El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

CNE desestima candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo

El Vinotinto
Última actualización: Julio 15, 2025 12:56 am
El Vinotinto
Compartir

La controversia electoral en Venezuela: El CNE rechaza candidaturas opositoras

En un giro inesperado y polémico dentro del panorama electoral venezolano, dirigentes opositores han denunciado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) modificó el estatus de dos candidaturas a alcaldías, pasándolas de “admitidas” a “rechazadas”. Esta medida significa que los candidatos no podrán presentarse a los comicios municipales programados para el 27 de julio. Este hecho ha desatado una serie de reacciones y preocupaciones en el ámbito político, subrayando la tensión existente entre el gobierno y la oposición.

Las candidaturas afectadas

El primer caso en ser denunciado fue el de Emilio Graterón, quien aspiraba a la Alcaldía de Chacao. Graterón alertó sobre la decisión del CNE un día antes del inicio de la campaña electoral, el 11 de julio, lo que generó diversos cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral. El dirigente opositor, conocido por su postura crítica hacia el gobierno, se ha convertido en un símbolo de la lucha por una alcaldía que ha estado bajo el foco de la oposición durante varios años.

Por otro lado, el diputado de la Asamblea Nacional y líder del partido El Cambio, Aníbal Sánchez, informó el 14 de julio que el otro candidato afectado es Leonardo Canache. Canache se presentaba como el elegido por la unidad opositora para la Alcaldía de El Hatillo. Cabe recordar que el actual alcalde, Elías Sayegh, fue inhabilitado por la Contraloría General de la República en 2024, junto a otros nueve alcaldes que habían manifestado su apoyo a la líder opositora María Corina Machado.

Contexto político complicado

La inhabilitación de Sayegh ha abierto un vacío en la alcaldía de El Hatillo. Ante la imposibilidad de postularse para la reelección, se había propuesto a Omar Novak, presidente del Concejo Municipal, como su sustituto. Sin embargo, Novak también fue inhabilitado, lo que llevó a Sayegh a dirigir su apoyo hacia Canache, su actual director general. La situación ha revelado la debilidad de las estructuras opositoras, que se ven forzadas a reconfigurarse ante las adversidades impuestas por el CNE y el gobierno.

La respuesta de la oposición

La reacción de la oposición no se ha hecho esperar. Aníbal Sánchez mencionó que, como respuesta a la inhabilitación de Canache, El Cambio se adhiere a la candidatura del concejal Fernando Melena, quien ahora asume la responsabilidad de convertirse en el competidor principal por la Alcaldía de El Hatillo. Esto demuestra no solo la adaptabilidad de la oposición, sino también su determinación para intentar mantener una representación en las elecciones municipales a pesar de los obstáculos que se les presentan.

Las denuncias realizadas por Graterón y Sánchez subrayan un patrón que muchos en la oposición ven como parte de una estrategia del CNE para debilitar su representación en las elecciones. Desde 2018, múltiples voces han criticado el rol del CNE, acusándolo de ser parcial y de actuar en beneficio del oficialismo. Esta situación se agrava aún más en un contexto en el que las elecciones son vistas como una herramienta indispensable para buscar un cambio político en el país.

Las implicaciones para el electorado

El rechazo de estas candidaturas tiene consecuencias más allá de los dos individuos afectados. Muchos votantes ven estas decisiones como un ataque directo a la posibilidad de que la oposición ofrezca alternativas reales a una población cansada y dividida por años de crisis económica y social. Las asambleas de ciudadanos, así como otras organizaciones, han manifestado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral y la presión que esto ejerce sobre la participación ciudadana. El sentimiento general es que la exclusión de candidatos puede llevar a una gran cantidad de ciudadanos a desilusionarse con el ya frágil sistema electoral.

El futuro electoral y los retos de la oposición

A medida que se acercan las elecciones del 27 de julio, la oposición enfrenta el desafío de unirse y presentarse como un frente cohesionado. Las disputas internas y las decisiones del CNE podrían llevar a fragmentaciones que beneficiarían al oficialismo. Las elecciones municipales de este julio no solo serán un momento clave para evaluar la resistencia de la oposición, sino también para observar si el electorado se siente motivado a ejercer su derecho al voto, a pesar de los obstáculos impuestos por el gobierno.

Conclusión

La controversia en torno al CNE y las candidaturas rechazadas de Emilio Graterón y Leonardo Canache es solo una muestra de los desafíos que enfrenta la oposición en Venezuela. A medida que se desarrollan los eventos, la capacidad de los partidos opositores para adaptarse y ofrecer alternativas viables a su electorado será crucial para su sobrevivencia política. En este contexto, el papel de los ciudadanos como actores de cambio será determinante, y su voz, vital para dar forma al futuro político del país.

En un momento en que el país atraviesa una crisis profunda, cada decisión y cada movimiento en el ámbito electoral se convierte en un capítulo importante de la lucha por la democracia en Venezuela.

También te puede gustar

Capturan al líder político Yandir Loggiodice en Bolívar

Reencuentro Emotivo: Madre e Hijo Regresan a Casa Tras Deportación

Jeannette Jara Responde al Ataque de Kaiser

Saime Lanza Certificación en Línea de Cédulas y Pasaportes

Multas por Abstención Electoral Exclusivas para Chilenos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior La RAE reconoce “gocho” como gentilicio andino venezolano
Siguiente artículo Reencuentro Emotivo: Madre e Hijo Regresan a Casa Tras Deportación

Últimas noticias

Hospital se disculpa públicamente tras fallo constitucional
Internacionales Julio 15, 2025
Morat vuelve a la Quinta Vergara: fechas y compra de entradas
Entretenimiento Julio 15, 2025
Hornets Superan a Mavericks en la Summer League
Deportes Julio 15, 2025
Los 3 signos chinos que atraerán fortuna en julio
Salud y Bienestar Julio 15, 2025
Violento Asalto en El Quisco: Alcalde y Director de Seguridad Agredidos por Ebrios
Chile Julio 15, 2025
Lula Promulga Ley de Reciprocidad para Contrarrestar Aranceles de EE. UU.
Internacionales Julio 15, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Orden de Aprehensión por Extorsión en Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Venezuela

Inameh Advierte sobre Lluvias y Polvo del Sahara

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Política

Cadem: Jara y Kast, Favoritos para la Segunda Vuelta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Venezuela

Urgente: Clamor por el bienestar de mi hijo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Venezuela

5.000 Familias Afectadas en Apure por Lluvias Intensas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Política

Gazmuri Defiende a Jara: Responde a Críticas de Kaiser

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Venezuela

Mercantil lanza jornada especial para abrir cuentas a menores

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
PolíticaVenezuela

Demandamos Información: ¿Dónde Está?

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Política

Johannes Kaiser, Candidato Presidencial del Partido Libertario

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?