El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Fiscal Saab Investiga a Bukele por Torturas a Migrantes Venezolanos

El Vinotinto
Última actualización: Julio 21, 2025 6:44 pm
El Vinotinto
Compartir

Investigación contra Nayib Bukele por Violaciones de Derechos Humanos en El Salvador

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha provocado un revuelo internacional al anunciar este lunes el inicio de una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntas violaciones de derechos humanos. Este anuncio se centra en el tratamiento infligido a 252 migrantes venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Las denuncias de torturas y abusos han levantado alarmas sobre la situación de los migrantes en esa nación centroamericana.

Duras acusaciones de tortura y abusos

En una declaración transmitida por Venezolana de Televisión, Saab aseguró que, “no hubo un solo día y una sola hora en que los 252 venezolanos no fueron brutalmente torturados”. Estas declaraciones se apoyan en testimonios obtenidos de los repatriados en el aeropuerto de Maiquetía, donde un equipo conformado por 81 funcionarios —incluyendo fiscales y expertos— tomó las declaraciones de las víctimas.

Los testimonios recabados son verdaderamente alarmantes. Saab destacó que “una gran mayoría fue abusada sexualmente” por los custodios del centro, quienes, según varias denuncias, agredían a los detenidos cuando eran llevados a las celdas de castigo. Las acusaciones de brutalidad institucional no se detienen allí, y el fiscal general apuntó directamente a Bukele, señalando que fue él quien “ordenó cada una de las acciones, al margen de los derechos humanos”.

Impacto emocional en las víctimas

Los efectos psicológicos en los detenidos han sido devastadores. Saab mencionó que muchos de los reclusos “pensaron en suicidarse”, una circunstancia desgarradora resultado del trato inhumano recibido. Este aspecto resalta la gravedad de la situación, al apuntar a la responsabilidad del Estado salvadoreño en el sufrimiento de estos migrantes.

Crímenes de lesa humanidad

Aparte de las violaciones individuales de derechos, Saab calificó lo sucedido en el Cecot como “crímenes de lesa humanidad”. Esta declaración agrava aún más la situación legal del presidente Bukele y subraya la gravedad de las acusaciones a nivel internacional. Los crímenes de lesa humanidad son definidos por la Corte Penal Internacional como actos graves cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

El inicio de la investigación

Para llevar a cabo la investigación, Saab anunció que tres fiscales nacionales serán los encargados de investigar no solo al presidente Bukele, sino también a varios de sus funcionarios. Este proceso ya ha comenzado y las implicaciones podrían tener un impacto significativo en la política internacional de El Salvador, así como en las relaciones con Venezuela.

Reacciones internacionales y el contexto migratorio

La situación planteada por Saab ha generado reacciones de múltiples sectores, desde organizaciones de derechos humanos hasta gobiernos de distintos países. El fenómeno migratorio ha sido una cuestión candente en la región, especialmente por el éxodo de venezolanos hacia otros países. Muchos dejan atrás una crisis económica y social, buscando mejores oportunidades, pero se enfrentan a condiciones que, como indica Saab, ponen en riesgo su dignidad y bienestar.

Las acusaciones contra Bukele llegan en un momento crítico, con el mandatario salvadoreño tratando de posicionarse como un líder fuerte que combate el crimen en su país. Sin embargo, este enfoque ha sido cuestionado por defensores de derechos humanos que argumentan que sus políticas a menudo infringen los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables como los migrantes.

El futuro de Bukele y el Cecot

Las implicaciones de esta investigación son profundas. Si se confirma que hubo violaciones sistemáticas de derechos humanos en el Cecot, Bukele podría enfrentar demandas tanto a nivel nacional como internacional, impactando su imagen y el funcionamiento del sistema político salvadoreño. Las audiencias públicas y la posible presión de organizaciones internacionales también podrían seguir, generando un escrutinio sin precedentes sobre su gobierno.

Conclusión

El anuncio de la investigación por parte de Tarek William Saab contra Nayib Bukele es un llamado urgente sobre la situación de los migrantes y la responsabilidad estatal en el rechazo y abuso de sus derechos. La resolución de este caso no solo influenciará en el futuro de Bukele, sino que también podría sentar un precedente para la forma en que se tratan los derechos humanos en la región. A medida que se desarrollen los acontecimientos, el mundo estará observando de cerca cómo se abordarán estas alegaciones y cuál será el camino que tomará El Salvador en su búsqueda de justicia para los migrantes.

Con información de Versión Final

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más actualizaciones sobre este y otros temas relevantes!

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Movistar actualiza tarifas de recarga
Siguiente artículo Justicia advierte a Bolsonaro sobre riesgo de prisión por uso de RRSS

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?