El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

La justicia ancestral investigará el doble asesinato de Hugo Bustamante

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 5, 2025 3:23 am
El Vinotinto
Compartir

Hugo Bustamante confiesa dos crímenes en entrevista con periodista

En una impactante entrevista con la periodista Ivonne Toro, el condenado por el asesinato de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante, confesó dos crímenes adicionales que han conmocionado a la opinión pública. Estos crímenes, que datan de 1996, serán investigados por la justicia antigua luego de que el Juzgado de Garantía de Villa Alemana se declarara incompetente por la data de muerte de las víctimas.

Tabla de contenidos
Hugo Bustamante confiesa dos crímenes en entrevista con periodistaEl pasado oscuro de Hugo BustamanteImpacto en la sociedad y en el sistema judicial

Los asesinatos de Elena Hinojosa y Eduardo Páez, madre e hijo respectivamente, fueron llevados a cabo por Bustamante en 1996 y los cuerpos fueron enterrados en su casa en Villa Alemana. Este suceso macabro salió a la luz luego de la confesión del Asesino del Tambor a la periodista Toro, y posteriormente, se confirmó el hallazgo de los cadáveres por la Policía de Investigaciones en junio del año pasado.

El fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Villa Alemana, Osvaldo Basso Cerda, explicó que la muerte de las víctimas ocurrió a fines de junio de 1996, lo que llevó a la determinación de que el caso sea llevado bajo los parámetros de la justicia antigua.

El pasado oscuro de Hugo Bustamante

Hugo Bustamante, conocido como el Asesino del Tambor, ha sido objeto de atención mediática desde que fue condenado por el brutal asesinato de Ámbar Cornejo en 2020. Sin embargo, sus confesiones recientes han arrojado luz sobre un pasado oscuro y siniestro que ha dejado a todos atónitos.

El hecho de que Bustamante haya cometido estos crímenes hace más de dos décadas y que hayan permanecido ocultos hasta ahora plantea serias interrogantes sobre la naturaleza de su personalidad y sus motivaciones. ¿Cómo pudo vivir con el peso de estos crímenes durante tanto tiempo sin ser descubierto? ¿Qué llevó a Bustamante a cometer actos tan atroces?

Estas son preguntas que seguramente ocuparán la mente de los investigadores, los expertos en psicología criminal y el público en general en los próximos días y semanas a medida que se desarrollen las investigaciones y se revele más información sobre estos crímenes.

Impacto en la sociedad y en el sistema judicial

La confesión de Hugo Bustamante y la posterior investigación de los crímenes de 1996 han tenido un impacto profundo en la sociedad chilena y en el sistema judicial del país. La revelación de que un asesino en serie ha estado viviendo entre la población durante tanto tiempo sin ser detectado ha generado preocupación y miedo en la comunidad.

Además, la necesidad de llevar a cabo estos procesos judiciales bajo los parámetros de la justicia antigua plantea desafíos y cuestionamientos sobre la efectividad y la adecuación del sistema legal actual para abordar crímenes tan graves y complejos.

Es fundamental que se realice una investigación exhaustiva y rigurosa para esclarecer completamente estos crímenes y garantizar que se haga justicia tanto para las víctimas como para sus familias. La sociedad chilena espera respuestas y acciones contundentes por parte de las autoridades para prevenir que tragedias como estas vuelvan a ocurrir en el futuro.

En resumen, la confesión de Hugo Bustamante de dos crímenes adicionales ha sacudido los cimientos de la sociedad chilena y ha puesto a prueba la capacidad del sistema judicial para abordar casos tan complejos. Es un recordatorio escalofriante de que el mal puede acechar en cualquier lugar y en cualquier momento, y que la lucha por la justicia y la seguridad nunca debe darse por sentada.

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Etiquetasancestraljusticia
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Macarena Lobos: La nueva ministra encargada de la Segpres
Siguiente artículo Jacob Tremblay: La prometedora carrera del joven actor canadiense de ascendencia chilena.

Últimas noticias

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025

También te puede gustar

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?