El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Isabel Allende Considera Renunciar por Crisis en el PS

El Vinotinto
Última actualización: Abril 17, 2025 1:52 am
El Vinotinto
Compartir

El Partido Socialista (PS) ha atravesado una de las semanas más críticas de su historia reciente, marcada por el retiro del oficio que proponía a Tomás de Rementería como sucesor de Isabel Allende en el Senado. Esta decisión fue considerada como una violación del acuerdo previamente pactado con la exparlamentaria, lo que desencadenó una crisis interna que ha generado enfrentamientos entre diferentes sectores del partido y la eventual amenaza de Allende de renunciar a su militancia.

La tensión se intensificó cuando la directiva del PS, encabezada por Paulina Vodanovic, decidió retirar el documento que facilitaba la designación de De Rementería en la Cámara Alta. Allende, en respuesta a este acto, denunció públicamente el incumplimiento del pacto, calificándolo de “grave” y solicitando que se respetara su decisión. En un comunicado impactante, advirtió sobre su posible renuncia si el compromiso no se restablecía, lo que hizo que la atmósfera dentro del partido se tornara aún más tensa.

El miércoles marcó un punto álgido en esta crisis, ya que el temor de que Allende abandonara el PS se volvió palpable. Versiones internas, confirmadas por medios como La Tercera, indicaron que la exsenadora estaba “en reflexión”, lo que encendió las alarmas entre sus seguidores y otros militantes del partido.

La situación se complicó aún más con la renuncia oficial de Tomás de Rementería, quien decidió bajarse de la carrera por el Senado a través de una carta dirigida a la militancia. Esta decisión dejó en suspenso la voluntad de Allende y abrió la puerta a nuevas tensiones y especulaciones sobre el futuro del partido.

En una sesión de emergencia de la comisión política del PS, se acordó que Arturo Barrios asumirá como diputado en reemplazo de De Rementería, con 23 votos a favor y una abstención. Esta nominación fue percibida como un intento de equilibrar fuerzas dentro del lote Grandes Alamedas, que incluye a figuras como Allende y Santander; sin embargo, la decisión no logró calmar las aguas.

Choque interno y presión sobre Vodanovic

El conflicto interno ha reavivado diferencias históricas dentro del PS. Parlamentarios como Alfonso De Urresti han manifestado críticas abiertas hacia la nominación de De Rementería, argumentando que su eventual candidatura al Senado en Valparaíso podría complicar la proyección del partido en esa región, especialmente debido a los intereses cruzados con la diputada Karol Cariola (PC).

La presidenta del partido, Paulina Vodanovic, se encuentra en una difícil posición, intentando contener la crisis mientras proyecta su recientemente proclamada candidatura presidencial. Esta aspiración ha generado resistencia dentro de la colectividad, dado que hay voces influyentes que apoyan a la exministra del Interior Carolina Tohá. La presión sobre Vodanovic ha crecido, y su capacidad para manejar esta situación es crucial no solo para su futuro político, sino para la estabilidad del PS.

El PS, que históricamente ha sido un pilar fundamental en la política chilena, enfrenta un momento decisivo. La falta de unidad y cohesión podría resultar en un debilitamiento de su influencia, especialmente en un contexto político marcado por la polarización y la competencia entre diferentes sectores y partidos. La situación actual no solo pone en riesgo la carrera política de sus líderes, sino que también amenaza la base de apoyo que han construido a lo largo de los años.

Las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían definir el rumbo del PS, así como la dirección política del país. Si bien el partido se enfrenta a desafíos internos significativos, también tiene la oportunidad de demostrar su capacidad para adaptarse y evolucionar en un entorno en constante cambio. La clave estará en cómo logren resolver sus diferencias internas y presentar una propuesta atractiva y unificada ante la ciudadanía.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, las miradas están puestas en cómo el PS manejará esta crisis y si podrá recuperar la confianza de sus militantes y simpatizantes. La política chilena sigue siendo un campo de batalla donde las alianzas, los compromisos y las traiciones son moneda corriente, y el futuro del PS dependerá de su habilidad para navegar por estas aguas turbulentas.

También te puede gustar

Presidente de la DC rechaza respaldo a Jeannette Jara: “Es cuestión de convicciones”

Reforma al Sistema Registral y Notarial Aprobada por el Senado

El Madurismo y la Promesa de Recuperación Nacional

Senado otorga nacionalidad a nadador cubano Yunerki Ortega

Venezuela declara “persona non grata” a Volker Türk y propone retiro de la ONU

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Fernández reafirma su inocencia ante juicio por violencia de género
Siguiente artículo Violento asalto a adulta mayor en Villa Alemana

Últimas noticias

Eugenio Lidera en Producción
Deportes Julio 2, 2025
Aromas de Feng Shui para Prosperidad Financiera en Julio
Salud y Bienestar Julio 2, 2025
Alerta Ambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví por Material Particulado
Chile Julio 2, 2025
Capturan a Líderes del Cártel del Golfo en México
Internacionales Julio 2, 2025
Reacciones Sorprendentes en Redes Sociales
Tendencias Julio 2, 2025
Héctor Rodríguez exige cumplimiento del calendario escolar hasta el 18 de julio
Venezuela Julio 2, 2025

También te puede gustar

Política

Encuesta UDD: Jara, primera en la vuelta inicial; Kast y Matthei la superan en la final

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Científico encarcelado por alertar al FBI sobre drones para Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Evelyn Matthei: “Competir con una candidata del PC facilitará las cosas”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Inicio del Conteo de Votos en Magallanes para Primarias Presidenciales 2025

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Chile: Aprobación de Nueva Regulación para Contratos de Salvavidas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Jeannette Jara y Boric: Encuentro Post-Primarias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?