El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Municipios gastan $388 mil millones en licencias médicas en 2024

El Vinotinto
Última actualización: Junio 24, 2025 2:06 pm
El Vinotinto
Compartir

Un Aumento Alarmante en el Gasto por Licencias Médicas en los Municipios de Chile

Un explosivo aumento en el gasto por licencias médicas ha salido a la luz tras la publicación del duodécimo Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría General de la República, entregado este martes. Este informe revela que el gasto total de los municipios en este concepto se ha incrementado de $92 mil millones en 2015 a casi $388 mil millones en 2024, lo que representa un incremento del 321% en una década.

Un Análisis del Informe

El informe se elaboró utilizando cifras del Sistema de Contabilidad General de la Nación (Sicogen) y considera el marco legal que garantiza a los funcionarios municipales el pago completo de sus remuneraciones durante licencias médicas. Este contexto legal es fundamental para entender la magnitud del aumento en el gasto, que, aunque está diseñado para proteger a los trabajadores, ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de los municipios.

Cada uno de estos pagos realizados por los municipios debe ser posteriormente reembolsado por Fonasa, Isapres o Cajas de Compensación, según corresponda. Sin embargo, el crecimiento desmesurado en el gasto ha suscitado interrogantes sobre si los reembolsos están a la altura de las crecientes demandas financieras.

Proporciones Crecientes

Un aspecto preocupante del informe es que el gasto por licencias médicas también ha crecido en su proporción dentro del total del presupuesto en personal. Este gasto ha pasado de representar un 3,2% en 2015 a un 5,8% en 2024. Este aumento en la proporción sugiere que una parte cada vez más significativa de los recursos destinados a la remuneración de los funcionarios está siendo desviada hacia el pago de licencias médicas, lo que podría afectar otros servicios y programas municipales.

Municipios con Mayor Carga Financiera

Los municipios que han experimentado los mayores porcentajes de gasto relativo en licencias médicas son San Clemente y Longaví, los cuales destinan un 13,4% y 12,6% respectivamente de su presupuesto en personal a cubrir estas licencias. Este nivel de gasto es alarmante y plantea la pregunta de cómo estos municipios podrán sostener otros servicios fundamentales para la comunidad.

Aumentos por Sectores

El informe desglosa también los sectores con mayores aumentos porcentuales en gastos por licencias médicas. Entre ellos destacan:

  • Cementerios: +518,3%
  • Salud: +473,2%
  • Gestión Municipal: +411%
  • Educación: +242,2%

Estos datos indican que no solo el volumen total de gastos ha crecido, sino que también la distribución de estos gastos ha cambiado considerablemente, afectando áreas críticas que necesitan atención y recursos adecuados.

El Caso de Talca

En términos absolutos, la Municipalidad de Talca lideró el ranking en 2024, con más de $10.400 millones pagados por licencias médicas. Este dato es revelador y pone en evidencia la presión financiera que enfrentan muchas municipalidades, ya que estos gastos pueden limitar su capacidad para invertir en infraestructura, educación y otros servicios públicos esenciales.

Conclusiones y Recomendaciones

El explosivo aumento en el gasto por licencias médicas en Chile es un fenómeno que merece atención y análisis. Las cifras presentadas en el último informe de la Contraloría General de la República indican que este es un problema creciente que podría tener implicaciones serias para la estabilidad financiera de los municipios y, por ende, para los ciudadanos que dependen de sus servicios.

Es fundamental que se tomen medidas proactivas para investigar las causas de este aumento y se implementen políticas que aseguren un equilibrio entre la protección de los derechos laborales y la sostenibilidad económica de las instituciones públicas. Asimismo, se debe considerar una revisión del marco legal que rige el pago de licencias médicas, para garantizar que se protejan tanto los intereses de los trabajadores como los de la comunidad en general.

El futuro de los servicios municipales podría depender de la manera en que se gestione esta cuestión, por lo que es esencial que todos los actores involucrados trabajen conjuntamente para encontrar soluciones efectivas y justas.

También te puede gustar

Prueba de Alerta SAE en Celulares de Juan Fernández el 17 de Julio

Allanamiento a oficinas de Corporación Judicial en caso Rey de Meiggs

Aumento de tarifas en tren Limache-Puerto desde el 16 de julio

Prisión Preventiva para Exfuncionarios de la FACh por Tráfico de Ketamina

Alcaldesa de Quilpué pide acción gubernamental contra la violencia en el fútbol amateur

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Uribe Sufre Ataque en Bogotá
Siguiente artículo Atrae Riqueza: 5 Signos Beneficiados por la Energía del Solsticio de Verano

Últimas noticias

EE.UU. establece arancel del 17% a tomates mexicanos
Internacionales Julio 16, 2025
Katherine Echandia Brilla con Oro en Cali
Deportes Julio 16, 2025
5 Signos que se Enriquecerán por Saturno Retrógrado en Julio
Salud y Bienestar Julio 16, 2025
Giordano solicita investigar el certificado laboral de Cualiffy
Política Julio 16, 2025
Netanyahu en el Frente: Encuentro con Tropas Ultraortodoxas Durante la Crisis
Internacionales Julio 16, 2025
Detenidos tres venezolanos con $8.2 millones en cocaína en Puerto Rico
Internacionales Julio 16, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Ministro Cordero: Gendarmería desmiente hackeo en liberación de Osmar Ferrer

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Incendio en San Felipe: Sujeto Violó Orden de Alejamiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Desmantelan banda venezolana por secuestro en La Serena: usaban motosierra para intimidar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Violento Asalto en El Quisco: Alcalde y Director de Seguridad Agredidos por Ebrios

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Corte Suprema ordena a Jadue devolver $56 millones a Recoleta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
ChileDestacados

Incautan Cigarrillos y Detienen a Amenazador en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Creamfields Chile 2025 celebra 20 Años con un lineup de Estrellas Mundiales

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Santiago Cruz vuelve a Chile para presentar un espectáculo cargado de emociones e historias

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
ChileDestacados

Sentencian a prisión perpetua al cabecilla del Tren de Aragua en Tarapacá

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?