La decisión de la administración estadounidense de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente entre organizaciones que apoyan a la comunidad migrante. Una de ellas, la Venezuelan American Chamber Of Commerce Foundation (VACC Foundation), con sede en Miami, ha alzado la voz para advertir sobre el impacto que esta medida tendrá en cientos de estudiantes universitarios venezolanos con destacadas trayectorias académicas.
La VACC Foundation expresó su “profunda preocupación” por las implicaciones de esta decisión, subrayando que pone en peligro la estabilidad y el futuro de jóvenes que se están formando en áreas clave para el desarrollo económico y social de Estados Unidos. En un comunicado, la organización instó tanto a la administración como al Congreso estadounidense a reconsiderar la eliminación del TPS y a evaluar alternativas que permitan a estos estudiantes culminar su educación y continuar contribuyendo al progreso del país.
Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la eliminación del TPS otorgado en 2023 afectará a 248,000 venezolanos, quienes perderán su estatus migratorio el 7 de abril de 2025. Aunque los beneficiarios del TPS designado en 2021 mantendrán su protección hasta septiembre de este año, la incertidumbre sobre su futuro persiste. La VACC Foundation enfatizó que las condiciones en Venezuela continúan siendo extremadamente difíciles debido a una crisis política, económica y humanitaria que hace inviable el retorno seguro de estos jóvenes a su país de origen.
“Para muchos de ellos, quedarse en los Estados Unidos es la única opción para continuar su educación y aspirar a una vida de estabilidad y oportunidades”, afirmó Lesly Simon, presidenta de la VACC Foundation. Simon destacó que estos estudiantes no solo se han destacado por su excelencia académica, sino que también representan un recurso invaluable para sectores estratégicos como la salud, la ingeniería, la tecnología y la educación.
La fundación, a través de sus programas de apoyo educativo, ha respaldado a numerosos jóvenes venezolanos que cursan estudios en universidades y colleges de prestigio. Además de sobresalir en sus estudios, estos estudiantes participan activamente en actividades de servicio comunitario, demostrando un compromiso sólido con los valores y el desarrollo de Estados Unidos.
“No podemos ignorar que estos jóvenes son el futuro en sectores clave para la economía del país. Su esfuerzo y dedicación han fortalecido diversas industrias y su talento seguirá impulsando la innovación y el crecimiento de los Estados Unidos”, añadió Simon.
La presidenta también hizo un llamado a distinguir entre quienes contribuyen al progreso social y económico y quienes infringen las leyes migratorias. Subrayó que los venezolanos han demostrado ser una comunidad trabajadora y comprometida con el desarrollo del país que los ha acogido. Desde emprendedores que han dinamizado economías locales hasta profesionales altamente calificados, su aporte ha dejado una huella significativa en diversas ciudades estadounidenses.
En medio de este panorama incierto, la VACC Foundation reiteró su apoyo a los esfuerzos por garantizar la seguridad y el cumplimiento de las leyes migratorias, pero insistió en la necesidad de encontrar soluciones humanitarias para quienes están contribuyendo activamente al bienestar y crecimiento de Estados Unidos. “Es imperativo que estos estudiantes puedan culminar sus estudios y seguir construyendo un futuro prometedor tanto para ellos como para el país que los ha recibido”, concluyó Simon.
![](https://i0.wp.com/el-vinotinto.cl/wp-content/uploads/2025/02/image-48.png?resize=750%2C375&ssl=1)