El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Chile Restituyó 19 Piezas Arqueológicas a Perú

El Vinotinto
Última actualización: Julio 12, 2025 10:33 pm
El Vinotinto
Compartir

Chile Restituye 19 Piezas Arqueológicas a Perú: Un Paso Hacia la Reparación Cultural

En un significativo acto de restitución cultural, Chile devolvió 19 piezas arqueológicas a Perú durante una ceremonia oficial celebrada el pasado jueves en el Museo Histórico Nacional. La ceremonia fue encabezada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien enfatizó la importancia de este gesto como una forma de reparación simbólica hacia el patrimonio y la memoria del pueblo peruano.

Contexto de la Devolución

De las 19 piezas devueltas, nueve de ellas —que incluyen textiles y cerámicas— habían sido incautadas en Valparaíso por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), tras ser detectadas en un museo que operaba sin la debida autorización. Este acto de incautación es un reflejo del compromiso de las autoridades chilenas por frenar el tráfico ilícito de bienes culturales, un delito que ha proliferado en las últimas décadas, afectando gravemente el patrimonio histórico de diversas naciones.

La Importancia de las Piezas Arqueológicas

Las piezas restituidas son de gran relevancia cultural, ya que algunas de ellas poseen siglos de antigüedad y tienen un origen ceremonial. Fueron identificadas por el Ministerio de Cultura del Perú, en colaboración con diversas entidades chilenas, incluidos el Consejo de Monumentos Nacionales, el Ministerio Público, la PDI y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Esta colaboración intergubernamental pone de manifiesto la importancia de trabajar en conjunto para la preservación del patrimonio cultural en la región.

Un Acto de Justicia Simbólica

Durante la ceremonia, la ministra Arredondo expresó: “Con esta entrega no solo estamos devolviendo objetos; también estamos reconociendo el valor cultural de estas piezas y reparando el daño causado al patrimonio de una nación”. La devolución fue calificada por la ministra como un acto de justicia simbólica, subrayando la necesidad de reconocer el daño histórico que han sufrido los pueblos originarios a causa del tráfico de sus bienes culturales.

La Lucha Contra el Tráfico de Bienes Culturales

El prefecto Marcelo Rebolledo, jefe nacional de delitos contra el medio ambiente y patrimonio cultural de la PDI, destacó que la incautación de estas piezas fue posible gracias al trabajo de las brigadas BIDEMA, que desde hace más de 20 años investigan el tráfico de bienes culturales. “Este mercado ilegal es uno de los más lucrativos del mundo y daña profundamente la historia de los pueblos”, advirtió Rebolledo, enfatizando la necesidad de redoblar esfuerzos para combatir el tráfico de bienes culturales.

Las Culturas Chancay y Pativilca

Los objetos devueltos pertenecen a las culturas Chancay y Pativilca, que florecieron entre los años 600 y 1476 d.C. en la región central de Perú. Estas culturas son conocidas por su rica tradición en la producción de textiles y cerámicas, que no solo tenían un valor utilitario, sino que también estaban impregnadas de significados ceremoniales y simbólicos. La restitución de estas piezas no solo permite a Perú recuperar parte de su patrimonio cultural, sino que también contribuye a la preservación de su historia y tradición.

Tratados Internacionales y Compromisos Bilaterales

El proceso de restitución se llevó a cabo amparado en tratados internacionales como la Convención UNESCO 1970 y el acuerdo bilateral Chile–Perú de 2002 sobre la protección del patrimonio cultural. Estos acuerdos reflejan un compromiso compartido entre ambos países por preservar y proteger su patrimonio cultural, así como por erradicar el tráfico ilícito de bienes culturales.

El Futuro de la Colaboración Cultural

Desde el Ministerio de las Culturas de Chile, se enfatizó que este tipo de acciones refuerzan el trabajo conjunto entre naciones y el compromiso de frenar el tráfico ilícito de objetos patrimoniales. La participación activa del Museo Histórico Nacional en la evaluación, conservación y entrega de las piezas subraya la importancia de la colaboración en la protección del patrimonio cultural.

Reflexiones Finales

La devolución de estas piezas arqueológicas marca un hito importante en la relación entre Chile y Perú, simbolizando no solo un acto de restitución, sino también un reconocimiento del valor cultural y la historia de los pueblos originarios de la región. A medida que ambos países continúan trabajando juntos, la esperanza es que este tipo de iniciativas se conviertan en la norma, promoviendo un futuro donde el patrimonio cultural sea respetado y protegido en todas sus formas.

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Fortalecimiento de la Seguridad: Alianza entre EEUU, Japón y Corea del Sur
Siguiente artículo Significado de Cortar el Cabello en la Luna Llena de Ciervo

Últimas noticias

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025

También te puede gustar

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?