Transferencia de Fondos para el Desarrollo Regional en Valparaíso
En cumplimiento de la Ley de Presupuesto para el Sector Público N° 32.185, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Valparaíso ha llevado a cabo una significativa transferencia de $358.036.431 al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. Este traspaso es un paso importante en la gestión de recursos destinados a mejorar la infraestructura y los servicios en la región de Valparaíso.
Recaudación a través de la Enajenación de Bienes Fiscales
La cifra mencionada representa el 65% de la recaudación total generada a través de la enajenación de bienes fiscales. Este proceso ha permitido reunir un total de $550.825.279 mediante la venta pública de acciones, inmuebles fiscales y herencias vacantes. La efectividad de esta estrategia demuestra cómo la gestión de activos estatales puede traducirse en recursos que benefician a la comunidad.
Valoración del Gobernador Regional
El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, ha valorado esta inyección de recursos, comparándola con un esquema de rentas regionales. “Esta iniciativa es lo más cercano a rentas regionales porque son recursos que entran de manera directa al Gobierno Regional, no pasan por la Dipres, y por tanto llegan de manera expedita”, afirmó Mundaca, resaltando la importancia de este flujo financiero directo para el desarrollo regional.
Destinos de los Fondos Transferidos
Mundaca también adelantó que los fondos se destinarán principalmente al Programa 02 de inversión, que se enfoca en el subtítulo 31, orientado a financiar proyectos de infraestructura, alcantarillado y edificaciones. Esta inversión es crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, así como para fomentar el desarrollo económico y social.
Declaraciones del Seremi de Bienes Nacionales
Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo León Lazcano, explicó el fundamento de la enajenación de bienes fiscales: “Todos los años debemos vender propiedad fiscal, sobre todo herencias vacantes, para evitar su acumulación. Este año logramos recaudar cerca de 550 millones, de los cuales el 65% se transfiere a los gobiernos regionales, 25% a la Tesorería y 10% se queda en Bienes Nacionales.” Estas declaraciones subrayan la importancia de la gestión eficiente de los bienes del Estado en la optimización de recursos para el desarrollo regional.
Impacto en Proyectos de Inversión Pública
Según las autoridades, este traspaso de recursos permitirá agilizar proyectos de inversión pública en la Región de Valparaíso, fortaleciendo áreas clave como la infraestructura urbana, el mejoramiento de servicios básicos y la recuperación de espacios públicos. Este enfoque integral es vital para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible en la región, que beneficie no solo a las comunidades actuales, sino también a las futuras generaciones.
Proyección de Ejecución de Recursos
Se espera que estos recursos comiencen a ejecutarse en los próximos meses, una vez que se definan los proyectos prioritarios en coordinación con el Gobierno Regional. Esta planificación es esencial para asegurar que los fondos se utilicen de manera efectiva y que las inversiones realizadas respondan a las necesidades más urgentes de la población.
Conclusiones
La transferencia de más de $350 millones al FNDR es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios en la Región de Valparaíso. La sinergia entre las distintas autoridades y la gestión eficiente de los bienes fiscales son claves para garantizar que estos recursos se traduzcan en mejoras tangibles para la comunidad. La mirada hacia el futuro es optimista, con la promesa de que estos fondos se utilizarán de manera efectiva para impulsar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.