La producción petrolera de Venezuela alcanzó un nivel de 1,31 millones de barriles por día en enero, lo que representa un aumento del 3,30% en comparación con diciembre, según datos publicados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Sin embargo, fuentes secundarias indican que la producción en enero fue de 892.000 barriles por día, lo que significa una disminución del 1,97% con respecto a diciembre. Esta discrepancia en los datos provenientes de fuentes oficiales y secundarias ha sido una constante en los últimos años, lo que dificulta la evaluación precisa del panorama petrolero venezolano.
La producción de petróleo en Venezuela continúa por debajo de los niveles anteriores a la crisis económica que comenzó en 2014. A pesar de las promesas de aumentar la producción, el país aún no ha logrado recuperar los niveles previos a la crisis.
El Gobierno venezolano proyectó alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles diarios a principios de 2023, pero hasta la fecha no se ha logrado cumplir esa meta. La renuncia de Tareck El Aissami, quien estaba a cargo de la industria petrolera, debido a un escándalo de corrupción en Pdvsa, ha dejado en evidencia los desafíos que enfrenta el país en este sector.
El presidente Nicolás Maduro ha expresado su compromiso de mejorar la industria petrolera y la economía del país. A pesar de las sanciones internacionales que han afectado la producción de petróleo, el Gobierno busca estrategias para reactivar la industria y atraer inversiones.
En abril de 2024, Estados Unidos decidió reinstaurar ciertas sanciones sobre el sector de petróleo y gas venezolano, lo que limita el acceso de Venezuela al mercado internacional de crudo. Estas sanciones han dificultado la obtención de financiamiento e inversiones para la industria petrolera del país.
Los desafíos que enfrenta la industria petrolera venezolana incluyen la falta de mantenimiento en la infraestructura petrolera, la escasez de mano de obra calificada y la necesidad de atraer inversiones. El levantamiento de sanciones o su flexibilización podría ser fundamental para la recuperación del sector en el futuro.