientación sexual.

Para actualizaciones sobre este y otros temas, se recomienda seguir las cuentas relevantes en redes sociales y plataformas de noticias, como la cuenta de Instagram OrgulloLGBTive, que sigue promoviendo la causa.

Tabla de contenidos
La polémica alrededor del cierre de un bar en Valencia: Los derechos LGBTI+ en el centro del debateHechos y declaracionesContexto del Mes del Orgullo LGBTI+La respuesta de Baracoa Bistro BarLa comunidad LGBTI+ y sus derechos en VenezuelaEl avance de la lucha por derechos en el entretenimientoReflexiones finales

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Lula buscará negociar con EE.UU.
Siguiente artículo Netanyahu anuncia posible reanudación de ataques en Gaza tras tregua de 60 días

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?