El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

El Tren del Recuerdo Llega a Los Andes el 9 de Agosto

El Vinotinto
Última actualización: Julio 17, 2025 7:52 am
El Vinotinto
Compartir

Desde el próximo 9 de agosto, Los Andes volverá a retomar parte de su historia. El Tren del Recuerdo, ícono de la memoria ferroviaria nacional, comenzará a operar con servicios turísticos hacia el Valle del Aconcagua, abriendo una nueva etapa para el desarrollo cultural, económico y turístico de la zona.

El anuncio se oficializó en la antigua estación de Los Andes, donde se firmó un convenio entre la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), la Corporación Pro Aconcagua y la Corporación de Patrimonio Ferroviario. El objetivo es el de reactivar este destino ferroviario y promover una experiencia turística completa que reúna historia, sabores locales y paisajes.

Para concretar esta conexión, EFE rehabilitó 500 metros de vía, clave para permitir la llegada del tren. También se realizó un viaje de prueba en 2023 con representantes de las instituciones involucradas, lo que permitió afinar detalles logísticos y preparar la estación—hoy bajo la administración de Pro Aconcagua—para recibir a los nuevos pasajeros y pasajeras.

“Estamos muy contentos porque este convenio materializa una colaboración potente para implementar servicios turísticos y patrimoniales en el Valle del Aconcagua. Queremos que Los Andes se sume al calendario estable del Tren del Recuerdo, como ya lo hacen San Antonio, Limache y Llay Llay”, destacó Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso.

El primer viaje será el sábado 9 de agosto desde Estación Central, con opción de comprar solo el pasaje o paquetes turísticos que incluyen tour y almuerzo. Habrá tres rutas especialmente diseñadas para ofrecer panoramas auténticos y variados:

Ruta 1: Los Andes – San Esteban

Incluye almuerzo en Las Termas del Corazón, recorrido patrimonial por Cariño Botado y visita con cata a una viña del sector.

Ruta 2: Los Andes – Santa María – Almendral

Contempla un paseo patrimonial por Almendral, visita a una chichería con degustación y almuerzo típico.

Ruta 3: Los Andes – Calle Larga – Rinconada

Comienza con almuerzo, continúa con visitas a los museos arqueológico y de Las Carmelitas, y finaliza en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda o el Santuario de Auco.

Además, quienes prefieran explorar el casco histórico de Los Andes a su ritmo, podrán acceder a una cuponera con descuentos en cafeterías, heladerías y otros comercios locales.

“Esta llegada no solo reactiva el turismo, también rescata nuestras tradiciones y activa la economía. Desde agosto habrá un calendario recurrente del Tren del Recuerdo hacia Los Andes, lo que abre múltiples oportunidades para los emprendedores del valle”, señaló Luis Concha, presidente de Pro Aconcagua.

El Tren del Recuerdo ya opera hace 14 años hacia San Antonio, y más recientemente hacia Limache y Llay Llay. Con Los Andes, la región de Valparaíso suma un cuarto destino turístico ferroviario con salida desde Santiago.

“La conectividad de este tren, que puede trasladar a más de 350 personas por viaje, dinamiza no solo el turismo interregional, sino también el consumo, la visita a espacios culturales y la valorización del patrimonio”, sostuvo Carolina Carrasco, directora regional de Sernatur.

Una ventana al pasado y al futuro

La reactivación del Tren del Recuerdo no solo representa un regreso a las tradiciones ferroviarias de la región, sino que también se erige como un puente hacia el futuro. El tren, un símbolo de progreso y conexión, ofrece una experiencia que combina la nostalgia con la modernidad, permitiendo a los viajeros no solo transportarse de un lugar a otro, sino también experimentar la riqueza cultural y natural del Valle del Aconcagua.

Cada ruta está diseñada para ofrecer una experiencia única que resalta la diversidad de la región. Desde viñas que producen algunos de los mejores vinos chilenos, hasta la rica tradición culinaria que se puede degustar en las chicherías locales, cada parada se convierte en una oportunidad para descubrir la historia y las costumbres que han moldeado la identidad de Los Andes y sus alrededores.

Impacto en la economía local

La llegada del Tren del Recuerdo también tiene implicaciones significativas para la economía local. La reactivación del turismo generará empleo y abrirá oportunidades para los emprendedores locales, desde restaurantes hasta guías turísticos, lo que permitirá a la comunidad beneficiarse directamente de la llegada de visitantes. Luis Concha, presidente de Pro Aconcagua, enfatizó que esta iniciativa no solo busca reactivar el turismo, sino también rescatar tradiciones que son parte del patrimonio cultural de la región.

Con un calendario recurrente que comenzará en agosto, la región de Valparaíso se posiciona como un destino turístico atractivo, no solo para los residentes de Santiago, sino también para turistas nacionales e internacionales. La posibilidad de explorar el Valle del Aconcagua a través del tren representa una forma sostenible y encantadora de conocer la región, atrayendo a aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida urbana y sumergirse en la belleza natural y la riqueza cultural que ofrece.

En conclusión, el regreso del Tren del Recuerdo a Los Andes es un acontecimiento que va más allá de un simple medio de transporte. Es una celebración de la historia, la cultura y el futuro del turismo en la región. Con su enfoque en la experiencia del viajero y el compromiso con el desarrollo económico local, esta iniciativa promete revitalizar el Valle del Aconcagua y devolverle a Los Andes el lugar que merece en el corazón de los turistas y locales por igual.

También te puede gustar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alerta de Tsunami en Alaska Tras Terremoto de 7.2
Siguiente artículo Riqueza Astrológica: 3 Signos del Horóscopo Chino Favorecidos por Saturno en Julio

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Rancagua: Hombre asesinado en intento de venta de Playstation

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?