El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Fallece el Poeta y Pintor Juan Calzadilla

El Vinotinto
Última actualización: Junio 16, 2025 2:39 pm
El Vinotinto
Compartir

Falleció Juan Calzadilla, figura clave de la poesía y el arte venezolano

El domingo pasado, a la edad de 95 años, el mundo cultural venezolano se sumió en la tristeza tras el fallecimiento de Juan Calzadilla, un referente indiscutible de la poesía y las artes visuales del país. La noticia fue anunciada por Freddy Ñáñez, vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, a través de sus redes sociales, donde expresó su pesar. “Con mucha tristeza despedimos al gran Juan Calzadilla, poeta, artista plástico, crítico literario. Justo el día del padre nos deja un gran venezolano con una obra que nos acompañará para siempre. Ahora Juan es su palabra viva. ¡Hasta cada rato maestro!”, publicó Ñáñez, reflejando el sentimiento de millones de venezolanos.

Un legado cultural sin igual

Nacido el 16 de mayo de 1930 en Altagracia de Orituco, estado Guárico, Calzadilla se convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura y el arte venezolano. Reconocido no solo como poeta, sino también como promotor cultural y educador, su trabajo ha dejado una huella imborrable en las nuevas generaciones de artistas y escritores. Su formación académica en Castellano y Literatura en la Universidad Central de Venezuela y en el Instituto Pedagógico Nacional fue fundamental para cimentar su carrera artística y humanística.

Los inicios de una carrera fascinante

La incursión de Calzadilla en el mundo literario comenzó en la década de 1950 con la publicación de su primer poemario, Primeros poemas (1954). Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera que abarcó 25 poemarios a lo largo de su vida. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como Dictado por la jauría (1962), Ciudadano sin fin (1969), Oh smog (1978), y Noticias del alud (2009), que reflejan su inigualable capacidad para explorar la condición humana y su contexto social.

El Techo de la Ballena: Vanguardismo y ruptura

En 1961, junto a otros destacados autores como Adriano González León, Jacobo Borges y Salvador Garmendia, Calzadilla cofundó el colectivo vanguardista El Techo de la Ballena, un movimiento que promovió una ruptura tanto estética como política en el panorama cultural venezolano. Este colectivo se convirtió en un faro para los jóvenes creadores, impulsando una búsqueda de nuevas voces y formas de expresión en la literatura y el arte.

Enfoque en la difusión cultural

Durante la década de los 80, Calzadilla también fue pionero en la creación de espacios para la difusión de las artes, al fundar la revista Imagen, una plataforma que se convirtió en un referente para la promoción de nuevas voces en la literatura y las artes visuales en Venezuela. A través de esta publicación, logró darle visibilidad a un amplio espectro de artistas y escritores emergentes, contribuyendo al nacimiento y consolidación de nuevas corrientes creativas en el país.

Artista visual: un puente entre poesía y arte

Como artista plástico, Calzadilla expuso su pasión por la creación en múltiples ocasiones, siendo su obra un testimonio del surrealismo y el arte experimental. Su trabajo visual se caracteriza por su originalidad y por su capacidad de diálogo con su poesía. Esta intersección entre diferentes disciplinas permitió a Calzadilla enriquecer su propuesta artística, creando un universo propio que atrajo la atención de críticos y amantes del arte tanto a nivel nacional como internacional.

Director de la Galería de Arte Nacional

Entre 2011 y 2025, Juan Calzadilla ocupó el cargo de director de la Galería de Arte Nacional, donde impulsó diversas bienales y proyectos que visibilizaron a creadores venezolanos. Su gestión no solo se enfocó en la promoción de artistas, sino también en la creación de espacios de reflexión y diálogo alrededor del arte contemporáneo en Venezuela, marcando un hito en la historia cultural del país.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, Juan Calzadilla recibió importantes distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Cultura en Artes Plásticas en 1996 y el Premio León de Greiff en 2016. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su legado trascienda fronteras y se convierta en objeto de estudio en el ámbito académico internacional. Cada poema y cada exposición son testimonio de su compromiso con la cultura y el arte en Venezuela, y su voz seguirá resonando en las páginas de la literatura y en las salas de exhibición.

Reflexiones finales

La partida de Juan Calzadilla deja un vacío en el corazón de la cultura venezolana, pero su legado perdurará a través de sus obras y el impacto que ha tenido en generaciones de artistas y escritores. A pesar de su ausencia, su palabra vivirán en la memoria colectiva, sirviendo de inspiración para quienes buscan en la poesía y el arte un medio de expresión y resistencia. Este homenaje es solo un pequeño tributo a un maestro que nos enseñó a ver más allá de la realidad, a cuestionarla y reinterpretarla a través de la literatura y las artes plásticas.

Con información de El Nacional

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Comienza la Distribución del Bono Contra la Guerra Económica para Jubilados
Siguiente artículo Caravana de Regreso a Túnez Tras Viaje a Gaza

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?