El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto
Última actualización: Julio 23, 2025 11:41 pm
El Vinotinto
Compartir

La voz de una pesadilla: Ángel Blanco y Joen Suárez

Ángel Blanco y Joen Suárez, dos jóvenes venezolanos que compartieron la dura experiencia de ser detenidos en El Salvador, han encontrado en la música un medio para expresar su sufrimiento y denunciar injusticias. A través de su rap titulado “Cecot”, compuesto durante su tiempo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), han dado voz a la angustia y el temor que vivieron en un entorno que describen como aterrador.

Un regreso marcado por el trauma

Después de cuatro meses de encierro, Blanco y Suárez fueron liberados el pasado 18 de junio, en medio de una situación que el gobierno venezolano ha calificado como un «secuestro» de sus ciudadanos. A su regreso a Cúa, una ciudad cercana a Caracas, ambos amigos se encontraron rodeados de familiares que celebraron su vuelta. Sin embargo, las marcas físicas y emocionales de su experiencia en el Cecot han dejado una huella profunda en ellos.

“Salimos del cementerio de los vivos”, declaró Blanco, reflejando la desesperanza que vivieron en la prisión. En su encuentro con un pequeño grupo de personas, que incluyó a su padre y su hermano, el joven presentó las letras que escribieron en una placa metálica de las camas de su celda, usando como instrumento un jabón. Así comenzó su camino hacia la reivindicación de su historia a través de la música.

Un camino hacia el sueño americano

Blanco, de 22 años, dejó Venezuela en busca del sueño de convertirse en cantautor, convencido de que en Estados Unidos podría encontrar las oportunidades que su país no le ofrecía. Su amigo Suárez, de 23 años, compartió este anhelo, dejando atrás a su pareja e hijo, confiando en que su talento musical les llevaría a una vida mejor.

Su viaje no fue fácil; atravesaron el Tapón del Darién y utilizaron el famoso tren conocido como “La Bestia” para llegar a Estados Unidos. A pesar de las adversidades, Blanco recordaba la emoción por lo que les esperaba: “En Venezuela no hay industria musical, no hay quien invierta. Allá, por lo menos, hay muchas disqueras”. Sin embargo, al cruzar el río Bravo, un agente migratorio cuestionó sus decisiones: “¿No hay otro país para migrar?”, una pregunta que se tornó irónica en el contexto de su posterior detención.

La brutal realidad del Cecot

La historia de ambos jóvenes cambió drásticamente cuando fueron arrestados en Nueva York y posteriormente deportados a El Salvador. Su traslado estuvo marcado por maltratos, insultos y condiciones que iban más allá del trato inhumano. Recuerdan cómo fueron recibidos por fuerzas antimotines, encadenados y golpeados, algo que para ellos fue el inicio de una pesadilla.

Suárez describió los cuatro meses en Cecot como “un período de terror” donde el tiempo se estiraba interminablemente. Intentaban mantenerse fuertes, apoyándose mutuamente y, en medio de la adversidad, encontraron consuelo en la lectura de la Biblia, que les era permitida. Para Blanco, las huelgas de hambre fueron una forma de resistencia frente a las injusticias, lo que destacó su deseo inquebrantable de ser oídos.

Camaradería en medio de la adversidad

A pesar del horror, la camaradería que formaron con otros internos fue un salvavidas. Compartir su dolor y sus sueños a través de la música les permitió crear un espacio de sanación en medio del caos. Los versos del rap “Cecot” narran sus experiencias, como el momento del traslado en el avión hacia lo que pensaban sería su fin, pero que se convirtió en el inicio de una lucha por la libertad.

La amistad entre Blanco y Suárez, así como con otros detenidos, se convirtió en una fuente de esperanza. “Nos dábamos ánimos entre los compañeros”, recordó Suárez, enfatizando la importancia de la solidaridad en situaciones extremas. Su capacidad para encontrar luz en la oscuridad es testimonio de la resiliencia humana, mientras luchaban por no perder su identidad en un espacio que intentaba despojarlos de ella.

La música como herramienta de protesta y esperanza

A medida que se instalaban en sus vidas tras la liberación, ambos amigos contemplan el futuro y su regreso al mundo musical. Blanco tiene la esperanza de retomar su carrera como cantautor en Venezuela, aunque con una mezcla de lamento por lo que ha sucedido y un deseo constante de regresar algún día a Nueva York. Sin embargo, ha expresado que la situación política actual, bajo el liderazgo de Donald Trump, no les ofrecería un ambiente seguro para continuar sus sueños.

“Con este presidente no”, dijo Blanco, refiriéndose a la difícil realidad que enfrentan los migrantes bajo políticas estrictas, resaltando la lucha por encontrar un espacio donde puedan ser libres para crear y expresarse.

Conclusión

La historia de Ángel Blanco y Joen Suárez es un poderoso recordatorio de cómo el arte y la música pueden servir como herramientas de resistencia y transformación en medio de la opresión. Enfrentando la adversidad, han encontrado la manera de contar su historia, no solo de sufrimiento, sino de esperanza, superación y la infinita búsqueda de un sueño que, aunque temporalmente frustrado, sigue vivo a través de su música. En un mundo donde muchos migrantes enfrentan situaciones similares, su voz resonará como un símbolo de lucha y libertad.

También te puede gustar

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Voces contra la Injusticia
Siguiente artículo UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

Últimas noticias

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 4, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
Chile Octubre 27, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?