El Gobierno se encuentra en negociaciones con los propietarios del terreno donde se ubica la megatoma de San Antonio, según lo expresado por el subsecretario del Interior, Luis Cordero. Por su parte, la Corte de Apelaciones de Valparaíso estableció el inicio del desalojo de esta toma para el jueves 27 de febrero a partir de las 10 de la mañana.
La resolución judicial indica que el desalojo debe llevarse a cabo de manera razonable y paulatina, coordinando una división cuadricular entre la recurrente, la Ilustre Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y Carabineros de Chile.
La megatoma del cerro Centinela abarca un área de 260 hectáreas con más de 4.130 viviendas y aproximadamente 10 mil residentes. El fallo de la Corte Suprema de marzo de 2024 ordenó la restitución de los terrenos a sus legítimos dueños, lo que motivó el proceso de desalojo.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, expresó la preocupación del Gobierno por buscar una solución conjunta entre los pobladores y los propietarios del terreno. Destacó la coordinación realizada con diversas entidades para garantizar un desalojo adecuado, especialmente para personas vulnerables, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En cuanto al traslado de las personas afectadas, se están evaluando lugares de transición y mecanismos de vivienda para facilitar su acceso a una nueva vivienda. A pesar de la fecha fijada por la Corte de Apelaciones, el Gobierno sigue buscando un acuerdo con los propietarios, siendo el ministro de Vivienda, Carlos Montes, el encargado de esta gestión. Se espera que se logre una solución satisfactoria antes de la fecha establecida para el desalojo.