El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Excepcional Acuerdo con Rusia: Un Hito en Nuestras Relaciones

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 13, 2025 1:53 am
El Vinotinto
Compartir

Maduro y Putin: Un acuerdo de cooperación estratégica entre Venezuela y Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró optimista este lunes al destacar el acuerdo de cooperación estratégica alcanzado con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Este tratado, calificado por Maduro como de “máximo nivel estratégico”, fue firmado en una reciente reunión entre ambos líderes, evento considerado como un hito en la historia de las relaciones bilaterales entre Caracas y Moscú.

Un nuevo comienzo en la relación bilateral

Durante su programa semanal ‘Con Maduro+’, el mandatario venezolano enfatizó la trascendencia del acuerdo. “Rusia y Venezuela hemos firmado un tratado de máximo nivel de cooperación estratégica entre ambos países. Primer tratado de máximo nivel estratégico que, pudiéramos decir, firmamos, y que corona 24 años de construcción en todas las áreas y en todos los campos del trabajo conjunto”, afirmó Maduro, subrayando que este nuevo pacto representa un “altísimo nivel nunca antes visto” en las relaciones entre ambas naciones.

El encuentro entre los líderes tuvo lugar el 7 de mayo y duró aproximadamente dos horas y media. Durante este tiempo, se discutieron múltiples temas que abarcaron diversos campos, destacando la voluntad de ambos países por avanzar en un futuro más colaborativo y productivo.

Temas abordados en la cumbre

Entre los asuntos tratados, se encontraban el fortalecimiento del comercio bilateral y la cooperación en el sector energético, un área clave para Venezuela, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. Además, se tocaron temas relativos a la cooperación técnica militar, un aspecto que prevé el intercambio de conocimientos y experiencia en el ámbito de defensa entre ambos países.

El desarrollo de tecnología satelital fue otro punto relevante en la agenda. Maduro mencionó la implementación del sistema de posicionamiento GLONASS, equivalente ruso del sistema GPS, que podría ofrecer a Venezuela mayores capacidades en términos de navegación y posicionamiento, tanto civil como militar. La expansión de la cooperación educativa y cultural también formó parte del diálogo, demostrando un interés por parte de ambos gobiernos de estrechar lazos en el ámbito social y cultural.

Las implicaciones del acuerdo

La firma de este tratado de cooperación estratégica se puede interpretar como una respuesta a las crecientes tensiones políticas y económicas en la región, así como una manifestación del deseo de Venezuela de diversificar sus relaciones internacionales más allá de sus vínculos tradicionales con otras naciones. El presidente Maduro enfatizó que este acuerdo sienta las bases para una nueva etapa en la relación bilateral, caracterizada por una mayor colaboración y beneficios mutuos.

El respaldo de Rusia a Venezuela ha sido significativo en los últimos años, sobre todo en un contexto en el que Caracas ha enfrentado numerosas sanciones y presiones internacionales, particularmente por parte de Estados Unidos y sus aliados. La nueva alianza podría proporcionar a Venezuela los recursos necesarios para fortalecer su economía y mejorar su situación interna, lo que a su vez podría influir en la estabilidad política del país.

Los 24 años de relaciones entre Venezuela y Rusia

Este acuerdo no surge de la nada. Las relaciones entre Venezuela y Rusia han evolucionado a lo largo de 24 años, un proceso que ha pasado por diferentes etapas y que ha implicado la colaboración en diversas áreas, desde la energía hasta la defensa. Desde la llegada al poder de Hugo Chávez, Venezuela ha buscado estrechar lazos con Rusia como parte de su política exterior, marcando una desviación importante de los patrones tradicionales de cooperación con Estados Unidos y Occidente.

La relación entre Caracas y Moscú se ha intensificado en los últimos años, especialmente bajo el gobierno de Maduro. A medida que la situación política y económica de Venezuela se deterioró, Moscú se presentó como un aliado estratégico clave, dispuesta a ofrecer apoyo en diferentes frentes. Este nuevo acuerdo representa una continuación de esa política, con la expectativa de que el beneficio sea mutuo para ambas naciones.

Conclusiones y perspectivas a futuro

El acuerdo firmado entre Nicolás Maduro y Vladímir Putin establece un marco para un futuro más colaborativo entre Venezuela y Rusia. La cooperación estratégica en diversos sectores promete no solo fortalecer las relaciones bilaterales, sino también ofrecer a Venezuela nuevas oportunidades en medio de su crisis económica y social.

A medida que ambos países se embarcan en esta nueva etapa, será crucial observar cómo se traducen estas intenciones en acciones concretas y qué impacto tendrán en la dinámica regional e internacional. Las expectativas están puestas no solo en el desarrollo de la relación bilateral, sino también en su influencia en la estabilidad y el futuro de Venezuela en un contexto global cambiante.

También te puede gustar

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”

«El petróleo y gas: solo para quienes paguen»

Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento

Presidente Boric defiende investigación en caso ProCultura: “Que se investigue, caiga quien caiga”

Rehabilitación en Panamericana y Porlamar: Cierres Parciales Anunciados

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Argentina: Fin de Beneficios Sociales para Privados de Libertad
Siguiente artículo Papa León XIV clama por la libertad de periodistas detenidos

Últimas noticias

Vínculos con el Tren de Aragua
Internacionales Mayo 13, 2025
Jhostynxon García brilla en la filial “AA”
Deportes Mayo 13, 2025
La Solución Definitiva para Frenar Llamadas Spam
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
Hombre agrede a su esposa frente a su hija en San Antonio
Chile Mayo 13, 2025
Rehén israelí-estadounidense liberado por Hamás tras 19 meses
Internacionales Mayo 13, 2025
Mató a su abuela al confundirla con el diablo
Internacionales Mayo 13, 2025

También te puede gustar

Política

Enríquez-Ominami Anuncia su Candidatura Presidencial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro enfrenta su mayor debilidad

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Última Oportunidad para Corregir Errores

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Venezuela

SAIME Aclara Prohibición de Viajes por Cédula Vencida

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Política

Boric se encuentra con el primer ministro japonés en Tokio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Venezuela

Venezolano escapa a Venezuela tras la deportación de su hermano por ICE

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Apoyo Incondicional al Presidente Putin

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Allanamiento a la Residencia de Humberto Villalobos, Refugiado en Embajada de Argentina

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Magalli Meda denuncia el robo del coche de su madre tras una intrusión en su hogar

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?