El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Municipios gastan $388 mil millones en licencias médicas en 2024

El Vinotinto
Última actualización: Junio 24, 2025 2:06 pm
El Vinotinto
Compartir

Un Aumento Alarmante en el Gasto por Licencias Médicas en los Municipios de Chile

Un explosivo aumento en el gasto por licencias médicas ha salido a la luz tras la publicación del duodécimo Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría General de la República, entregado este martes. Este informe revela que el gasto total de los municipios en este concepto se ha incrementado de $92 mil millones en 2015 a casi $388 mil millones en 2024, lo que representa un incremento del 321% en una década.

Un Análisis del Informe

El informe se elaboró utilizando cifras del Sistema de Contabilidad General de la Nación (Sicogen) y considera el marco legal que garantiza a los funcionarios municipales el pago completo de sus remuneraciones durante licencias médicas. Este contexto legal es fundamental para entender la magnitud del aumento en el gasto, que, aunque está diseñado para proteger a los trabajadores, ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de los municipios.

Cada uno de estos pagos realizados por los municipios debe ser posteriormente reembolsado por Fonasa, Isapres o Cajas de Compensación, según corresponda. Sin embargo, el crecimiento desmesurado en el gasto ha suscitado interrogantes sobre si los reembolsos están a la altura de las crecientes demandas financieras.

Proporciones Crecientes

Un aspecto preocupante del informe es que el gasto por licencias médicas también ha crecido en su proporción dentro del total del presupuesto en personal. Este gasto ha pasado de representar un 3,2% en 2015 a un 5,8% en 2024. Este aumento en la proporción sugiere que una parte cada vez más significativa de los recursos destinados a la remuneración de los funcionarios está siendo desviada hacia el pago de licencias médicas, lo que podría afectar otros servicios y programas municipales.

Municipios con Mayor Carga Financiera

Los municipios que han experimentado los mayores porcentajes de gasto relativo en licencias médicas son San Clemente y Longaví, los cuales destinan un 13,4% y 12,6% respectivamente de su presupuesto en personal a cubrir estas licencias. Este nivel de gasto es alarmante y plantea la pregunta de cómo estos municipios podrán sostener otros servicios fundamentales para la comunidad.

Aumentos por Sectores

El informe desglosa también los sectores con mayores aumentos porcentuales en gastos por licencias médicas. Entre ellos destacan:

  • Cementerios: +518,3%
  • Salud: +473,2%
  • Gestión Municipal: +411%
  • Educación: +242,2%

Estos datos indican que no solo el volumen total de gastos ha crecido, sino que también la distribución de estos gastos ha cambiado considerablemente, afectando áreas críticas que necesitan atención y recursos adecuados.

El Caso de Talca

En términos absolutos, la Municipalidad de Talca lideró el ranking en 2024, con más de $10.400 millones pagados por licencias médicas. Este dato es revelador y pone en evidencia la presión financiera que enfrentan muchas municipalidades, ya que estos gastos pueden limitar su capacidad para invertir en infraestructura, educación y otros servicios públicos esenciales.

Conclusiones y Recomendaciones

El explosivo aumento en el gasto por licencias médicas en Chile es un fenómeno que merece atención y análisis. Las cifras presentadas en el último informe de la Contraloría General de la República indican que este es un problema creciente que podría tener implicaciones serias para la estabilidad financiera de los municipios y, por ende, para los ciudadanos que dependen de sus servicios.

Es fundamental que se tomen medidas proactivas para investigar las causas de este aumento y se implementen políticas que aseguren un equilibrio entre la protección de los derechos laborales y la sostenibilidad económica de las instituciones públicas. Asimismo, se debe considerar una revisión del marco legal que rige el pago de licencias médicas, para garantizar que se protejan tanto los intereses de los trabajadores como los de la comunidad en general.

El futuro de los servicios municipales podría depender de la manera en que se gestione esta cuestión, por lo que es esencial que todos los actores involucrados trabajen conjuntamente para encontrar soluciones efectivas y justas.

También te puede gustar

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Uribe Sufre Ataque en Bogotá
Siguiente artículo Atrae Riqueza: 5 Signos Beneficiados por la Energía del Solsticio de Verano

Últimas noticias

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025

También te puede gustar

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?