El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Superintendencia de Educación se pronuncia sobre la medida

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 23, 2025 7:47 am
El Vinotinto
Compartir

El Instituto de Humanidades Luis Campino cobra por talleres extracurriculares

El Instituto de Humanidades Luis Campino ha generado controversia al informar a los padres de sus alumnos que los talleres extracurriculares ahora tendrán un costo de $150 mil pesos anuales por alumno. Esta decisión ha levantado críticas y cuestionamientos sobre la legalidad y ética de cobrar por actividades que antes eran gratuitas.

Tabla de contenidos
El Instituto de Humanidades Luis Campino cobra por talleres extracurricularesDenuncia por cobros desmedidosCobros por talleres que antes eran gratuitosRespuesta de la Superintendencia de EducaciónReflexión sobre la educación y los costos asociadosConclusiones

Denuncia por cobros desmedidos

La Superintendencia de Educación se pronunció sobre este caso, señalando que si bien no hay regulaciones específicas respecto a la cobranza de talleres extracurriculares, los padres pueden recurrir al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en caso de discrepancias.

Una denuncia realizada a través de radio Biobío expuso que los padres de los alumnos del Instituto de Humanidades Luis Campino se sienten afectados por los "cobros desmedidos" de la institución. Según el testimonio de un apoderado, la mensualidad ya alcanza los $451.000 y se espera que supere los $500.000 el próximo año.

Cobros por talleres que antes eran gratuitos

El denunciante explicó que el colegio ha comenzado a cobrar por todas las actividades extraprogramáticas, incluyendo talleres de manualidades, fútbol, ciencias, teatro y danza, que antes eran ofrecidos de forma gratuita. Esta situación ha generado malestar entre los padres, quienes consideran que estos costos adicionales no estaban contemplados en el acuerdo inicial de prestación de servicios educativos.

Respuesta de la Superintendencia de Educación

Ante la consulta sobre la legalidad de esta medida, la Superintendencia de Educación señaló que no hay regulaciones específicas al respecto en la normativa educacional. Sin embargo, aclaró que los padres pueden recurrir al Sernac en caso de conflicto.

Es importante destacar que la Superintendencia de Educación instó a las partes involucradas a resolver sus diferencias a través de los mecanismos de defensa del consumidor, ya que no hay una prohibición expresa de cobrar por talleres extracurriculares en la legislación educativa vigente.

Reflexión sobre la educación y los costos asociados

Este caso plantea importantes reflexiones sobre el acceso a la educación y los costos asociados a la formación de los estudiantes. Si bien es comprensible que los colegios requieran recursos adicionales para financiar actividades extracurriculares, es fundamental garantizar que estas no se conviertan en una barrera para la participación de los alumnos.

La educación debe ser inclusiva y equitativa, brindando oportunidades de desarrollo integral a todos los estudiantes, independientemente de su situación económica. Es responsabilidad de las instituciones educativas velar por el bienestar y el acceso igualitario a las oportunidades de aprendizaje.

En este sentido, es importante que los colegios sean transparentes en cuanto a los costos asociados a la educación y que exista un diálogo abierto con los padres y la comunidad educativa para abordar cualquier inquietud o discrepancia que pueda surgir en torno a la prestación de servicios educativos.

Conclusiones

El caso del Instituto de Humanidades Luis Campino pone de manifiesto la importancia de establecer mecanismos claros y transparentes para la cobranza de actividades extracurriculares en los colegios. La educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los niños y jóvenes, y es fundamental que las instituciones educativas operen de manera ética y responsable en la gestión de los recursos.

Esperamos que este caso sirva como punto de reflexión y diálogo en torno a la equidad en la educación y la importancia de asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una formación integral y de calidad, sin importar su situación económica.

También te puede gustar

Aumento en Tarifas de Luz en Chile este Invierno

Un venezolano muerto y dos heridos deja una pelea callejera en Chile

Enfrentamiento a Golpes entre Choferes de Micro en Valparaíso

Homicidio en Paine: Hombre abatido a balazos

Hombre agrede a su esposa frente a su hija en San Antonio

Etiquetaseducaciónpronunciamiento
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Críticas de Esteban Paredes a Gareca y Milad antes del partido de La Roja
Siguiente artículo Emilie Dequenne, actriz belga, fallece a los 43 años tras batalla contra cáncer inusual

Últimas noticias

EE.UU. clasifica a Cuba como nación que no colabora en la lucha antiterrorista
Internacionales Mayo 13, 2025
Tatum fuera por el resto de la temporada
Deportes Mayo 13, 2025
Cuatro Signos Zodiacales Afectados por el Karma de Plutón en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
Karim Bianchi se baja de la carrera presidencial
Política Mayo 13, 2025
Muere a los 89 años el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
Internacionales Mayo 13, 2025
Impacto de Eliminar Códigos QR en Actas Electorales
Política Mayo 13, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Carabinero Atropellado en Control Vehicular en Buin

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
ChileDestacados

¡Casi pierde la vida al saltar al mar en Valparaíso!

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
ChileDestacados

Fiscalía ECOH Investiga Homicidio en Enfrentamiento en Iquique

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres criminales tras persecución en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

Formalizan a Catalina Pérez por Fraude Fiscal en el Caso Democracia Viva

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

San Antonio Inaugura Dos Nuevos Albergues Municipales

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

Prisión preventiva para imputado por incendio en Barrio Puerto

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

Carabineros neutralizan a atacante tras accidente en Recoleta

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?