El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Justicia para Víctimas de Desapariciones Forzadas

El Vinotinto
Última actualización: Julio 15, 2025 7:45 pm
El Vinotinto
Compartir

La lucha por la justicia en Venezuela: Edmundo González Urrutia y las desapariciones forzadas

En un contexto marcado por la crisis humanitaria y las graves violaciones a los derechos humanos, Edmundo González Urrutia, un destacado opositor venezolano, ha resaltado la necesidad de justicia para las víctimas de desapariciones forzadas en el país. En declaraciones efectuadas el martes 15 de julio, González Urrutia exigió que los responsables de estos crímenes enfrentaran la justicia “tarde o temprano”. Su mensaje coincide con un nuevo informe de Amnistía Internacional (AI) que denuncia de manera contundente la sistemática violación de los derechos humanos en Venezuela.

El informe de Amnistía Internacional: pruebas de crímenes de lesa humanidad

González Urrutia no dudó en manifestar su apoyo al contenido del informe de AI, el cual subraya que, en Venezuela, se cometen “crímenes de lesa humanidad”. En sus palabras, “cada desaparición forzada es un crimen. Cada víctima tiene nombre. Y cada responsable enfrentará la justicia”. Este contundente pronunciamiento pone de relieve la urgencia de abordar un problema que ha dejado a miles de familias en la incertidumbre y el dolor.

El informe de AI se suma a un “expediente amplio, con pruebas verificadas y contundentes”, según el opositor. Las sospechas sobre las desapariciones forzadas en el país no son nuevas y han sido objeto de estudio y denuncia por parte de varias organizaciones internacionales de derechos humanos. Las circunstancias en las que ocurren estas desapariciones, lejos de ser incidentes aislados, revelan un patrón sistemático. Según González Urrutia, “no son errores ni excesos”, sino una “política deliberada del régimen para perseguir, castigar y silenciar”.

Desapariciones forzadas en un marco de represión

Las desapariciones forzadas en Venezuela se inscriben en un contexto más amplio de represión política. Con la crisis política y económica que ha devastado el país en los últimos años, el uso de tácticas represivas por parte del régimen ha incrementado. Según datos publicados por diversas organizaciones de derechos humanos, se estima que miles de personas han sido víctimas de esta práctica, generando un clima de miedo y silencio entre la población.

González Urrutia indicó que las desapariciones forzadas “no son hechos del pasado” y que “están ocurriendo ahora”. Esta afirmación es respaldada por testimonios de familiares y organizaciones que han estado monitoreando activamente la situación. Muchos ciudadanos reportan la detención y posterior desaparición de opositores y activistas que simplemente exigen cambios en el país. Estos actos de represión son una manifestación clara de la violencia estructural perpetrada por el régimen.

La importancia de la memoria y la verdad en el camino hacia la reconciliación

Durante su intervención, González Urrutia fue enfático al señalar que “no habrá perdón sin justicia. No habrá futuro sin verdad. No habrá reconciliación sin memoria”. Estas palabras encapsulan la esencia de una lucha que va más allá de la recuperación de derechos individuales; se trata del anhelo colectivo de sanar las heridas de una sociedad profundamente marcada por la polarización y la violencia.

La búsqueda de justicia por parte de las víctimas y sus familias representa un acto de resistencia. La memoria se convierte en una herramienta vital que alimenta la lucha y asegura que las atrocidades no sean olvidadas. La verdad es fundamental para confrontar el pasado y construir un futuro más justo y equitativo para todos los venezolanos.

Un llamado a la comunidad internacional

En este momento crucial, González Urrutia hizo un llamado a la comunidad internacional, subrayando la importancia de la solidaridad y la colaboración para visibilizar la crisis de derechos humanos en Venezuela. La presión internacional puede desempeñar un papel fundamental en la búsqueda de justicia y el establecimiento de mecanismos que garanticen el respeto por los derechos humanos en el país. Es esencial que los gobiernos y organizaciones internacionales actúen y no permanezcan en silencio ante la situación.

El camino hacia la justicia sigue adelante

A pesar de los numerosos obstáculos, la lucha por la justicia en Venezuela continúa. Edmundo González Urrutia y muchos otros activistas y defensores de derechos humanos se mantienen firmes en su compromiso de buscar justicia para las víctimas de desapariciones forzadas y otros crímenes de lesa humanidad. Esto no solo implica un desafío a nivel nacional, sino también un esfuerzo colectivo que necesita el apoyo de la comunidad internacional.

La lucha por la verdad, la justicia y la memoria es la espina dorsal de cualquier proceso de reconciliación. A medida que nuevas voces se levantan y se publican informes como el de Amnistía Internacional, la esperanza de un futuro donde prevalezcan los derechos y la dignidad humana sigue viva en el corazón de la oposición venezolana y del pueblo que anhela un cambio.

Con información de Tal Cual

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Orden de Captura Internacional contra Venezolano Liberado en Chile
Siguiente artículo MinEducación Prolonga el Programa de Alimentación Escolar en Vacaciones

Últimas noticias

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Chile Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?