El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Transportistas Critican Nueva Tarifa de Pasaje

El Vinotinto
Última actualización: Abril 30, 2025 12:29 am
El Vinotinto
Compartir

El Ajuste Tarifario en el Transporte Urbano de Venezuela: Un Nuevo Desafío para los Transportistas

El Ministerio de Transporte Terrestre de Venezuela anunció este lunes un ajuste en las tarifas del pasaje urbano, estableciendo una tarifa mínima de 23 bolívares y una máxima de 25 bolívares. Esta decisión ha generado un amplio debate entre los transportistas y el público en general, dado el contexto económico que atraviesa el país.

Una Tarifa en Debate

José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del Transporte, expresó su desacuerdo con el nuevo esquema tarifario, calificándolo de contradictorio con la realidad económica que enfrentan los venezolanos. Según Trocel, el billete de un bolívar es prácticamente inexistente en la actualidad, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de cobrar tarifas en esa denominación.

“Yo nunca he entendido esa decisión del Ejecutivo de tener dos tarifas, porque la tarifa debe ser 25 bolívares. Nosotros que ni siquiera estamos de acuerdo con ese ajuste, vamos a cobrar 23 bolívares. En la gaceta no dice en qué parámetro está eso de mínimo y máximo, parece que es la decisión de cada quien”, comentó Trocel en una reciente entrevista. Su preocupación no radica solo en la confusión generada por el ajuste, sino también en la falta de claridad sobre cómo se implementará.

El Cono Monetario y su Impacto

El contexto monetario de Venezuela ha sido un tema recurrente en los debates económicos. Trocel subrayó que el billete de Bs 1 está “inexistente” y que el de Bs 5 “prácticamente está en vía de extinción”. En este sentido, cuestionó cómo es posible que se establezca una tarifa de 23 bolívares cuando la realidad de circulación de billetes es tan limitada. “¿Cómo se cobran 23 bolívares?”, se preguntó, lo que refleja una frustración compartida por muchos en el sector del transporte.

La Necesidad de Anclaje al Dólar

Trocel también hizo hincapié en la necesidad de que las tarifas estén ancladas al dólar, sugiriendo que un costo de aproximadamente 0,50 centavos de dólar podría ser una solución viable para cubrir los gastos operativos, incluidos los repuestos de las unidades. Este tipo de anclaje no solo facilitaría la gestión económica de los transportistas, sino que también proporcionaría un marco más estable en un entorno donde la inflación y la devaluación del bolívar son constantes.

Propuestas para el Sector Transportista

En su intervención, Trocel no solo se limitó a criticar la nueva tarifa, sino que también propuso soluciones. Una de las más significativas es la creación de un bono para los transportistas que permita mantener operativas las unidades. Este bono, según Trocel, sería fundamental para garantizar la calidad del servicio y la sostenibilidad del sector, que ha sido golpeado duramente por la crisis económica.

“Necesitamos un apoyo, un bono que logre mantener operativas las unidades y que garantice un servicio de calidad para los usuarios”, enfatizó, sugiriendo que las autoridades deben considerar este tipo de iniciativas para aliviar la carga que enfrentan los transportistas.

Expectativas y Reacciones del Gremio

La discusión sobre la nueva tarifa y el futuro del transporte urbano en Venezuela ha llevado a convocar una asamblea entre los transportistas para decidir los pasos a seguir. La incertidumbre reina en el sector, y muchos están a la espera de una resolución que les brinde claridad y estabilidad ante la reciente decisión del gobierno.

La situación es crítica, y la falta de una respuesta clara por parte del Ministerio de Transporte Terrestre solo ha exacerbado las preocupaciones. Los transportistas, que ya enfrentan múltiples desafíos, ahora deben lidiar con un marco tarifario que no parece alinearse con la realidad económica del país.

El Futuro del Transporte Urbano

Este ajuste tarifario representa más que un simple cambio en precios; es un reflejo de la complejidad de la economía venezolana y de cómo las decisiones gubernamentales pueden impactar de manera directa en la vida cotidiana de los ciudadanos. La intersección entre la política, la economía y los servicios públicos nunca ha sido tan evidente como en este momento.

A medida que el país continúa lidiando con la crisis, la respuesta del sector transporte será crucial. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas no solo afectarán a los transportistas, sino también a los millones de venezolanos que dependen de estos servicios para su movilidad diaria.

Conclusiones

El ajuste en las tarifas del pasaje urbano ha abierto un nuevo capítulo en la discusión sobre el transporte en Venezuela. Mientras los transportistas buscan soluciones a sus problemas operativos, el gobierno debe considerar la implementación de políticas que respondan a las realidades económicas del país. La falta de claridad y cohesión en el sistema tarifario no solo confunde a los transportistas, sino que también afecta la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos.

La próxima asamblea del gremio será fundamental para determinar el rumbo a seguir en un contexto que demanda respuestas rápidas y efectivas. La sostenibilidad del transporte urbano en Venezuela depende, más que nunca, de la colaboración entre el gobierno y los actores del sector.

Con información de Unión Radio

También te puede gustar

Precios Actualizados de Planes de Digitel en Julio

Reacciones de Cashea ante la Falla del BNC

Desplome del Bolívar: 52% frente al Dólar en el Primer Semestre

Clientes del BNC enfrentan acceso limitado tras fallas de dos días

Problemas de Pago: Usuarios Reportan Incidencias

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Capturan a Sospechoso del Tren de Aragua en Los Ángeles
Siguiente artículo Maduro convoca a marcha por niña «secuestrada» en EE. UU. este 1 de mayo

Últimas noticias

Científico arrestado por supuesta conspiración
Venezuela Julio 2, 2025
Ascensos en la Guardia de Honor y DGCIM bajo el liderazgo de Maduro
Política Julio 2, 2025
Petro Acusa a su Excanciller de Conspiración y Traición a la Patria
Internacionales Julio 2, 2025
Carlyn Romero desmiente rumores sobre su soltería y exfutbolistas
Entretenimiento Julio 2, 2025
Eugenio Lidera en Producción
Deportes Julio 2, 2025
Aromas de Feng Shui para Prosperidad Financiera en Julio
Salud y Bienestar Julio 2, 2025

También te puede gustar

Economía

Inicio del Pago del Bono Cultores Populares de Junio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Economía

Bonos de julio del Sistema Patria

El Vinotinto El Vinotinto Junio 28, 2025
Economía

Comienza el Pago del Bono Cuadrantes de Paz

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Economía

Maduro Otorga Bono de 114,31 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Economía

El petróleo se desploma bajo niveles anteriores al conflicto Israel-Irán

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Economía

Comienza la Distribución del Ingreso Contra la Guerra Económica para Pensionados

El Vinotinto El Vinotinto Junio 20, 2025
Economía

Feriado Bancario el 23 de Junio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Economía

IVSS Confirma Fecha de Pago de Pensiones

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio “Somos Venezuela” de Junio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?