El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

El Vinotinto
Última actualización: Julio 24, 2025 10:14 am
El Vinotinto
Compartir

La Fiscalía de Colombia ha tomado medidas contundentes contra la red criminal conocida como Los Gallegos, la cual se dedica al tráfico de migrantes en el suroccidente del país. Este grupo criminal tiene como principal objetivo facilitar el ingreso irregular de ciudadanos venezolanos que cruzan la frontera desde el estado Táchira hacia Norte de Santander. En este contexto, las autoridades han embargado bienes utilizados por la organización, marcando un paso importante en la lucha contra este flagelo que afecta a miles de personas en búsqueda de mejores oportunidades.

Usaban alojamientos para ocultar migrantes Más de 30 casos documentados por la Fiscalía de Colombia

Las medidas cautelares impuestas por la Fiscalía incluyen el embargo de tres propiedades situadas en el municipio de Ipiales, Nariño: un hotel, un estacionamiento y un restaurante. Estos inmuebles eran utilizados como infraestructura logística por la organización criminal, lo que llevó a las autoridades a actuar en un esfuerzo por desmantelar las operaciones de Los Gallegos y debilitar su capacidad económica.

Usaban alojamientos para ocultar migrantes

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía revelaron que el hotel embargado servía como un punto de alojamiento para migrantes en condición irregular. En este lugar, los migrantes esperaban para continuar su trayecto hacia países como Ecuador, Perú o Chile. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la propietaria del hotel tendría vínculos con los líderes de la red criminal, lo que sugiere una complicidad activa en sus operaciones.

El estacionamiento, por su parte, era utilizado como un punto de embarque clandestino. Desde allí, autobuses repletos de personas sin la documentación necesaria partían hacia el puente internacional de Rumichaca o tomaban rutas alternas ilegales. Estas actividades no solo ponen en riesgo la vida de los migrantes, sino que también contribuyen al aumento de la criminalidad en la región.

En uno de los operativos recientes, las autoridades interceptaron un vehículo que transportaba a 31 ciudadanos extranjeros, la mayoría de ellos venezolanos, quienes carecían de los papeles legales necesarios para transitar por el territorio colombiano. Este tipo de intervenciones pone de manifiesto la gravedad de la situación y la urgencia de una respuesta coordinada entre las autoridades de los países involucrados.

Más de 30 casos documentados por la Fiscalía de Colombia

La Fiscalía de Colombia ha documentado al menos 30 casos en los que los propietarios de los bienes embargados habrían recibido grandes sumas de dinero a cambio de permitir la salida de buses con migrantes irregulares. Esta práctica delictiva no solo es un delito grave, sino que también expone a los migrantes a situaciones de abuso y explotación, ya que a menudo son víctimas de redes de trata de personas.

La acción de la Fiscalía fue ejecutada en colaboración con la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio. Esta operación busca frenar el uso de propiedades privadas para fines delictivos y desmantelar las estructuras que facilitan el tráfico de migrantes en la región. La estrategia es parte de un enfoque más amplio para combatir la criminalidad organizada y proteger los derechos de las personas que buscan una vida mejor.

El tráfico de migrantes es un problema que ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente en la frontera entre Colombia y Venezuela. La crisis económica, política y social en Venezuela ha llevado a millones de personas a buscar refugio y oportunidades en otros países, lo que ha creado un caldo de cultivo para las organizaciones criminales que se benefician de la desesperación de estas personas.

A medida que las autoridades colombianas intensifican sus esfuerzos para combatir el tráfico de migrantes, también es fundamental que se implementen políticas públicas que aborden las causas subyacentes de la migración. Esto incluye la necesidad de mejorar las condiciones de vida en Venezuela y ofrecer alternativas viables para aquellos que buscan salir del país. Solo a través de un enfoque integral se podrá abordar eficazmente este fenómeno complejo y desafiante.

En conclusión, el embargo de bienes utilizados por Los Gallegos representa un paso significativo en la lucha contra el tráfico de migrantes en Colombia. Sin embargo, es crucial que las autoridades continúen trabajando de manera colaborativa y enérgica para desmantelar estas redes criminales y proteger los derechos de los migrantes. La situación es urgente y requiere un compromiso constante para garantizar que las personas que buscan un futuro mejor no caigan en las garras de organizaciones que solo buscan lucrarse a costa de su sufrimiento.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El Tío Horacio Aspira a su Primera Selectiva
Siguiente artículo Padrino López Activa el Plan República

Últimas noticias

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Capturan a tres con drogas en Villa Alemana
Chile Julio 24, 2025
Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida
Tendencias Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Venezolano intenta asesinar a su hijo en Chile por venganza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?