El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosVenezuela

Maestros venezolanos “celebran” su día con bajos sueldos y condiciones críticas

Zenaida Mercado
Última actualización: Enero 15, 2025 2:22 pm
Zenaida Mercado
Compartir
Maestros venezolanos “celebran” su día con bajos sueldos y condiciones críticas
Maestros venezolanos “celebran” su día con bajos sueldos y condiciones críticas

Maestros venezolanos “celebran” su día con bajos sueldos y condiciones críticas.

El Día del Maestro se conmemora este 15 de enero en Venezuela, aunque para los educadores significa una fecha donde alzan su voz contra la cruda situación en la que viven. Según el último tabulador salarial aprobado en 2022, los sueldos de los docentes oscilan entre 264,69 y 600,89 bolívares, una cifra insuficiente para cubrir las necesidades básicas

Este 15 de enero, los educadores venezolanos celebran un nuevo Día del Maestro, pero la celebración se ve empañada por la cada vez más crítica situación que atraviesa el sector, que denuncia los bajos salarios y malas condiciones a las que se ven sometidos desde hace años.

El Día del Maestro se celebra en esta fecha gracias al decreto de Isaías Medina Angarita en 1945, recordando el 15 de enero de 1932 cuando, durante la presidencia de Juan Vicente Gómez, educadores conformaron la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en el país.

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), calificó a los docentes como “héroes”, reconociendo su esfuerzo diario a pesar de las adversas condiciones laborales.

Asegura que, en un contexto de bajos salarios y altos índices de inflación, los educadores siguen adelante en su labor, impulsados por vocación y compromiso.

“Realmente el maestro venezolano no tiene nada que celebrar. Han sido años de golpes duros debido a la inflación y los salarios tan bajos, que nos impiden tener una vida digna”, expresó.

El gremio educativo exige, una vez más, la discusión de la tercera convención colectiva, cuya negociación se encuentra estancada desde 2020.

Según Márquez, las conversaciones fueron suspendidas por la anterior ministra de Educación, Yelitze Santaella, y a pesar de los esfuerzos, no se ha logrado avanzar en la resolución de los conflictos.

El actual ministro del sector, Héctor Rodríguez, aún no se ha reunido con los representantes sindicales, lo que aumenta la frustración entre los docentes.

Además de los reclamos salariales, los maestros demandan mejores condiciones en las escuelas, como la mejora de los servicios públicos, incluyendo la conexión a Internet, que consideran fundamentales para una educación de calidad.

Según el último tabulador salarial aprobado en 2022, los sueldos de los docentes oscilan entre 264,69 y 600,89 bolívares, cifras que, para muchos, son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

El panorama se complica aún más con las irregularidades en la nómina del Ministerio de Educación. Denuncias de despidos injustificados de miles de docentes en diversos estados como Trujillo, Barinas y Zulia entre noviembre y diciembre, sin reincorporación en algunos casos, continúan siendo una preocupación para el gremio.

Asimismo, docentes con años de experiencia siguen en condición de contratados, con salarios considerablemente más bajos que los de sus compañeros titulares.

La situación también se ve reflejada en las universidades, donde los estudiantes de las carreras pedagógicas son cada vez menos.

Según la Encuesta Nacional de Establecimientos Educativos (Eneed) de 2021, más de 160.000 docentes dejaron su puesto entre 2018 y 2021, lo que representa un vacío de aproximadamente 200.000 maestros, reconocido incluso por el Gobierno.

La falta de motivación, sumada a la crisis económica y la percepción de bajos salarios, aleja a los jóvenes de la carrera docente.

El pasado octubre, el ministro Rodríguez invitó a los maestros jubilados a reincorporarse a las aulas, especialmente en áreas de difícil cobertura como matemáticas, física y química.

Sin embargo, la falta de incentivos y el agotamiento de los educadores más experimentados plantea serios desafíos para el sistema educativo del país.

A pesar de las dificultades, los maestros siguen luchando por sus derechos, confiando en que pronto se concreten reuniones con el Ministerio de Educación y se retome la discusión sobre su convención colectiva, para seguir brindando una formación de calidad a la próxima generación de venezolanos.

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Fue presentado ante un tribunal especializado en terrorismo. Fiscalía imputa a un hombre por terrorismo por publicar un video en TikTok
Siguiente artículo Marco Rubio advierte que en Venezuela detienen estadounidenses para negociar con ellos Marco Rubio advierte que en Venezuela detienen estadounidenses para negociar con ellos

Últimas noticias

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre
Destacados Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacada Septiembre 15, 2025

También te puede gustar

DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
DeportesMás destacadaVenezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
DeportesMás destacadaVenezuela

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 10, 2025
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
DeportesMás destacadaVenezuela

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 9, 2025
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Más destacadaVenezuela

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 6, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
DeportesMás destacadaVenezuela

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacadaVenezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 16, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?