El Alcalde Nelson Estay Presenta la Cuenta Pública 2024 en Villa Alemana
En una ceremonia marcada por un ambiente de optimismo y reflexión, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, presentó su Cuenta Pública 2024 el pasado jueves en el Colegio Hispano de la ciudad. Este evento, que reunió a autoridades regionales y vecinos, se centró en la seguridad ciudadana, un tema que ha cobrado vital importancia en la agenda pública, especialmente considerando los desafíos que enfrenta la comunidad.
Un Discurso Crítico y Constructivo
El alcalde Estay no dudó en contrastar su gestión con la administración anterior de Javiera Toledo. En un tono enfático, el edil Alejandro Gazmuri había anticipado que el discurso incluiría una evaluación crítica de la gestión pasada, y Estay cumplió con esta expectativa. Durante su alocución, puso de relieve los avances logrados desde su toma de posesión en diciembre del año anterior, haciendo hincapié en los patrullajes preventivos, el orden y la limpieza como pilares de su gestión.
Reconocimientos y Elogios
El evento fue también una oportunidad para que diferentes actores políticos expresaran su apoyo a la gestión de Estay. El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, destacó el tono de la jornada, refiriéndose a ella como “una fiesta de la democracia”. Asimismo, el exdiputado Luis Pardo destacó que en menos de 150 días, el alcalde ha logrado “corregir falencias graves en seguridad y vinculación vecinal”. Estas declaraciones reflejan un consenso sobre el cambio positivo que se percibe en la comunidad.
La Seguridad como Prioridad
Uno de los puntos más relevantes de la Cuenta Pública fue el enfoque en la seguridad ciudadana. El concejal Roberto Morgado resaltó que el orden y la limpieza fueron fundamentales en el discurso del alcalde, afirmando que “lo logrado supera ampliamente lo hecho por la administración pasada”. La percepción de seguridad ha cambiado notablemente en Villa Alemana, y la colaboración intercomunal es vista como un factor esencial para mantener este progreso.
Colaboración Intercomunal
Desde la vecina comuna de Quilpué, la alcaldesa Carolina Corti subrayó la importancia de la colaboración entre municipios, afirmando que “el cambio más notorio ha sido la seguridad, la gente lo percibe y lo agradece”. Este tipo de alianzas intercomunales son cruciales para abordar de manera integral los desafíos que enfrentan las comunidades en términos de seguridad y bienestar social.
Restableciendo la Confianza
El respaldo a Estay por parte de los concejales republicanos fue un tema recurrente durante la presentación. Gazmuri concluyó su intervención destacando que “el alcalde ha recuperado algo esencial: la confianza de los vecinos”. Este aspecto es fundamental en la relación entre la administración municipal y la comunidad, ya que la confianza es un pilar que permite una mejor colaboración y participación ciudadana.
Mirando Hacia el Futuro
La Cuenta Pública 2024 no solo sirvió para hacer un balance de los logros alcanzados hasta la fecha, sino que también estableció un camino claro hacia el futuro. Estay enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto con los ciudadanos para abordar los desafíos que aún persisten. La seguridad ciudadana, el orden y la limpieza seguirán siendo ejes centrales de su gestión, buscando siempre mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa Alemana.
Conclusión
En resumen, la presentación de la Cuenta Pública 2024 por parte del alcalde Nelson Estay fue un momento significativo para Villa Alemana. Con un fuerte enfoque en la seguridad ciudadana y el apoyo de diversos actores políticos y comunitarios, se vislumbra un futuro esperanzador para la comuna. La gestión actual se presenta como un contraste positivo con la anterior, lo que ha permitido restablecer la confianza de los vecinos y crear un ambiente propicio para el desarrollo y la colaboración intercomunal.