El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Obstrucción en Limache: Eliminan Grabaciones Clave del Caso María Ercira

El Vinotinto
Última actualización: Julio 17, 2025 10:55 pm
El Vinotinto
Compartir

A más de un año de la desaparición de María Ercira Contreras: Un giro crucial en la investigación

La desaparición de María Ercira Contreras, una mujer de 85 años, ha conmocionado a la comunidad de Limache y más allá. A más de un año de su extravío, la investigación ha tomado un giro inesperado y preocupante, revelando que las grabaciones de seguridad del Fundo Las Tórtolas, donde se perdió su rastro, fueron eliminadas en fechas clave. Este hallazgo ha generado una serie de interrogantes y ha llevado a la familia de Contreras a buscar justicia de forma activa.

El informe revelador de la PDI

Un informe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha arrojado luz sobre la situación. Según la información obtenida por Meganoticias, las grabaciones de seguridad del fundo fueron eliminadas de manera irreversible durante los días 12 y 13 de mayo de 2024, justo cuando se perdió la pista de María Ercira. Esta información fue solicitada por la familia de la mujer a la Fiscalía de Limache en un intento por esclarecer su misteriosa desaparición.

El documento señala que no se hallaron registros de acceso o cambios en el sistema de grabación desde mayo hasta septiembre del mismo año, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad del sistema y la posibilidad de manipulación intencionada. Además, el peritaje realizado por la unidad de LACRIM en Temuco concluyó que, aunque no se estableció manipulación del DVR en las fechas críticas, la ausencia de grabaciones es alarmante.

Reacciones de la familia y acciones legales

Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia Contreras, ha expresado su indignación al conocer que las grabaciones, que podrían haber sido fundamentales para la investigación, fueron eliminadas. “Lo grave es que sabiendo lo crucial de esas grabaciones, alguien las eliminó de forma definitiva. Queremos saber quién, por qué y bajo qué orden”, afirmó Manríquez, anunciando su intención de presentar una acción legal por obstrucción a la investigación.

La familia de María Ercira Contreras ha enfrentado un año de angustia y desasosiego, esperando respuestas sobre su paradero. Cada día sin noticias es un recordatorio doloroso de su ausencia, y la eliminación de pruebas claves solo ha intensificado su sufrimiento.

Los esfuerzos de búsqueda y las limitaciones

El fiscal Guillermo Sánchez ha liderado una serie de intensas búsquedas en la zona, utilizando perros de rastreo, drones y equipos policiales, pero hasta el momento no se han obtenido resultados concretos. Las cámaras de seguridad solo muestran a María Ercira en el estacionamiento del fundo, y después de eso, el silencio digital parece envolver su caso, dejando a la familia en un estado de incertidumbre.

Además de las búsquedas tecnológicas, se han tomado declaraciones a los asistentes del restaurante donde María Ercira compartió con su familia en los días previos a su desaparición. Las autoridades han rastreado canales, quebradas y cerros cercanos al lugar, pero hasta ahora, la falta de pistas concretas continúa siendo un obstáculo en la resolución del caso.

Un llamado a la justicia y a la verdad

La desaparición de María Ercira Contreras no es solo un caso más de personas desaparecidas; es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la justicia. A medida que la familia avanza en su búsqueda de respuestas, su lucha resuena con muchas otras familias que han enfrentado situaciones similares, donde la esperanza de encontrar a sus seres queridos se ve empañada por la falta de información y la eliminación de pruebas.

La comunidad de Limache y el país entero deben unirse para exigir respuestas. La eliminación de las grabaciones de seguridad no solo es un acto de obstrucción a la justicia, sino también un desafío a la memoria de María Ercira y a los derechos de su familia de conocer la verdad. Las autoridades deben actuar con rapidez y transparencia para esclarecer lo sucedido y garantizar que se haga justicia en este caso que ha tocado los corazones de muchos.

Reflexiones finales

En un mundo donde la tecnología juega un papel crucial en la recopilación de evidencias, la eliminación de grabaciones de seguridad plantea serias preocupaciones sobre la integridad de las investigaciones. La búsqueda de María Ercira Contreras es un recordatorio doloroso de que cada desaparición tiene un impacto humano profundo y duradero. La familia, la comunidad y las autoridades deben trabajar juntas para asegurar que este tipo de incidentes no se repitan y que se haga justicia para aquellos que han sido silenciados.

La historia de María Ercira es una historia que debe ser contada, y su lucha por la verdad es un llamado a la acción para todos. La justicia no solo es un derecho, sino una necesidad para sanar las heridas de la pérdida y la incertidumbre.

También te puede gustar

SHOA descarta tsunami tras sismo de 5,2 en Antofagasta

Capturan a dos sospechosos en caso de secuestro y homicidio frustrado en Valparaíso

Cadáver con Bala Hallado en Recoleta

El Tren del Recuerdo Llega a Los Andes el 9 de Agosto

Joven de 27 años asesinado mientras comía en La Cisterna

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Jeannette Jara exige renuncia del director del SII por controversia de cotizaciones impagas
Siguiente artículo Elimina el Moho de tu Tinaco en Temporada de Lluvias con Este Sencillo Truco

Últimas noticias

Protestas en Hospital Pediátrico Argentino
Internacionales Julio 18, 2025
Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias
Venezuela Julio 18, 2025
Urgente: Finalización Inmediata Requerida
Internacionales Julio 17, 2025
Luciano Pereyra estrena “22 de marzo” y da inicio a su gira internacional
Entretenimiento Julio 17, 2025
Olivia Smith: La Futbolista Más Valiosa de Todos los Tiempos
Deportes Julio 17, 2025
Elimina el Moho de tu Tinaco en Temporada de Lluvias con Este Sencillo Truco
Salud y Bienestar Julio 17, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Valparaíso: Consejo Anticrimen en Inactividad

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Lo Espejo: Un fallecido y un menor herido en balacera

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Capturan a Venezolano por Microtráfico en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Hombre se atrincheró en San Miguel tras tiroteo en el Hospital Barros Luco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Prueba de Alerta SAE en Celulares de Juan Fernández el 17 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Allanamiento a oficinas de Corporación Judicial en caso Rey de Meiggs

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Aumento de tarifas en tren Limache-Puerto desde el 16 de julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Prisión Preventiva para Exfuncionarios de la FACh por Tráfico de Ketamina

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Alcaldesa de Quilpué pide acción gubernamental contra la violencia en el fútbol amateur

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?